Casa Caridad impulsa un proyecto de atención socio-sanitaria a personas sin recursos
Casa Caridad presenta el que será el primer multicentro sociosanitario impulsado por la sociedad civil que atenderá a personas sin recursos en estado convaleciente. Este nuevo multicentro ofrecerá a todos aquellos que viven en la calle o en viviendas precarias y que no cuentan con buenas condiciones de salud o han de recuperarse de un proceso hospitalario, la posibilidad de disponer de un espacio donde recuperarse y ser cuidados y atendidos, para más tarde trabajar su reinserción social y laboral a través de un equipo de profesionales y voluntarios.

“Desde Casa Caridad pretendemos dar respuesta a una demanda social que venimos detectando hace años y cubrir así el vacío existente, allí donde la Administración no llega», ha afirmado Antonio Casanova.
Así, este nuevo centro benéfico-social, contará con 32 habitaciones para personas desfavorecidas en estado convaleciente o postoperatorio, cuatro de ellas destinadas a grandes convalecientes, con movilidad muy reducida y con patologías que requieran un mayor cuidado y/o reposo.
El proyecto contempla la construcción de tres edificios contiguos, conectados entre sí a través de corredores y patios ajardinados, con tres alturas proyectadas con posibilidad de ampliar hasta seis, y contará con una inversión inicial de más de 4 millones euros.
Además se creará un albergue para familias sin recursos que dispondrán de 33 plazas, así como un Centro de Día-Terapia Ocupacional, dedicado principalmente a talleres prelaborales y actividades formativas para personas sin recursos, que contará con la colaboración de empresas. El proyecto se completa con un comedor social destinado a las personas albergadas (familias y convalecientes) y una escuela infantil con 45 plazas escolares para niños de entre 1 a 3 años en riesgo de exclusión social.
La puesta en marcha de este nuevo servicio permitirá emplear a 25 personas y el plazo previsto para su puesta en marcha será enero de 2016.
FONDOS PRIVADOS
Casa Caridad es una entidad privada, que se financia en un 80% gracias a las aportaciones de sus socios y donantes, particulares y empresas. Este mismo modelo es el que sustentará el nuevo proyecto, iniciado gracias a la cesión por parte del Ayuntamiento de Valencia de una parcela de 3.084 m² en el barrio de Benicalap.
Artículos relacionados


