Jueves, 27 de Junio de 2024
Pulsa ENTER para buscar

Asset debate en Barcelona sobre los retos de los profesionales de la dirección financiera

Asset debate en Barcelona sobre los retos de los profesionales de la dirección financiera
Redacción E3

La Asociación de Financieros de Empresa (Asset) celebró este martes una nueva edición de su jornada anual en Barcelona, en la que Economía 3 participó como media partner. El evento, que tuvo lugar en la Torre Diagonal One y que se pudo seguir de forma online, reunió a más de 200 profesionales de la dirección financiera con el objetivo de debatir y reflexionar sobre los diferentes retos de futuro de la profesión.

«Personas, tecnología y sostenibilidad son los tres pilares en los que se basa Asset para apoyar a la dirección financiera del presente y, sobre todo, para acompañar a los profesionales de las finanzas en su crecimiento a lo largo de su carrera aportando propuestas de gran valor añadido, como la jornada de hoy en la que, además de ofrecer información actualizada del sector, se genera un espacio ideal para reflexionar y compartir experiencias», afirmó Luis Calaf, CEO y secretario general de Asset.

La apertura de la jornada contó con la participación de Javier García Hornos, director comercial de Banca de Empresas Territorial Barcelona en Caixabank, quien puso en valor el papel de la dirección financiera y catalogó la jornada de Asset como «uno de los pocos foros que se celebran en Barcelona en los que los directivos financiero pueden compartir preocupaciones, retos y oportunidades».

Cómo afectan a la función financiera las tendencias económicas

El primer panel, sobre macroeconomía, lo protagonizó Sergio Castellá Quintana, managing director head of ALM, Treasury & Funding en Caixabank, explicando cómo afectan a la función financiera las tendencias económicas actuales.

La primera mesa de la jornada, sobre nuevas tendencias de tesorería, contó con Carmen Gordaliza, gerente coordinadors del Equipo Producto Servicios de Banca Transaccional Empresas en Caixabank; Kevin Sipin, director general de Agicap; Kevin Parra, short-term financing and transactional banking en Iberdrola, y Daniel Carretero, director comercial de Kyba Cash. La moderadora de la mesa fue Marta Bartolomé, directora financiera de Grupo BME y presidenta de la Comisión de Tesorería de Asset.

Posteriormente, fue el turno de la mesa sobre la digitalización en el área del control de gestión, protagonizada por Ignacio Roger Vallés, strategic account executive en Pleo; Diego Alonso Suárez, sales manager en Okticket; Kirsten Sánchez, head of finance en Henkel Ibérica, y Enrique Camarasa, global head FP&A en UPL Corporation. Víctor Vera, director territorial de Empresas Cataluña en Masorange y presidente de la Comisión de Control de Gestión en Asset, fue el encargado de moderar la mesa.

Nuevas funciones en el área financiera

La tercera mesa de la jornada trató las diferentes normativas en materia de plazos de pago. En esta participaron Eleuterio Tortosa, jefe de la Unidad de Financiación de la Dirección Comercial Iberia en Cesce; Juan Mellén Bonilla, sales engineer Enterprise Market en SAGE; Ana Galeano, finance director en SanLucar Fruit Group, y Mónica Martín, asesora y miembro del Comité Ejecutivo y Comité Legal de la Federación Europea de Asociaciones de Factoring.

José Carlos Cuevas, partner at EY-Parthenon, Turnaround and Restructuring Strategy y presidente de la Comisión de Insolvencia y Morosidad de Asset, fue el encargado de moderar la mesa.

La mesa sobre ESG y el impacto y nuevas funciones en el área financiera estuvo moderada por Elise Gross, VP Finance & CFO Iberian Zone de Schneider Electric y presidenta de la Comisión de Finanzas Sostenibles en Asset. En la misma participaron Marta Piedrafita, country manager de Osapiens; Nuria Rodriguez Peinado, directora de Medioambiente y RSC en Naturgy, y Mónica García, directora financiera de España y Portugal en MCI GroupT.

Las novedades de la Ley Crea y Crece protagonizaron la última mesa de debate en la que participaron Alberto Redondo, director de Marketing en Seres; Alejandro Allende, director de Desarrollo de Negocio en ZeroComa; Bernardo Monclús, CFO de Idilia Foods, y Marta Sans, CFO del Hospital de Barcelona SCIASRamón Argelaguet, global finance director de Just Eat Takeaway.com y presidente de la Comisión de Digitalización de Asset, ejerció de moderador.

Espacio de networking para compartir experiencias

La sesión también contó con dos entrevistas de actualidad, la primera a Jesús Bustos, CFO de Bofrost, de la mano de Xavier Molina, responsable de desarrollo de negocio y canal partners España en Tickelia, y la segunda a Ana Tapia, senior treasury manager & finance project manager de Lola Casademunt, quien respondió las preguntas de Antonio Berga, cofundador de Embat.

El evento terminó con un espacio de networking en el que ponentes y asistentes compartieron experiencias y reflexiones.

La jornada anual de Asset contó con la colaboración de CaixaBank como partner principal y Pleo como partner director. Por su parte, Agicap, Cesce, Embat, Kyriba, Okticket, Osapiens, Seres, Sage, Tickelia, ZeroComa fueron partners standard; American Express, BME, Convera, Bofrost, Factoring, Henkel, Iberdrola, Grant Thornton, MCI, Naturgy, Idilia, Just Eat, MasOrange, Sanlucar, Schneider, SCIAS Hospital de Barcelona y UPL, partners colaboradores, y Economía 3, media partner.

Mujeres al Timon viaje transformador
campanya renda Generalitat
Diputacion de valencia - Playa 2
Diputacion de valencia - Fiestas
campaña renta Generalitat
Diputacion de valencia - Playa 1
Diputacion de valencia - Patrimonio
Cajamar Plataforma Tierra
Ruta de las barracas Alcati

Dejar una respuesta