Viernes, 18 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

HGBS participa en el II Ciclo de Intercambio de Experiencias Internacionales del Directivo

HGBS participa en el II Ciclo de Intercambio de Experiencias Internacionales del Directivo
Redacción E3
Publicado a 06/02/2015 12:31

La Asociación Española de Directivos (AED) celebró en Valencia su II Ciclo de Intercambio de Experiencias Internacionales del Directivo que tuvo lugar en el Hotel Westin Valencia. En la jornada estuvieron presentes el director ejecutivo de Zumex, Víctor Bertolín; el director de filiales de Asacpharma, Jorge L. Olmos; y el director general de HGBS, Ricardo Hernández.

El representante de HGBS apuntó que “aunque el número de empresas que exportan en España ha pasado de 60.000 a 150.000 en los últimos siete años, el 52% de las que tienen actividad internacional, no exporta por un importe superior a 5.000 euros al año, y tan solo el 3,3% de las empresas tiene una actividad exportadora regular”.

Ricardo Hernández también expuso las conclusiones del último estudio elaborado por la firma que dirige y que es experta en internacionalización y destacó que “hasta el 76% de las empresas reconoce no dedicar suficiente tiempo a los procesos de planificación de su salida internacional”. Estas cifras hacen necesario que las empresas se sigan planteando cómo se aborda la internacionalización y qué se hace mal.

En palabras del director de HGBS, “la aplicación de la estrategia de internacionalización en la pyme española es paupérrima”. Hernández aclaró también que “el 33% de las empresas que inicia un proceso de internacionalización fracasa”.

Según el directivo de HGBS, es clave hacerse cuatro preguntas básicas antes de abordar el proceso de internacionalización. En primer lugar, es preciso cuestionarse si es necesario internacionalizarse, cuáles son los motivos y el sentido del proceso y las prioridades, y a qué mercados geográficos, y con qué fórmula de entrada es conveniente comenzar.

Según apuntaba, para él, “la esencia de una buena estrategia es su capacidad de ganar sin una táctica brillante”, y para esto lo primero es saber con qué habilidades y recursos de partida contamos, qué queremos conseguir, y debemos definir claramente hacia dónde nos debemos dirigir.

Infonif bases de datos
GVA prevencio ofegaments majors
Artículos destacados
GVA contra el mosquito tigre
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
Generalitat Valenciana Campaña Ola de Calor 2025
Stop al foc segunda oleada el bosque es de los tuyos
Eurocaja Rural los maquinas
Generalitat ayudas DANA
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos

Deja tu respuesta