Jueves, 10 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

C. Álvarez, Cevisama: “El visitante tiene garantizado que lo que vea en Feria es lo mejor de lo mejor”

Publicado a 22/02/2025 20:00 | Actualizado a 28/02/2025 14:01

Carmen Álvarez, directora de Cevisama corrobora que «nuestro visitante va a tener garantizada que lo que encuentre en el certamen va a ser lo mejor de lo mejor».

Esta edición llega pisando fuerte, renovada y ambiciosa y apostando por la calidad ‘made in Europe’ que supondra el 95% de las firmas expositoras. El ‘Hotel Cevisama’ tiene todos los cromos para convertirse en la estrella de la feria. Todo ello aderezado por influencers, una iniciativa inédita hasta la fecha y que aportan la visión fresca y creativa. En definitiva, todos los ingredientes para que el sector de la cerámica supere el examen con nota.

C. Álvarez, Cevisama: «El visitante tiene avalado en feria lo mejor de lo mejor»

– Comienza una nueva edición de Cevisama. ¿Qué novedades se va a encontrar este 2025 tanto el expositor como el visitante?

Esta va a ser una edición muy especial y en la que Cevisama, una vez cumplimos las 40 ediciones el año pasado, da un paso más en sus planteamientos para ser una herramienta estratégica de primer orden para nuestra industria. Hablamos de cerámica, equipamiento para baño, piedra natural y maquinaria y tecnología. Y lo hacemos renovando nuestros postulados, adaptándolos a las exigencias del mercado y sus complejidades y abriendo el campo de visión de nuestros sectores hacia una concepción más global del hábitat, de la construcción, del equipamiento para colectividades y el negocio del contract.

Todo ello con un firme compromiso por mostrar las últimas propuestas del mercado y sus innovaciones bajo el prisma de la sostenibilidad y, sobre todo, la calidad que implica el ‘made in Europe’.

Mira, Cevisama se alinea completamente con la estrategia sectorial de entidades como Ascer de poner en valor nuestra producción frente a una competencia, especialmente asiática, que no participa de las mismas reglas del juego que la industria europea.

Oferta de calidad

¿En qué se traduce todo ello? Por ejemplo, este año Cevisama va a tener un fortísimo componente de oferta de calidad ‘made in Europe’, que incluso podría acercarse al 95% del total de las firmas expositoras. De este modo, nuestro visitante va a tener garantizada que lo que encuentre en Cevisama va a ser, digamos en términos coloquiales, lo mejor de lo mejor. Un contenedor exquisito con la mejor cerámica y equipamiento para el baño que se encuentra actualmente en el mercado.

Además, este año el profesional que acuda a la feria va a poder visitar una iniciativa única hasta la fecha en Cevisama como es la instalación de un hotel de diseño realizado con material cerámica y de baño de nuestros expositores. Un proyecto de cerca de 800 metros cuadrados realizada por el prestigioso arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez y que recreará un hotel de diseño, sostenible y de esencia mediterránea. Solo por ello ya vale la pena la visita a Cevisama.

También tendrá a su alcance el ciclo de conferencias de nuestro Foro de Interiorismo y Arquitectura, con la intervención prevista de profesionales como el estudio Stone Design, Estudio Animal, El Equipo Creativo, Mil Studios, Amparo Taylor o charlas en torno al contract con la participación del estudio Alfaro-Manrique, Wearetodo o el reconocido Ruiz-Larrea.

– Teniendo en cuenta la situación actual del sector con caída de las exportaciones y de la facturación e incluso de la producción. ¿Cómo habéis trabajado desde Cevisama para ayudar al sector en esta línea?

Históricamente, el certamen se ha configurado como una herramienta de negocio de primerísimo orden para nuestra industria. Y queremos ser más útiles que nunca. Cevisama pone al alcance de sus expositores los compradores más cualificados de sus principales mercados. La feria es una potente acción comercial donde fortalecer sus vínculos comerciales y abrir nuevas vías de negocio. Y funciona.

CEVISAMA-previa-2025-03

700 compradores VIP

Mire, por ejemplo, este año nuestro Plan de Compradores Nacionales e Internacionales está siendo todo un éxito, con más de 700 compradores VIP invitados y confirmados y de ellos, un 20% proceden de un mercado tan atractivo para nuestros expositores como Estados Unidos.

Además, Cevisama es un lugar en el que se genera tendencia y, por ejemplo, para el expositor permite participar en iniciativas de gran calado como el ‘Hotel Cevisama’, en el que, como apuntaba anteriormente, el arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez recreará un hotel de diseño y de estilo mediterráneo usando material de nuestros expositores.

–  ¿Cuántas empresas han confirmado su asistencia? ¿Cómo estará repartido el espacio?

En línea con los planteamientos de esta edición de ofrecer una selección de producto muy cualificada y de la más alta calidad, estamos satisfechos de haber logrado un escaparate en el que, como le decía, cerca del 95% será de firmas y marcas europeas de calidad. En este sentido, la cerámica volverá a ser la gran protagonista de Cevisama con más de la mitad de su escaparate ocupado por firmas de este sector, especialmente procedentes de la provincia de Castellón.

Este año, además, el visitante tiene una distribución de espacios mucho más cómoda en la que toda la oferta expositiva se distribuye a lo largo del Nivel 2 de Feria Valencia para facilitar el tránsito y la circulación de los profesionales entre los distintos pabellones en los que se estructurará la oferta de Cevisama.

– ¿Qué nos puede contar del Plan de Compradores Internacionales y nacionales que ha comentado?

Se trata de una de las acciones más importantes que nosotros, como feria y como instrumento de impulso a la industria, podemos hacer por nuestros sectores productivos. Por segundo año consecutivo y de la mano de la Generalitat Valenciana a través de Ivace + i Internacional junto a fondos propios de Feria Valencia, dotamos de un millón de euros para traer a los compradores nacionales e internacionales más cualificados.

Los expositores también han participado

Es una cifra muy relevante y con la que cubrimos íntegramente el desplazamiento y alojamiento de estos compradores, pertenecientes a firmas de distribución, almacenes de construcción y todo el segmento de la prescripción, desde estudios de arquitectura, ‘project managers’, promotoras hoteleras, etc….

El Plan ha sido un éxito y, por ejemplo, el 20% de las confirmaciones de las invitaciones realizadas por Cevisama y sus expositores son de grandes compradores de los EE.UU., principal mercado de la cerámica española. Nos van a visitar más de 700 compradores nacionales y extranjeros, entre ellos grupos de distribución europeos asociados a Ufemat o estudios como el británico Grimshaw, recientemente ganador del Premio RIBA.

También me gustaría destacar que, para esta edición, el Plan ha contado con los expositores de Cevisama, que han podido invitar directamente a sus principales clientes con cargo a la misión de compradores, generando una doble vía promocional, por un lado, las empresas han fortalecido su imagen comercial y por la otra la feria consolida un ‘pool’ de compradores de primer nivel que dota de mayor atractivo al certamen.

– ¿En qué mercados internacionales estáis trabajando en la presente edición?

Cevisama se caracteriza por su fuerte carácter internacional. De hecho, podemos decir que se trata de la feria industrial profesional más internacional que se celebra en nuestro país. Por ejemplo, en la última edición recibimos visitantes de 156 países, lo que supuso un 28% del total de los 70.000 profesionales que visitaron la feria.

Al hilo de su anterior pregunta y con respecto al Plan de Compradores Internacionales, hemos trabajado de forma intensa el mercado de Estados Unidos y con buenos resultados, ya que el 20% de las confirmaciones de nuestras invitaciones proceden de este mercado. A continuación, le siguen los de la Unión Europea como Francia, Reino Unido, Italia o Portugal, cuyos profesionales y grupos de compra también han respondido afirmativamente a la llamada de Cevisama y sus expositores. Se trata de mercados de proximidad y que, por ejemplo, para el sector del baño suponen los principales mercados destino de sus exportaciones.

Además, dentro de los principales mercados de procedencia de los compradores invitados también destacan zonas como Oriente Medio, especialmente los Emiratos Árabes Unidos, y países como Marruecos, México o Colombia.

En total, Cevisama ha lanzado su Plan de Compradores internacionales a una base de datos de 4.800 registros, que incorpora tanto las propuestas de los expositores como la base histórica de compradores de la propia Cevisama, priorizando mercados clave para sus expositores.

Cevisama

Cevisama 2024. Imagen: Marcos Soria

También se espera a la Inteligencia Artificial

– El sector de la maquinaria y la innovación cuenta con un pabellón propio. ¿Qué novedades se va a encontrar la cerámica en este ámbito?

Estamos muy orgullosos de consolidar en Cevisama de forma anual un pabellón propio para que el sector muestre todo lo que es capaz en ofrecer en innovación en maquinaria y tecnología para la industria cerámica. Este segmento se consolida, de esta manera, como uno de los sectores de referencia dentro de la amplia oferta expositiva de Cevisama y supone un atractivo de especial importancia para los profesionales del sector.

Esta presencia del sector de maquinaria y tecnología para la industria cerámica contará, además, con el impulso de la patronal sectorial Asebec, que vuelve a contar con Cevisama como un escaparate clave para mostrar sus últimas novedades.

De hecho, se trata de un sector en constante evolución y que, en los últimos tiempos, ha experimentado avances significativos impulsando la eficiencia, la sostenibilidad y la innovación en los procesos de producción. Progresos en torno, por ejemplo, la integración de sistemas automatizados y soluciones basadas en Inteligencia Artificial, la aplicación de la impresión 3D en la fabricación de gres cerámico, el futuro de los hornos eléctricos, la captura del dióxido de carbono en la producción cerámica o la impresión digital y su desarrollo en el gran formato.

Los influencers, la visión fresca y creativa

– Este año apostáis por los influencers como una fórmula para impulsar la transformación digital. ¿Cómo se van a beneficiar de esta iniciativa tanto Expositores, compradores y visitantes? ¿Cómo se sufraga su coste?

Mire, es otra de las novedades de la próxima edición de Cevisama y de la que estamos también muy ilusionados. Se trata de una iniciativa inédita hasta la fecha en Cevisama pero que ya ha sido probada con éxito en otras citas convocatorias sectoriales como, sin ir más lejos, las recientes ediciones de Hábitat, Espacio Cocina SICI y Textilhogar, también en Feria Valencia.

En esta ocasión, de la mano de la agencia especializada Doublecheck Projects, Cevisama apuesta por una iniciativa innovadora y disruptiva en el ámbito de la comunicación y marketing ferial para, a través del impacto digital y la visión experta de estos prescriptores de opinión, dar visibilidad a todo lo que suceda durante los cinco días de feria: novedades, tendencias, exposiciones, conferencias, diseñadores internacionales o curiosidades estarán al alcance de este grupo de ‘influencers’ que suman entre ellos más de un millón y medio de seguidores en sus diferentes plataformas: desde Instagram, You Tube o Tik Tok.

Estos creadores de contenido digital aportan su visión fresca, creativa y experta sobre las tendencias en interiorismo, construcción y reformas con el objetivo no solo de impulsar Cevisama 2025 y la visita de profesionales del sector sino de contribuir al posicionamiento de los expositores y de las novedades que presenten durante el certamen. Y es que, gracias a esta iniciativa, los expositores tienen a su alcance la posibilidad de solicitar la visita de estos ‘influencers’ y llegar a sus plataformas digitales, a través de la coordinación de esta agencia de representación.

Con ello, Cevisama apuesta por aumentar de forma exponencial su implicación e influencia en el ámbito digital y de las Redes Sociales y da un salto cualitativo para adaptar sus estrategias de promoción a los nuevos escenarios digitales con el firme objetivo de beneficiar, además, a los expositores nacionales e internacionales que participan en la feria.

Esta acción es una iniciativa que, lógicamente, sufraga íntegramente Cevisama dentro de su plan de promoción.

La creatividad, de la mano de CevisamaLab

– Por otra parte, ¿qué encontramos en CevisamaLAB 2025?

Como sabe, CevisamaLAB aglutina toda la parte de valor añadido de Cevisama y que fomenta la innovación y la creatividad en los sectores industriales implicados en el certamen.

En este sentido, quiero destacar nuestro Foro de Interiorismo, Arquitectura y Contract, cuyo programa de conferencias incorpora a profesionales como la interiorista mexicana Amparo Taylor o los estudios de arquitectura de interior Stone Design, Estudio Animal, El Equipo Creativo y Mil Studio. También participarán estudios de arquitectura referentes como Alfaro-Manrique, Ruiz-Larrea, Wearetodo o especialistas en construcción o gestión inmobiliaria y hotelera como Inhaus, TM Grupo, GAT Gestión o Rusticae.

Por otro lado, también es relevante una nueva edición del Certamen de Talentos Emergentes en Diseño de CevisamaLab 2025, la cita que cada año en el marco de Cevisama reconoce la creatividad y el talento emergente en el campo del diseño tanto cerámico como de equipamiento para el baño. Este año, Cevisama ha seleccionado a los siete proyectos finalistas que participan en la fase final y cuentan con un premio de 1.000 euros para que desarrollen una propuesta específica para mostrar en la próxima edición de Cevisama. Todas ellas serán parte de una exposición en el espacio CevisamaLab de la cita de Feria Valencia, pero dos de ellas serán propuestas como ganadoras, premiadas con 1.000 euros adicionales para cada una.

En este sentido, el Jurado ha destacado la “creatividad y coherencia” de los trabajos presentados por parte de estudiantes de la Escuela Superior de Diseño de Murcia, la UPV, EASD Castellón y València, la Escuela Superior de Cerámica de L’Alcora o la Universitat Internacional de Catalunya.

Me gustaría también apuntar el alto nivel del jurado de este año, conformado por Isabel Castillo (Gayaforés), Ana González (Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana), Carlos Salazar (Colegio Territorial Arquitectos de València), Pepe Cosín (Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana), Xavi Calvo (Fundació del Disseny) y María Fontes (Feria Valencia) como comisaria de la exposición.

Sinergias entre Hábitat y Cevisama

– Se ha firmado un convenio de colaboración con el objeto de establecer sinergias entre los expositores de Hábitat y Cevisama. ¿Las vamos a ver juntas?

Se trata de un acuerdo marco entre todos los certámenes de Feria Valencia relacionados con el mundo del hábitat y el diseño. Hablamos de Cevisama, Hábitat, Espacio Cocina SICI o Textilhogar. En este sentido, el objetivo es potenciar el valor añadido en los productos y servicios ofrecidos en dichos certámenes, fomentando la innovación, el desarrollo y la competitividad de los sectores vinculados a la cerámica, el diseño, mobiliario, textilhogar y decoración.

En esta edición de Cevisama, un buen ejemplo de estas sinergias es la esperada instalación ‘Hotel Cevisama’, que surge de la creatividad del arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez, y que integrará en sus diferentes espacios equipamiento integral del hábitat aunque con un especial protagonismo para la cerámica y el equipamiento para el baño.

Hotel Cevisama

– ¿Qué sorpresas nos va a dar ‘Hotel Cevisama’? 

Estamos muy ilusionados con ello. Creemos que ba a ser el gran foco de atracción.  Esperemos que ilusione al sector ya que mostrará todo el potencial de la industria en una de las mayores instalaciones realizadas con cerámica dentro de un evento ferial de las características de Cevisama. Un gran espacio en torno a los 800 metros cuadrados, ubicado en el Pabellón 3 del Nivel 2, y que recrea diferentes ambientes de un establecimiento hotelero, desde habitaciones, espacios comunes, ambientes de exterior, salas polivalentes o una gran zona de conferencias.

Una iniciativa que surge después del gran éxito que el mismo Héctor Ruiz-Velázquez obtuvo recientemente en Feria Hábitat València con una instalación de similares características pero que, en esta ocasión mejora y dimensiona para que sean la cerámica y el equipamiento de baño los grandes protagonistas.

De hecho, para su construcción se contará de manera exclusiva con los materiales y las colecciones más innovadoras de los expositores presentes en Cevisama 2025 de manera que se multiplicará la visibilidad de estas firmas ante los miles de profesionales del sector que se esperan acudan a la convocatoria de Feria Valencia.

credendo desde 1921
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia

Dejar una respuesta