Jueves, 17 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Etnor clausura su Seminario Permanente planteándose la renovación del contrato social

Etnor clausura su Seminario Permanente planteándose la renovación del contrato social
Redacción E3
Publicado a 23/06/2015 11:53

El Jardín Botánico de Valencia acogió la conferencia de clausura del Seminario Permanente de Ética Económica y Empresarial que organiza Etnor, la Fundación para la Ética en los Negocios y las Organizaciones.

La conferencia corrió a cargo de Antón Costas, catedrático de Política Económica de la Universitat de Barcelona y Presidente del Círculo de Economía de Cataluña. El tema desarrollado fue “Mercados, Estado y Sociedad: un nuevo contrato social para el siglo XXI”. El profesor puso de manifiesto la necesidad de renovar el contrato social, de actualizar esos principios que ordenan la vida social y política de toda sociedad moderna, ese pegamento, según el conferenciante, que hace que la sociedad y sus instituciones funcionen.

etnor

De izquiera a derecha: Adela Cortina, Esteban Morcillo, Antón Costas y el presidente de Etnor, Enrique Belenguer

Según el ponente, este pegamento se ha secado en nuestro país y en la Unión Europea y es necesario renovarlo, en definitiva, actualizar ese contrato para estar preparados para las crisis que, a buen seguro, se volverán a producir en el futuro. En este sentido, hizo referencia a que cada cierto tiempo ha sido necesario cambiar el contrato social a lo largo de la historia. Así sucedió después de la II Guerra Mundial en Europa, aunque en España nos incorporamos en los años 70.

Este contrato ha funcionado muy bien durante décadas, pero se ha deteriorado como consecuencia de la crisis y por la política fiscal y monetaria de la Unión Europea, que ha tardado en inyectar liquidez al sistema, con las consecuencias que han supuesto estas decisiones y que hemos pagado todos, en especial las clases más desfavorecidas de la sociedad.

Por tanto, según el profesor Costas, en ese nuevo contrato social hay que dotarse de instituciones, mecanismos de voz en nuestra sociedad y de instrumentos de diálogo que faciliten una mayor flexibilidad, interlocución y acuerdo entre los distintos actores sociales y económicos, que permitan amortiguar los impactos de las crisis que cíclicamente se producen.

GVA contra el mosquit tigre
Generalitat ayudas DANA
Artículos destacados
Junts viatjem de nou Generalitat i Metrovalencia
Formacion HUB E3 Lego Serious Play
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
APM Terminals objetivo cero emisiones 2040
Juntos viajamos de nuevo Generalitat y Metrovalencia 300 castellano
Generalitat ajudes DANA
Prestamos IVF Vivienda

Deja tu respuesta