El laboratorio de Aguas de Valencia se implica en la formación de futuros profesionales
El laboratorio del Grupo Aguas de Valencia, Gamaser, acreditado en la Norma UNE por la Entidad
Nacional de Acreditación -ENAC-, ha recibido la visita de futuros profesionales en Ciencias Químicas, según su compromiso por acercar la realidad empresarial a la universidad.
Los alumnos de la asignatura de Calidad y Prevención de Riesgos, de cuarto curso del grado de Ciencias Químicas de la UV, acompañados por el catedrático en Química Analítica, Salvador Sagrado, pudieron comprobar en una visita al laboratorio la forma de trabajar basándose en el Sistema de Calidad ISO 9001 y en el marco de la norma de acreditación UNE-EN ISO 17025 y UNE-EN ISO 17020.

Durante la visita comprendieron el modo de trabajo en la sección de microbiología, tanto las técnicas más tradicionales de filtración y siembra de los distintos microorganismos, como las técnicas más novedosas de PCR-RT cuantitativa. Por su parte, en el laboratorio de Físico-Química, conocieron las utilidades de cada uno de los equipos instrumentales, así como sus fundamentos y criterios a la hora de validar un ensayo, el control de calidad interno y el control de calidad externo en comparación con los resultados de otros laboratorios de ámbito europeo.
Anualmente, Gamaser realiza más de 32.000 informes analíticos, además de un número importante de muestras de diversa naturaleza: agua de consumo humano -18.000-; agua residual -2.500-; lodos, suelos y sedimentos -3.200- y legionella -5.800-. Cuenta con numerosos clientes en gran parte del territorio nacional –Aragón, Catalunya, Galicia, Andalucía, Castilla La Mancha…– y pone a su disposición un versátil servicio de recogida, transporte de muestras así como las últimas novedades tecnológicas para garantizar su servicio.
Artículos relacionados


