Viernes, 28 de Junio de 2024
Pulsa ENTER para buscar

De Nigrán a la Luna: Esta es la empresa aeroespacial con mayor potencial de Galicia

De Nigrán a la Luna: Esta es la empresa aeroespacial con mayor potencial de Galicia

La investigación espacial repercute en la calidad de vida en la Tierra, puesto que muchos de los descubrimientos que se realizan en el espacio se aplican día a día en nuestro planeta. «Cada euro que se invierte en Espacio, se multiplica por siete», asegura la CEO y cofundadora de la empresa aeroespacial UARX Space, Yanina Hallak. 

El potencial del sector espacial llevó a Hallak y a Andrés Villa, graduados en la Universidad Politécnica Estatal de California (Cal Poly), a fundar en el año 2020 UARX Space, una empresa que recientemente ha sido galardonada como la startup de base tecnológica más innovadora de Galicia en los Premios EmprendeXXI de CaixaBank. «Es un premio súper importante, estamos muy contentos de que nos hayan elegido», remarca Hallak sobre el premio.

UARX nace como idea en el año 2016, pero no es hasta abril de 2020 cuando se incorpora como empresa en Galicia. Tras trabajar 20 años en la industria aeroespacial y aeronáutica, Hallak y Villa decidieron emprender en este sector para aplicar su experiencia en satélites geoestacionarios y de observación de la Tierra, y a la vista del crecimiento del mercado de los nanosatélites. «Quisimos juntar en una empresa los dos mundos: el más procedimental y confiable con el más ágil y dinámico. Y eso lo hemos conseguido», indica la fundadora.

Con un equipo formado por 13 personas, UARX Space diseña y fabrica en su sede en Nigrán sistemas para transportar satélites. Uno de sus dispensadores, que desplegará tres satélites, participará en el vuelo inaugural del cohete Ariane 6, de la Agencia Espacial Europea, previsto para este próximo mes de julio.

Una empresa aeroespacial que satisface dos mercados

De acuerdo con la cofundadora, UARX Space satisface dos mercados: el de manufactura espacial y el de lanzamientos. Según Hallak, ambos están estimados en decenas de billones de euros para los próximos 10 años.

Algunos de los principales proyectos en los que trabaja la empresa aeroespacial incluyen dispensadores de cubesats, anillos de separación de satélites y un vehículo de transferencia orbital. Este último es un satélite con propulsión propia que ofrece servicios de transporte a satélites más pequeños y será lanzado en junio de 2025 desde Cabo Cañaveral, Florida.

empresa aeroespacial

Los fundadores de UARX Space, Andrés Villa y Yanina Hallak. Fuente: UARX Space.

Además de los servicios y productos que UARX Space ofrece, la empresa colabora en proyectos con otras compañías españolas, europeas y americanas en proyectos espaciales. También tiene acuerdos de colaboración con DLR Sistemas Espaciales, organismo público que depende de la Agencia Espacial Alemana, y con universidades públicas y privadas. «Somos una empresa a la que le encanta colaborar, creemos que es la única manera de llegar lejos, acompañados», señala.

Una startup en crecimiento

Cuatro años después de su fundación, UARX se encuentra en un momento de crecimiento y ya son 13 las personas que forman parte del equipo. «Esta empresa no podría haber llegado donde llegó en tan poco tiempo sin las personas que la componen. Son un grupo de ingenieros, contables y personas excepcionales que aman su trabajo y lo hacen extraordinariamente bien», asegura la cofundadora.

El crecimiento de la empresa les llevó a mudarse hace un año a una nueva nave de 1.200 metros cuadrados en el Parque Tecnológico Porto do Molle (Nigrán), la cual cuenta con dos pisos de oficinas y un piso principal dedicado a la integración y pruebas de satélites, además de un laboratorio de mecánica, electrónica y estaciones de trabajo. «Para este año y el próximo queremos incorporar servicios de ensayos para satélites», añade Hallak.

Vuelo Ariane 6 de la Agencia Espacial Europea

Uno de los proyectos más ambiciosos en los que UARX Space se encuentra inmersa es el nuevo cohete pesado Ariane 6, que será lanzado por primera vez el próximo 9 de julio desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa. Es un nuevo vehículo europeo de lanzamiento de carga pesada que sustituye al Ariane 5, que ha realizado 117 vuelos entre 1996 y 2023. Este nuevo cohete está equipado con una etapa superior reiniciable, lo que le permite llevar a cabo varias misiones en distintas órbitas durante un único vuelo.

empresa aeroespacial

RAMI, el deployer desarrollado por UARX Space. Fuente: UARX Space.

Recientemente, el equipo de UARX Space estuvo en la Guayana Francesa, integrando el primer y único deployer español –mecanismo utilizado para desplegar satélites o componentes en el espacio– en el cohete Ariane 6. RAMI, el deployer desarrollado por UARX Space, lleva satélites de Francia y Polonia. «Es un hito muy importante para nosotros y estamos esperando expectantes el lanzamiento el próximo 9 de julio», resalta la CEO de la empresa aeroespacial.

«Más apoyo» para el sector espacial

Respecto al estado del sector espacial en España, Hallak considera que está en buena forma y creciendo, aunque recalca que es necesario «más apoyo» a las startups y «más colaboración» entre las empresas del sector. «Nosotros priorizamos siempre las colaboraciones españolas y cuando no hay posibilidad técnica, nos abrimos al exterior», indica.

Además, resalta que es un campo tecnológico en el que hay numerosas oportunidades para distintos perfiles profesionales como ingenieros aeroespaciales, mecánicos y electrónicos, además de especialistas con formación profesional en mecánica y electrónica, y gestores de proyectos.

campaña renta Generalitat
Diputacion de valencia - Fiestas
Diputacion de valencia - Playa 2
Cajamar Plataforma Tierra
Diputacion de valencia - Playa 1
campanya renda Generalitat
Diputacion de valencia - Patrimonio
Mujeres al Timon viaje transformador
Ruta de las barracas Alcati

Dejar una respuesta