Miércoles, 19 de Febrero de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif informes comerciales

El río de las tecnológicas vuelve a su cauce tras el «derrumbe» por DeepSeek

Publicado a 29/01/2025 18:15

Tras el «pánico» generado durante la sesión del lunes en los mercados entre los valores del sector tecnológico debido a la aparición de DeepSeek, una aplicación china de Inteligencia Artificial (IA) más económica y, aparentemente, muy eficiente, que ha puesto en duda las grandes inversiones previstas en este campo, la situación se tranquilizó el martes. Esta normalización permitió a la mayoría de los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerrar la jornada con alzas y recuperar de esta forma una parte importante de lo cedido en el día precedente.

En ese sentido, cabe destacar que en Wall Street fue precisamente el sector tecnológico quienes lideraron las alzas, siendo los servicios de información y los de consumo discrecional los únicos que terminaron la jornada en positivo de entre los 11 sectores que conforman el S&P 500. Es decir, el comportamiento del mercado estadounidense en términos sectoriales fue diametralmente opuesto al de la jornada del lunes, lo que demuestra una clara indefinición por parte de muchos inversores.

El río de las tecnológicas vuelve a su cauce tras el «derrumbe» por DeepSeek

Esperemos que a partir de la sesión del miércoles, cuando la temporada de publicación de resultados trimestrales comienza a coger ritmo tanto en Wall Street como en las principales plazas bursátiles europeas, los inversores empiecen a separar «el grano de la paja».

No obstante, los resultados empresariales que presentarán durante el miércoles varios gigantes tecnológico -como la holandesa ASML Holding o las estadounidenses Microsoft, Meta Platforms y Tesla- tendrán mucho que aclarar sobre la irrupción de la china DeepSeek y sobre sus futuras inversiones en todo lo relacionado con la IA. Los inversores tienen, además, esta semana una cita muy relevante con los bancos centrales.

A la espera de los bancos centrales

Así, está tarde, y ya con las bolsas europeas cerradas, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del banco central estadounidense terminará su reunión de dos días de política monetaria. Un encuentro en el que está previsto que la Reserva Federal (Fed) opte por hacer un alto en el camino en su proceso de reducción de sus tipos de interés de referencia, y mantenga los mismos en el intervalo del 4,25 % al 4,50 %.

Desde Link Securities pensamos que la evolución reciente de la inflación en el país, variable que lleva unos meses estancada y no termina de remitir, y la fortaleza mostrada por la economía y por el mercado laboral estadounidense, creemos que son argumentos de suficiente peso como para que el banco central de EEUU adopte una postura más conservadora y opte por no realizar ningún movimiento en materia de tipos.

Margen desde luego tiene para ello. Dando por hecho los inversores que esta será la decisión de la Fed, será, por tanto, lo que indique el FOMC en su comunicado y lo que diga su presidente, Jerome Powell, en la rueda de prensa posterior a la finalización del FOMC sobre potenciales actuaciones futuras en materia de tipos lo que determine la reacción de los mercados de bonos y acciones.

En ese sentido, creemos que es factible que Powell deje «abierta la puerta» a futuras bajas de las tasas oficiales si la inflación se acerca al objetivo del 2 %, tal y como la Fed espera que haga. De ser así, la reacción de ambos mercados sería positiva. En sentido contrario, si Powell da por terminado de momento el proceso de bajadas de tipos, algo que no creemos que ocurra, ello generará tensión tanto en los mercados de bonos como de acciones.

ASML presenta resultados

A la espera de la publicación de los resultados trimestrales de las grandes tecnológicas que hemos destacado y de conocer el resultado de la reunión del FOMC esta tarde, esperamos que durante la sesión del miércoles las bolsas europeas abran al alza, aunque, en principio, con cierta cautela. También cabe señalar que esta madrugada la fabricante de equipos para la elaboración de semiconductores holandesa, ASML Holding, ha dado a conocer sus cifras correspondientes al cuarto trimestre del año pasado.

Estas cifras han superado, tanto a nivel de ventas como de beneficio y cartera de pedidos, lo esperado por los analistas. Está por ver cómo reciben los resultados los inversores, algo cada vez más imprevisible, aunque, tras el fuerte castigo que ha recibido recientemente la cotización de la compañía, es factible que experimente un rebote, lo que tendría un impacto positivo en los índices Eurostoxx, donde mantiene una elevada ponderación.

Por lo demás, señalar que esta madrugada las pocas bolsas asiáticas que han abierto -muchas permanecerán cerradas hasta comienzos de la semana que viene por la celebración del Nuevo Año Lunar en la región- han terminado el día al alza, siguiendo de esta forma la estela dejada el martes por Wall Street. Por su parte, el dólar viene cediendo ligeramente terreno con relación al resto de principales divisas, mientras que el precio de petróleo y el del oro vienen sin grandes cambios.

Generalitat Educación bilingüe
Ruta de las barracas Alcati
Generalitat Educación bilingüe
Jornadas-ingenieria-DANA
Generalitat Educación bilingüe
Eventos en Alcati

Dejar una respuesta