Miércoles, 26 de Junio de 2024
Pulsa ENTER para buscar
Jornadas-UPV-sectorAGRO

Foro Medcap, 20 años enlazando a inversores y empresas

Foro Medcap, 20 años enlazando a inversores y empresas
Jesús González, Director gerente en BME Growth

Hace dos décadas, en BME decidimos organizar por primera vez un encuentro entre inversores y compañías de pequeña y mediana capitalización. Nacía entonces el Foro Medcap, que se ha consolidado como el evento de referencia para las cotizadas de hasta los 10.000 millones de euros y también para los inversores de España y del resto del mundo que quieren incluir en sus carteras exposición a este tipo de compañías.

Hace unos días despedimos la XX edición de este evento después de tres días intensos. Un año más, el Foro Medcap tuvo dos escenarios principales: las más de mil reuniones privadas entre empresas e inversores –en la que las cotizadas responden las consultas de los gestores y también explican sus planes de crecimiento– y los paneles públicos sobre cuestiones de actualidad.

Para empresas e inversores, eventos como el Foro Medcap son fundamentales, ya que les permiten concentrar en un solo día un buen número de reuniones. Es el evento estrella de las actividades de corporate access de BME. Solo el año pasado, BME propició más de 2.500 reuniones entre 675 inversores internacionales y 285 empresas españolas en distintos eventos celebrados en Madrid, Frankfurt, París y Ginebra (alguna de las compañías participó en más de uno).

Para BME es crucial impulsar la visibilidad de las cotizadas. En especial, las de menor tamaño porque gracias a este tipo de encuentros los inversores más especializados pueden conocer mejor sus estrategias y sus planes de negocio.

Mesas de debate

En paralelo a las reuniones privadas, a lo largo de los tres días también se han celebrado varias mesas de debate. Los temas abordados fueron de lo más diversos, desde el sector inmobiliario a la sostenibilidad, pasando por el análisis macroeconómico, la renta fija o la ya clásica mesa de gestores de fondos con ideas de inversión.

Este año, el hilo conductor ha sido el rol crucial de los mercados financieros para el crecimiento económico y, por lo tanto, la importancia de impulsar su competitividad. Precisamente, en torno a esta cuestión, giró la primera mesa, en la que participó el CEO de BME, Javier Hernani. En distintos paneles del Foro se habló del Libro Blanco para impulsar la competitividad de los mercados de capitales en España, que publicamos a comienzos de año, y dónde incluíamos 56 medidas en cuatro ámbitos principales: fomentar la incorporación de las empresas a los mercados de valores españoles; potenciar la canalización de la inversión hacia las empresas; atraer la circulación de ahorro e inversión en mercados nacionales y favorecer el desarrollo efectivo de nuevos ecosistemas regulados de inversión y financiación.

La diversidad de las empresas presentes, la posición de vanguardia digital en la que se encuentra la Bolsa española y que nuestro mercado haya acogido en 2024 la mayor OPV mundial son razones más que sobradas para seguir impulsando la competitividad de nuestros mercados financieros. Y, en ellos, tienen mucho que decir las pequeñas y medianas cotizadas que llevan dos décadas compartiendo su crecimiento el mes de mayo en la Bolsa. Nos disponemos ya a preparar la edición XXI.

Sobre el autor

Jesús González es director gerente de BME Growth desde el año 2006 y de BME Scaleup desde su creación en 2023. Desde 1998, es también director gerente de Latibex. Licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales por Icade.

Mujeres al Timon viaje transformador
Diputacion de valencia - Patrimonio
campanya renda Generalitat
Cajamar Plataforma Tierra
Diputacion de valencia - Fiestas
Diputacion de valencia - Playa 1
campaña renta Generalitat
Diputacion de valencia - Playa 2
Ruta de las barracas Alcati

Dejar una respuesta