Miércoles, 09 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

ITE investiga el desgaste de materiales aislantes para mejorar la eficiencia de la red eléctrica

ITE investiga el desgaste de materiales aislantes para mejorar la eficiencia de la red eléctrica
Redacción E3
Publicado a 26/10/2014 11:45

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) desarrollará junto con Iberdrola y Poinsa el proyecto SILECTRIC-LL (Long Life) que pretende mejorar la calidad de suministro y la eficiencia de las redes de distribución de energía eléctrica.

El objetivo general del proyecto es obtener nuevos aisladores para líneas y aparamenta de alta tensión con propiedades mejoradas para entornos con condiciones de funcionamiento extremas donde los procesos de envejecimiento son más acusados.

torres-alta-tension

Para ello se desarrollarán nuevos materiales aislantes (siliconas para las aletas de los aislantes) con propiedades mejoradas basadas en una comprensión profunda de los fenómenos de degradación que ocurren a lo largo de la vida del aislador. Este avance irá acompañado del desarrollo de un procedimiento experimental integral de caracterización que asegure que se someten a los materiales a condiciones severas de funcionamiento bajo las cuales se puede evaluar con fiabilidad su durabilidad real y la calidad de la silicona empleada.

El procedimiento no se limitará sólo a los ensayos ya exigidos por norma sino que se basará en el conocimiento de los mecanismos de fallo de la silicona, su estructura y comportamiento a largo plazo y las condiciones ambientales en las que tendrá que trabajar.

Por ello, el proyecto se desarrollará por una empresa fabricante de aisladores eléctricos experta en silicona, Poinsa Global Insulators Company, un centro tecnológico, el ITE y la compañía Iberdrola Distribución Eléctrica.

El proyecto se enmarca dentro de los retos de la convocatoria Retos-Colaboración marcados por el Plan Estatal de I+D+I referidos a Energía, segura, eficiente y limpia y ha sido aprobado recientemente por el Ministerio de Economía y Competitividad dentro de la convocatoria Retos-Colaboración.

El objetivo de la convocatoria Retos-Colaboración es el apoyo a proyectos en cooperación entre empresas y organismos de investigación, con el fin de promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios.

La convocatoria pretende estimular a través de la financiación de proyectos, la generación de una masa crítica en I+D+I de carácter interdisciplinar necesaria para avanzar en la búsqueda de soluciones de acuerdo con las prioridades establecidas en los Retos, promover la creación de empresas innovadoras, orientar la actividad de empresas ya existentes hacia la actividad innovadora, movilizar la inversión privada, generar empleo y mejorar la balanza tecnológica del país, así como reforzar la capacidad de liderazgo internacional del Sistema Español de Ciencia Tecnología e Innovación y de sus agentes, contribuyendo a mejorar la competitividad del tejido empresarial

Formacion HUB E3 Lego Serious Play
Infonif bases de datos
Artículos destacados
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
CEU DERECHO Y POLITICAS
Iberdrola apoya a la seleccion española de futbol femenino
Infonif bases de datos
Stop al foc segunda oleada el bosque es de los tuyos
Eurocaja Rural los maquinas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Artículos relacionados

La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ
La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria

Deja tu respuesta