Jueves, 27 de Junio de 2024
Pulsa ENTER para buscar

La startup del PCA Quimsil compra un reactor para el reciclaje de silicona

La startup del PCA Quimsil compra un reactor para el reciclaje de silicona
Redacción E3

Quimsil Siliconas SL (Quimsil), una startup surgida de estudiantes de la Universidad de Alicante (UA) y con sede en el Parque Científico de Alicante (PCA), ha adquirido un avanzado reactor de pruebas, marcando un paso crucial en su misión de convertirse en los primeros recicladores de silicona de Europa. Esta significativa inversión les permitirá avanzar en sus capacidades tecnológicas y reforzar su posición en el mercado.

El nuevo reactor facilitará la investigación y el desarrollo de procesos químicos innovadores que Quimsil utiliza para reciclar residuos de silicona. A través de un modelo circular, la empresa transforma estos residuos en fluido de PDMS (polidimetilsiloxano), la materia prima esencial para la producción de nuevas siliconas.

Jorge Sánchez, CEO de Quimsil, declaró: «Estamos en posición de demostrar que técnicamente somos capaces de reciclar silicona y comercializarla. Este avance representa un logro significativo en la dirección de procurar un suministro interno de siliconas y reducir la dependencia de materias primas críticas de fuera de la Unión Europea».

Quimsil, compromiso ambiental

Quimsil se destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Su enfoque en el reciclaje de silicona no solo contribuye a reducir el desperdicio, sino que también abre nuevas oportunidades en sectores como adhesivos, aditivos químicos y materiales de alta resistencia térmica. La empresa ha sido reconocida con varios premios por su excelencia e innovación, incluidos galardones del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) y el Instituto Tecnológico Textil (AITEX).

A pesar de estar en pleno desarrollo tecnológico, Quimsil ha comenzado el proceso de comercialización de sus productos reciclados. Esta iniciativa responde al descubrimiento de una oportunidad en el mercado para la gestión de residuos de silicona, que hasta ahora eran incinerados. La empresa ha identificado un nicho de mercado significativo y ha establecido contactos con entidades que previamente desechaban estos residuos. Mediante la simbiosis industrial, Quimsil trata estos residuos y los reintroduce en el mercado, ofreciendo una solución sostenible y rentable.

El subproducto resultante del proceso de reciclaje tiene una composición idéntica a la silicona virgen, garantizando así su calidad y cumplimiento con los estándares ambientales y de seguridad. Este avance demuestra la viabilidad y efectividad del enfoque de Quimsil y valida la demanda de soluciones sostenibles en la gestión de residuos de silicona.

Actualmente, Quimsil está estableciendo relaciones con empresas generadoras de residuos de silicona en España, con el objetivo de gestionar la totalidad de los residuos generados anualmente en el país una vez que la producción esté plenamente operativa.

Apuesta por la innovación

Quimsil es una startup dedicada al reciclaje químico de plásticos, especialmente aceites y cauchos de silicona. Con un enfoque en la economía circular y la sostenibilidad, transforma residuos de silicona en productos de alto valor añadido para diversos sectores industriales. La empresa está comprometida con la innovación tecnológica y su impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.

«Estamos muy orgullosos de los logros de Quimsil y de su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. La adquisición de este reactor de pruebas es un testimonio del esfuerzo y la visión de la empresa para liderar el reciclaje de silicona en Europa. En el Parque Científico de Alicante, apoyamos firmemente a startups como Quimsil, surgidas de la UA, que están redefiniendo las fronteras tecnológicas y promoviendo prácticas industriales responsables. Su éxito es un ejemplo inspirador para otros emprendedores y fomenta un ecosistema de innovación que tenga un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad», señaló Esteban Pelayo, gerente del PCA. 

Diputacion de valencia - Playa 1
Cajamar Plataforma Tierra
Diputacion de valencia - Patrimonio
Diputacion de valencia - Fiestas
Diputacion de valencia - Playa 2
Mujeres al Timon viaje transformador
campanya renda Generalitat
campaña renta Generalitat
Ruta de las barracas Alcati

Dejar una respuesta