Sábado, 19 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Adaptan presupuesto de 2020 para aplicar aumento salarial al personal público

Redacción E3
Publicado a 03/12/2020 12:17

El Consell ha autorizado determinadas transferencias de crédito para aplicar el incremento retributivo al personal público por un importe global de 141 millones de euros en los Presupuestos de la Generalitat de este año. Una de ellas, de 125,3 millones, suplementa los créditos consignados en el capítulo de gastos de personal, simultáneamente a la tramitación del correspondiente proyecto de decreto ley para la adaptación de las retribuciones del personal del sector público valenciano, según publica este jueves el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV).

Por un importe de 722.340 euros se incrementan los créditos consignados para el incremento de las retribuciones del personal al servicio de los órganos estatutarios de la Generalitat, y para Labora (Servicio Valenciano de Empleo y Formación) se aumentan en 1,6 millones.

Adaptan presupuesto de 2020 para aplicar aumento salarial al personal público

Para el personal docente de centros concertados, como consecuencia del acuerdo de homologación salarial con la enseñanza pública, así como la repercusión de la adaptación, en los casos en que sea necesario, del resto de componentes de los módulos económicos de distribución de fondos públicos para el sostenimiento de centros concertados, se estiman 13,3 millones.

Por otra parte, la Conselleria de Hacienda ha autorizado generar créditos por 35 millones con cargo al Fondo Covid-19 del Gobierno para cubrir la compensación económica y la gratificación por servicios extraordinarios para el personal gestionado por la Conselleria de Sanidad con motivo de la pandemia.

El DOGV también publica la autorización de Hacienda a una transferencia de créditos entre programas de la Vicepresidencia del Consell y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas por importe de 2 millones para dar cobertura a la compensación económica de los profesionales del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales por el esfuerzo realizado durante el estado de alarma en centros de servicios sociales de carácter residencial de personas mayores, personas dependientes y personas con diversidad funcional.

También para contrataciones temporales de personal para acumulación de tareas por la sobrecarga de trabajo en las residencias de mayores en estos momentos de crisis sanitarias.


Mantente informado cada día con nuestra newsletter. Suscríbete gratis

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Esic-HEM-Hoyesmarketing

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta