El tejer y destejer de la oferta 'premium' en la Comunidad Valenciana
Han pasado ya siete años desde la celebración de la Copa America en Valencia y el panorama de empresas especializadas en servicios y productos ‘premium’ ha cambiado de forma drástica. Algunas de las empresas que existían antes de los grandes eventos y apostaron por la calidad siguen hoy en día muy consolidadas.
[masinformacion post_ids=”34505″]
Pero a juicio de Ana Merelo, presidenta de la Asociación Valencia Premium, “eventos como la F1 o la Copa America dieron una oportunidad excepcional al posicionamiento de la ciudad y a la consiguiente formación de empresas y servicios, lo que lamentablemente no se apuntaló al finalizar dichos eventos y el mundo ‘premium’ ahora vuelve a decaer”.
Las empresas que hoy integran Valencia Premium, son firmas consolidadas en el segmento del lujo, que “han hecho un importante esfuerzo, siguieron y siguen persiguiendo unos objetivos de calidad”.
Ahora de manera conjunta se ponen en valor esos puntos en común a través de la Asociación, cuyos objetivos pasan por cohesionar la oferta de empresas y servicios turísticos vinculados al producto ‘premium’; representar a sus miembros en acciones de comunicación y comercialización vinculados al producto ‘premium’ y desarrolladas tanto en sus mercados emisores como en el propio destino; posicionar el producto ‘premium’ en sus mercados objetivo; y ser referente de búsqueda para aquellos agentes interesados en el producto ‘premium’ en la Comunidad Valenciana.
Para ello, la Asociación realiza acciones sobre todo en mercados extranjeros.”Somos una marca turística que engloba empresas de diferentes sectores enfocadas al turismo ‘premium’. Asistimos a ferias internacionales donde promocionamos la oferta de calidad de la Comunidad Valenciana, como la World Travel Market en Londres, la EIBTM en Barcelona y la International luxury Travel Market en Cannes”.
Noticias relacionadas
- Cláusulas abusivas en las hipotecas: aún se pueden reclamar
- Pendientes del PIB de EEUU y la reunión de la Fed, así están los inversores
- Nuevas medidas covid: reuniones limitadas a los convivientes en el domicilio
- Rechazo a que los bancos puedan cambiar las condiciones a cuentas sin comisiones
- 160 millones de euros para los sectores más afectados por la pandemia