Aitex apuesta por revalorizar los residuos de algas y plantas marinas para fabricar paneles de aislamiento

Nuestras playas y calas reciben de manera natural materiales de origen vegetal, principalmente hojas y restos de rizomas de la planta marina Posidonia oceánica, que se acumulan en forma de arribazones.
En el proyecto Life+ Seamatter, el Instituto Tecnológico Textil, Aitex, valida la reutilización de estas algas y plantas marinas como materia prima en el sector textil para la producción de tejidos que posteriormente se utilizarán como paneles de aislamiento acústico en edificios.
Una parte importante del proyecto es el desarrollo de una metodología medioambientalmente sostenible para la gestión de los residuos costeros, comenzando por una recogida efectiva y limpia y un sistema de transporte que evite la erosión de las playas y no genere nuevos subresiduos.
El proyecto está financiado por el programa Life+ de la Comisión Europea (Life11/ENV/E/600). El consorcio del proyecto está formado por Aitex, la Fundación Instituto de Ecología Litoral (IEL), la Asociación de Empresarios textiles de la Comunidad valenciana (Ateval) y la Università degli Studi di Perugia.
Más información en: www.seamatter.com
Noticias relacionadas
- Barajas, aeropuerto de la UE con más pasajeros en vuelos nacionales en 2018
- Abogados de la EMT no ven responsabilidad contable de los directivos
- El alcalde de Elche reivindica una profunda reforma de la Constitución
- Puig anuncia 7,3 millones a 22 ayuntamientos afectados por la gota fría
- Concha Bru y Carlos Castillo serán los adjuntos al Sindic de Greuges