Viernes, 11 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

El Parlamento Europeo premia un proyecto fotovoltaico en la sierra de Espadán

El Parlamento Europeo premia un proyecto fotovoltaico en la sierra de Espadán
Redacción E3
Publicado a 01/02/2017 17:31

foto_citizenLa directora general el Ivace, Júlia Company, ha asistido en Bruselas a la entrega de los Premios Citizen Energy, otorgados por el Parlamento Europeo, que tienen como objetivo promocionar la implantación de energías renovables en Europa, financiadas directamente por los ciudadanos europeos mediante plataformas colectivas, como cooperativas o crowlending.

Así, ha resultado ganador como mejor proyecto europeo 2016 el proyecto de electrificación con una central fotovoltaica del complejo eco turístico Mar de Fulles, en el entorno del parque natural de la Sierra de Espadán.

Esta iniciativa ha contado con el respaldo económico de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, a través de Ivace Energía, que ha concedido un total de 66.000 euros para la instalación de una central fotovoltaica aislada inteligente para el proyecto eco turístico Mar de Fulles, formado por un hotel, un albergue y un restaurante.

La directora general ha mostrado su satisfacción por el reconocimiento obtenido por este proyecto y ha asegurado que «desde la conselleria de Economía, a través del IVACE, estamos convencidos de que las energías renovables son una alternativa viable y de presente y nuestro compromiso como administración es impulsar y dar apoyo a las iniciativas que ayuden a construir un modelo energético más sostenible».

Características del proyecto

El complejo Mar de Fulles, ubicado en Alfondeguilla, en la Sierra de Espadán, ha optado por desconectar de la red eléctrica y generar la energía eléctrica que consume mediante energías renovables, destacando la energía solar.

La concepción arquitectónica de Mar de Fulles está basada en criterios de bioconstrucción. Los materiales utilizados son la madera, la arcilla, la piedra y la cal con los que los edificios del complejo, así como la orientación, integración en el suelo y dimensiones, reducen el consumo de energía eléctrica y se adaptan perfectamente al paisaje.

Un total de 130 ciudadanos europeos han aportado 174.000 euros a través de la plataforma de préstamos participativos por Internet ECrowd, para financiar la instalación solar fotovoltaica que suministra energía a Mar de Fulles.

Stop al foc segunda oleada el bosque es de los tuyos
Junts viatjem de nou Generalitat i Metrovalencia
Artículos destacados
Eurocaja Rural los maquinas
Infonif bases de datos
Junts viatjem de nou Generalitat i Metrovalencia
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
Juntos viajamos de nuevo Generalitat y Metrovalencia 300 castellano
Stop al foc segunda oleada el bosque es de los tuyos
Stop al foc segunda oleada el bosque es de los tuyos

Artículos relacionados

La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ
La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria

Deja tu respuesta