Sábado, 12 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

ITE y AIJU desarrollan Genecom, un generador de energía sostenible y silencioso

ITE y AIJU desarrollan Genecom, un generador de energía sostenible y silencioso
Redacción E3
Publicado a 24/11/2014 10:08

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) y el Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU) han creado un generador portátil de energía basado en una pila de metanol cuya aplicación va destinada a actividades de ocio y tiempo libre.

genecomSe trata de un paso muy importante hacia la versatilidad y el respeto al medio ambiente ya que, por un lado el metanol es un combustible fácil de almacenar y transportar y, por otro, la tecnología empleada es altamente eficiente y silenciosa, lo que permite solucionar la problemática asociada a los generadores portátiles de energía actuales, como los grupos electrógenos, que producen una gran cantidad de ruido y una alta contaminación ambiental.

Ejemplos prácticos de uso del nuevo generador podrían ser el suministro de la energía necesaria para una autocaravana en medio de una zona natural protegida, o bien en una pequeña embarcación de recreo fondeada o incluso para cargar el móvil ya que suministra energía eléctrica de un modo silencioso, sin emisiones de efecto invernadero y con total fiabilidad.

El desarrollo de este generador se enmarca dentro del proyecto GENECOM, en el que ambos institutos llevan trabajando dos años. El dispositivo utiliza el hidrógeno que forma parte de la molécula de metanol para alimentar la pila de combustible que, junto con el oxígeno del aire, permite generar energía eléctrica.

El generador tiene una potencia de 75 vatios y el sistema permite conectar cualquier dispositivo que se alimente a 5, 12 o 24 voltios, de la misma manera que permite recargar las baterías de la embarcación de recreo o de la autocaravana.

La autonomía del sistema depende, únicamente, de la capacidad de renovar el cartucho con la disolución de metanol por otro nuevo; un proceso que puede repetirse de manera ininterrumpida mientras se disponga de este combustible.

Esta iniciativa está financiada por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) dentro del programa Proyectos de I+D en colaboració’ para institutos tecnológicos de la Comunidad Valenciana, cofinanciada por los Fondos Europeos FEDER.

 

 

Infonif bases de datos
Stop al foc segunda oleada el bosque es de los tuyos
Artículos destacados
Formacion HUB E3 Lego Serious Play
Infonif bases de datos
Eurocaja Rural los maquinas
Iberdrola apoya a la seleccion española de futbol femenino
APM Terminals objetivo cero emisiones 2040
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
Stop al foc segunda oleada el bosque es de los tuyos

Artículos relacionados

La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ
La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria

Deja tu respuesta