Viernes, 18 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Las empresas quieren seguir creciendo, SOS con la presión fiscal

Las empresas quieren seguir creciendo, SOS con la presión fiscal
Elisa Valero, Directora General en Economía 3
Publicado a 18/06/2022

Que la adaptación es la clave de la supervivencia de las empresas es algo que los empresarios y directivos tienen muy claro; por este motivo, aunque el entorno sea complicado, no dejan de poner el foco en la visión a largo plazo.

Y en esa visión a largo plazo, las estrategias de inversión y crecimiento parece que se mantienen.

En los diferentes foros a los que hemos asistido esta semana, las empresas nos trasladan que la atracción de talento está siendo uno de los factores fundamentales a la hora de emprender nuevas estrategias corporativas y que, sin duda, la apuesta por la sostenibilidad y la digitalización están siendo palancas para mejorar la competitividad y los procesos.

En lo relativo a la previsión de facturación de este año, son los sectores de Turismo y Ocio, Farmacéutico y Consumo y Retail los que esperan unos porcentajes de crecimiento mayores. Sin perder de vista que las Tecnológicas y Telecomunicaciones también auguran crecimientos interesantes. Algo comprensible puesto que también son los que prevén realizar mayores inversiones.

Muchas empresas están refinanciando su deuda y es, precisamente, la dificultad de acceso a la financiación junto con la rigidez del mercado laboral, las trabas administrativas y regulatorias y la carga fiscal, los aspectos que más preocupan a las empresas a la hora de afrontar su crecimiento.

Que el entorno geopolítico influye y es una variable a tener en cuenta es indiscutible, pero deberíamos mirar dentro de nuestras fronteras y analizar los factores que pueden limitar el crecimiento empresarial y, por ende, el económico.

El tejido empresarial está preocupado por la volatilidad de los precios de las materias primas y por la inflación, estamos de acuerdo, pero una subida de impuestos que presione más sus márgenes constituye una amenaza que hay que tener muy en cuenta.

En este punto cabría plantear una revisión del gasto público que nos lleve a ser más eficientes, de modo que no se penalice más a las empresas que, en definitiva, son las que van a generar el empleo necesario para seguir recaudando impuestos.

Generalitat ayudas DANA
GVA prevencion ahogamientos menores
GVA prevencio ofegaments menors
Generalitat Valenciana Campaña Ola de Calor 2025 botella de agua
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
Generalitat Valenciana Campaña Ola de Calor 2025
APM Terminals objetivo cero emisiones 2040
Generalitat Valenciana Campanya Ona de Calor 2025
Stop al foc segunda oleada el bosque es de los tuyos

Deja tu respuesta