Miércoles, 09 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

BNI quiere tener 150 grupos y 5.200 asociados en la Comunidad Valenciana para 2020

BNI quiere tener 150 grupos y 5.200 asociados en la Comunidad Valenciana para 2020
Redacción E3
Publicado a 19/11/2014 8:00
2014-nov-BNI-Justo-Grau

Justo Grau, portavoz del grupo BNI VLC Fomento

Hace 30 años, un empresario californiano tuvo la idea de reunir a sus amigos empresarios y proponerles ayudarse mutuamente sin cobrar comisiones. Hoy, 160.000 miembros repartidos en más de 50 países utilizan la red BNI en el desarrollo de sus compañías. Hace unas pocas semanas nació un nuevo grupo BNI en Valencia. Estas son las claves del éxito del modelo, que nos resume Justo Grau, responsable de Comunicación del grupo BNI VLC Fomenta.

[masinformacion post_ids=»34835″]

– ¿Cuándo llega BNI a España, cuál es su presencia actual y cuáles son sus objetivos?

Hace tres años se constituyó el primer grupo BNI en Murcia, y rápidamente se expandió por la Comunidad Valenciana y Madrid, donde está la sede de BNI España. En estos momentos la red está presente en casi todas las comunidades autónomas. Hay más de 90 grupos activos, de los que casi 70 se han constituido en los últimos doce meses, y se encuentran en fase de constitución cerca de 50 más. En total, en España hay más de 3.000 personas miembros de BNI.

– ¿Cuáles son los datos en el caso de la Comunidad Valenciana?

Es la región española con mayor presencia y velocidad de crecimiento. De los poco más de 90 grupos operativos, una treintena están aquí. Nuestro objetivo para los próximos seis años -en el horizonte 2020- es multiplicar por cinco la presencia de BNI; es decir, llegar a los 150 grupos entre Comunidad Valenciana y Murcia, con unos 5.200 asociados.

– Si consiguen hacer realidad esas cifras, se convertirán en una de las organizaciones de profesionales y empresarios más potentes de la Comunidad.

No es un objetivo inalcanzable. Nosotros constituimos el grupo VLC Fomenta hace unas semanas, y solo con el ‘boca-oreja’ de los promotores estamos estudiando más de 110 solicitudes de inscripción. Ser miembro de BNI tiene algunas obligaciones, pero genera grandes ventajas, porque todos los miembros de tu grupo se convierten ‘de facto’ en elementos activos de tu Departamento Comercial a coste cero euros. Obviamente, tú también asumes el compromiso de ser miembro del Departamento Comercial de tus compañeros de grupo en las mismas condiciones.

Grupos BNI

– Vamos por partes. ¿Qué significan las siglas BNI y qué es un grupo BNI?

Las siglas BNI significan “Business Network International” y la traducción lo dice todo: Red Internacional de Negocios. Un grupo BNI es un colectivo de unas 45-50 personas, que se reúnen semanalmente durante un máximo de dos horas, para propiciarse mutuamente oportunidades de negocio sin pagar comisión alguna por ello. Las reuniones BNI están perfectamente pautadas y siguen el mismo esquema en los 50 países en los que estamos presentes.

– ¿Cómo se desarrolla una reunión?

2014-nov-BNI-Justo-Grau-02 Se celebra a primera hora de la mañana para interferir lo menos posible en la jornada laboral, y empezamos puntualmente porque el tiempo es escaso. La primera parte de la reunión consiste en que todos los presentes, en un minuto como máximo, recuerdan a los asistentes a qué se dedican y les dicen qué referencia necesitarían de ellos para esa semana. De esa forma, todos conocemos a todos y todos sabemos qué necesitan nuestros compañeros de grupo.

A continuación, el responsable de Formación del grupo hace una intervención profundizando sobre alguna de las ideas claves de BNI, pues en todas las reuniones hay invitados nuevos. Y dejamos al final 30 minutos para que los miembros, que han escuchado las peticiones de referencias que se han formulado, puedan hacer ‘networking’ entre ellos. Estas son las principales partes de la reunión.

– Ha utilizado en varias ocasiones la expresión “referencia” en lugar de “contacto”. ¿Por qué?

Porque una de las claves del éxito de BNI es que aquí no nos limitamos a dar contactos (“llama a esta persona, que posiblemente te servirá para lo que necesitas”), sino que facilitamos referencias. Es decir, cuando un compañero de grupo dice, por ejemplo, que necesita la referencia de una empresa de logística, si yo conozco alguna, lo que haré será llamar a la empresa que conozco y decirle que un compañero de mi grupo BNI quiere colaborar de algún modo con una empresa de su sector. Le pediré que lo atienda con el máximo interés, y que le ofrezca las mejores condiciones posibles. Solo a partir de ahí es cuando cruzaré los contactos de uno y otro.

En los últimos 12 meses, a través de los 94 grupos BNI activos en España, se han gestionado más de 150.000 referencias. Y como esta es una de las claves fundamentales del modelo, por eso es importante evitar que en un mismo grupo existan dos o más profesionales o empresas de la misma actividad, ya que esto plantearía problemas no saludables para el correcto funcionamiento del grupo.

Red internacional

– Dado que BNI es una organización mundial, ¿esas referencias pueden ser también de carácter internacional?

Desde luego, a través de la plataforma web de BNI, donde está BNI Connect. Todos los asociados disponen de una clave de acceso y una contraseña para entrar, y desde ella plantear las peticiones de referencias que estimen oportunas. Todos los miembros de la organización mundial las recibirán, según la segmentación de perfil de destinatario que haya establecido el remitente.

Tanto con la dinámica de grupo, como a través de la plataforma BNI Connect, los miembros de la red consiguen dos cosas muy importantes. En primer lugar, visibilidad (todos los miembros de la red BNI son potenciales colaboradores comerciales tuyos); en segundo lugar, credibilidad (por el solo hecho de estar en la red, para el resto de socios significa que has pasado una selección). La unión de ambas cosas es lo que se traduce en rentabilidad comercial.  

CEU DERECHO Y POLITICAS
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
Artículos destacados
Junts viatjem de nou Generalitat i Metrovalencia
Eurocaja Rural los maquinas
Juntos viajamos de nuevo Generalitat y Metrovalencia 300 castellano
Formacion HUB E3 Lego Serious Play
CEU DERECHO Y POLITICAS
Iberdrola apoya a la seleccion española de futbol femenino
Infonif bases de datos

Artículos relacionados

La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ
La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria

Deja tu respuesta