Domingo, 02 de Junio de 2024
Pulsa ENTER para buscar

Los expertos alertan de la casi inexistente capilaridad de la IA

Innovación

19/11/2019 | Lola TORRENT | Imagen: Joaquín P. REINA

Duración: 01:40

La Inteligencia Artificial aún no es equiparable a la humana, pero su desarrollo exponencial apunta a que en 10 ó 15 años sí podría serlo. Sin embargo, su penetración entre las pequeñas y medianas empresas españolas es prácticamente inexistente. Así se puso de manifiesto ayer en el II Congreso de IA organizado por Suma Innova y El Independiente celebrado  en el  Adda.

La influencia de la Inteligencia Artificial sobre la actividad económica y la competitividad empresarial tuvo especial peso en el programa de la jornada con la celebración de dos de las seis mesas de debate.

Bajo el título ‘El impacto de la IA en distintos sectores empresariales’, la primera de ellas contó con las voces de Andrés Torrubia, CEO de la plataforma Fixr.es y cofundador del Instituto de Inteligencia Artificial; Lasse Rouhiainen, escritor, consultor y experto en IA, tecnologías disruptivas y marketing digital; y Asunción Gilsanz, directora Cognitive Solutions del Banco Sabadell. Todos ellos coincidieron en que la incardinación de la IA en el tejido empresarial español se encuentra aún en una fase muy incipiente. “En las pymes apenas conozco casos en los que se esté aplicando”, afirmó Torrubia.

Leer más información