Aido facilita la fabricación de nanopartículas respetuosas
El Instituto Tecnológico de Óptica, Color e Imagen (Aido) lidera la iniciativa LIFE+ “i-NANOTool” que, durante 30 meses, desarrollará una herramienta online que permitirá a las pymes europeas fabricantes de nanopartículas llevar a cabo un auto diagnóstico que evalúe el grado de cumplimiento que les exige la legislación medioambiental.
Hay que tener en cuenta que la fabricación de nanomateriales implica riesgos potenciales para el medio ambiente. Algunos, están directamente relacionados con el proceso de producción: el consumo de agua, de energía, el uso de disolventes, etc. Otros, tienen que ver con los residuos que se generan y que en ocasiones incluyen productos químicos contaminantes.

Precisamente, en Europa se calcula que unas 1500 empresas están relacionadas con la nanotecnología. De ellas, unas 300 son fabricantes de nanomateriales y, aunque poseen un alto conocimiento técnológico, en ocasiones desconocen la legislación que deben aplicar. Por ese motivo, la herramienta incluirá directrices que permitirán a las pymes saber cómo gestionar el impacto ambiental, especificando las materias primas más amigables, explicando cómo disminuir la toxicidad, mejorar la eficiencia, reducir los residuos, gestionar el reciclaje, realizar etiquetados específicos, etc. También podrá consultarse toda la legislación sobre nanopartículas en los países participantes (España, Portugal, Finlandia y Rumanía).
Artículos relacionados



