Dos empresas de Ribarroja crean un bosque autóctono en el Parque Natural del Turia
Dos empresas de Ribarroja del Turia han puesto en marcha la creación de un bosque en el Parque Natural del Turia para mejorar el entorno natural.
CO2herencia, una organización que se dedica a la creación de bosques corporativos, y Yol&Lau, empresa dedicada a la comunicación, se han unido para colaborar en un proyecto de Responsabilidad Social Corporativa medioambiental convencidos de que cualquier organización puede llevar a cabo esta acción si se lo propone, independientemente de su tamaño o forma jurídica.

«Estamos acostumbrados a que sean las grandes corporaciones las que pongan en marcha este tipo de proyectos y estos profesionales quieren mostrar, con su ejemplo, que es una acción mucho más sencilla y enriquecedora de lo que se piensa», aseguran sus promotores.
»Bosque con Alma», nombre con el que se ha bautizado este proyecto, nace con 75 árboles autóctonos certificados, aumentando así la biodiversidad del entorno, y la idea es ir ampliándolo en la medida de las posibilidades. El bosque está ubicado en el Parque Natural del Turia gracias a la colaboración del Responsable del Parque, Ciro Ferrer Gómez.
Para los promotores de la iniciativa, «invertir en entornos naturales es invertir en futuro, en sostenibilidad. También es la forma de compensar la huella de carbono y llevar a cabo una parte de la Responsabilidad Social Corporativa, conscientes de que el tejido empresarial es un agente primordial en la conservación del medio ambiente».
Las promotoras extienden la invitación a participar en el proyecto a otros empresas y organizaciones.
Artículos relacionados

Caixabank destina 3.532 M€ (+10%) a financiar a las empresas de la CV

Eurocaja Rural gana 116M en 2024 y se establece como entidad de proximidad