Domingo, 23 de Marzo de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif informes comerciales

Ordenar la Plaza de San Agustín se convierte en el reto del Architecthon

Redacción E3
Publicado a 03/05/2019 6:10

La Plaza de San Agustín es el objeto del segundo Architecthon que se celebra durante 24 horas este fin de semana en València. Estudiantes de arquitectura procedentes de toda España y un equipo de la ciudad británica de Coventry participan en esta competición organizada por la Universidad Europea de València.

Unos 60 jóvenes organizados en equipos se enfrentaran a un reto que consiste en reordenar la Plaza de San Agustín de València con un objetivo claro; convertirla en un espacio urbano de calidad y  reducir el número de paradas de autobús y de taxi.

Ordenar la Plaza de San Agustín se convierte en el reto del Architecthon

Durante 24 horas, los equipos concentrados en el Centre del Carmen plantearán soluciones para que la céntrica plaza valenciana sea menos caótica, sea «más de estar que de pasar«, afirmó la director de la Escuela de Arquitectura de la UEV, Inés García.

Según los organizadores del maratón arquitectónico, se trata de un proyecto colaborativo, en el que se ha tomado testimonio a los vecinos, a los usuarios más habituales de la plaza, incluyendo a personas con movilidad reducida o discapacidad sensorial, así como a técnicos y colectivos implicados.

Con todos estos testimonios, los preparadores que tutelarán a los equipos irán lanzando retos durante las 24 horas de competición para que los participantes hagan propuestas de resolución. «El trabajo previo -añadió García- es importante, porque se escucha a la ciudadanía y se recogen las necesidades y sugerencias de todas las partes implicadas, básicamente los que van a usar ese espacio».

En ese sentido también se pronunció Javier Domínguez, coordinador de Open House València de cuyo programa entra a formar parte el Architecthon. «Ha pasado el tiempo de los arquitectos estrella y estamos ante la gestión participativa de la arquitectura. Son procesos largos, pero que aportan mucho a la ciudad»

La misión será la de devolver a esta plaza, situada en un enclave privilegiado y actualmente saturada por el tráfico, su vocación de lugar, de espacio de relación y disfrute para los ciudadanos.

Según manifestaron los organizadores, se han recibido inscripciones de equipos procedentes de escuelas de Sevilla, Málaga y también de la UPV, con alumnos de los últimos cursos de la carrera.

GVA Sanitat stop agresiones
Afin SGR prestamos DANA
GVA Sanitat stop agressions
Caixa Ontiyent iaio
Ruta de las barracas Alcati

Artículos relacionados

Las Fallas de Valencia
Las Fallas de Valencia repiten como las fiestas españolas más buscadas en Google
À Punt
À Punt gana el Ondas del Podcast con una obra sobre los Borja
Amstel Germanor
Amstel aplaza el festival para poder celebrar la Germanor todos juntos

Dejar una respuesta