Domingo, 20 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Desarrollan un plástico que «inactiva» la covid-19 para piezas sanitarias

Redacción E3
Publicado a 26/08/2020 14:39

Una empresa radicada en Alicante ha desarrollado un tipo de plástico con capacidad antivirucida que «inactiva» la covid-19, por lo que tiene posibles aplicaciones para diverso material sanitario.

El ingeniero de producción de la empresa Tecnikoa, Pedro Alonso, ha explicado que, a partir de un filamento antibacteriano que habían diseñado previamente, se ha desarrollado la modalidad antivirucida para combatir el coronavirus.

Desarrollan un plástico que «inactiva» la covid-19 para piezas sanitarias

En la imagen muestran una pieza realizada con este material. | Foto: Efe/Manuel Lorenzo

Varias empresas ya se han interesado en este filamento plástico y han pedido participar en los ensayos para la posibilidad de establecer futuras colaboraciones.

Los ingenieros han conseguido que el virus se adhiera a la superficie plástica del compuesto, lo que inactiva el virus.

Podría ser desarrollado en diferentes elementos de tipo sanitario, como pantallas protectoras, piezas para abrir y cerrar puertas, bandejas, pinzas y conectores, y su utilización abarataría el proceso desinfección para detener la expansión del virus.

El director comercial de esta mercantil con sede en el polígono de Aguamarga, Enrique Oñate, ha explicado que la empresa empezó a andar poco antes del confinamiento, el pasado marzo, y ha confiado en que la aplicación antivirucida pueda llegar al gran público, por ejemplo en la elaboración de fundas de teléfonos móviles.

coronito

puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Esic-HEM-Hoyesmarketing

Dejar una respuesta