Lunes, 17 de Junio de 2024
Pulsa ENTER para buscar

¿Por qué es necesaria una nueva red de transporte? La opinión de Red&Pallets

¿Por qué es necesaria una nueva red de transporte? La opinión de Red&Pallets
José Antonio Mangas, CEO en Red & Pallets

España es un mercado que mueve anualmente más de 500 millones de toneladas de mercancía paletizada. El transporte de pallets ha experimentado un crecimiento y una transformación sin precedentes en los últimos tiempos; sin embargo, nos tenemos que remontar 12 años hasta el último lanzamiento de una red de paletería en nuestro país. Desde 2012, a pesar de todos los cambios que se han producido en este negocio, el sector no cuenta con nuevas redes de transporte especializadas en pallets, ni una adaptación de las existentes a los nuevos parámetros del mercado.

Pondré números para evidenciar en qué medida ha cambiado la actividad de la paletería en este periodo. Según datos de la Unión Europea, desde 2012 el volumen de toneladas transportadas por medio de un pallet ha aumentado un 44% en el conjunto de Europa. En España, el incremento asciende hasta el 70% en el mismo plazo, pasando del cuarto puesto europeo al segundo, superando a Francia y Reino Unido, y solo por detrás de Alemania.

Estas cifras demuestran que hay espacio para otro actor en este mercado. Pero no queremos ser uno más. Red & Pallets nace con la convicción de que es necesaria una nueva red de transporte. Y cuando digo nueva me refiero a distinta.

Hemos redefinido la estructura de las redes tradicionales de paletería para poner a las empresas transportistas en el centro de nuestra estrategia y crear un modelo adaptado a sus demandas. Puede parecer lógico, pero lo cierto es que es algo completamente innovador porque las redes de paletería existentes en el mercado han olvidado las necesidades de las empresas que las integran y que son las que les generan el negocio.

Conozco la realidad empresarial del transporte de mercancías por carretera. Llevo 25 años en el sector del transporte, a lo largo de mi trayectoria me he reunido con cientos de empresarios y soy muy consciente de las presiones a las que están sometidos. Y hay un denominador común en la demanda de muchos de los operadores que trabajan en las redes de paletería existentes: la espiral por los servicios urgentes se ha convertido en una carrera suicida que ha dejado en el camino a muchas empresas y está poniendo en riesgo la supervivencia de muchas otras.

Nosotros apostamos por un modelo de red sostenible, viable a largo plazo, tanto para su economía como para su operativa, e ideado para que sea más rentable para nuestras delegaciones. Por eso, priorizamos el servicio 48 horas que hemos diseñado para mejorar la eficiencia y reducir costes. Una gestión más flexible del transporte, con la que optimizamos la circulación de la flota y aumentamos significativamente la media de pallets por expedición.

Y no, no renunciamos a la calidad. Hemos analizado profundamente el mercado también desde la vertiente de la demanda, conocemos también las necesidades de los clientes de redes de paletería y sabemos que el plazo de 48 horas que les ofrecemos se adapta plenamente a las exigencias de muchas industrias y sectores. Porque estamos convencidos de que unas condiciones más justas y realistas son también más fiables.

Con Red & Pallets proponemos, por tanto, un cambio de patrón, en el que la red de transporte sea un proyecto realmente colaborativo en el que el beneficio sea verdaderamente compartido por todos los miembros. Apostamos por un modelo flexible, que no impone reglas de juego ni exige cambios en la operativa de las empresas, porque no vamos a decir a los profesionales cómo tienen que hacer su trabajo.

No hemos venido a reinventar el transporte de paletería, pero podemos hacerlo más competitivo. Bienvenidos a la nueva red de transporte.

Congreso Energia Castellon
Mujeres al Timon viaje transformador
Perfils UJI
campanya renda Generalitat
campaña renta Generalitat
Global Omnium dia mundial del medio ambiente
Ruta de las barracas Alcati

Dejar una respuesta