Domingo, 30 de Junio de 2024
Pulsa ENTER para buscar

Retos del sector financiero: transformación digital y reemplazo generacional

Retos del sector financiero: transformación digital y reemplazo generacional

«El sector financiero es un verdadero motor de nuestra economía, esencial para la recuperación económica que estamos construyendo», confirma Valentín Bote, director de Randstad Research. «Este sector, que abarca Banca y Seguros, es clave en términos de empleo, integrando Servicios Financieros, Seguros, Reaseguros, Fondos de Pensiones Privados y Actividades Auxiliares. Según el informe del mercado laboral del sector financiero del 2023T3 elaborado por Randstad, el sector dio trabajo a más de 489.0o00 personas, superando los niveles previos a la covid-19 en 2022 y registrando un crecimiento del 2,6%.

Hacer frente a un gran desafío

Aun así, -reconoce Valentín Bote- «el sector se enfrenta un desafío crucial, la transformación digital, ya que la integración de la inteligencia artificial y otras herramientas digitales revolucionará el negocio tal y como lo conocemos».

Los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística del tercer trimestre de 2023 afirman que el empleo en el sector de Banca y Seguros representa más del 2% del empleo nacional. Esto significa que casi 2,3 de cada 100 trabajadores pertenecen a este sector. «Si especificamos aún más, sabemos que el segmento de Servicios Financieros representa el 52% del empleo, seguido de Seguros, Reaseguros y Fondos de Pensión con un 32%», informa Bote.

Predominan los contratos indefinidos

En relación con el salario en el sector financiero, el empleo asalariado es predominante, con una tasa superior al 90%. Concretamente, durante el tercer trimestre de 2023, más de 416.000 trabajadores asalariados desarrollaron su actividad mediante una relación laboral indefinida, lo que supone el 84% del total de empleados del sector. «En otras palabras, más de nueve de cada diez asalariados trabajaron con un contrato indefinido», concreta Valentín Bote.

Reemplazo generacional, un nuevo reto

El director de BBVA Research también pone el foco en que, a pesar de estas buenas condiciones, «el empleo en el sector afronta un reto de reemplazo generacional». Tal y como informa, «más del 50% del empleo en Banca y Seguros se encuentra en personas de 45 años en adelante». De hecho, el grupo de edad de 45 a 54 años representa el 40% del empleo en Servicios Financieros. «Y, -matiza- aunque esta problemática es común en muchos sectores, el crecimiento interanual del 13% en el grupo de los más jóvenes ofrece perspectivas alentadoras al sector».

Madrid concentra el 33% del empleo

También es importante destacar la distribución geográfica del empleo en el sector financiero en España, donde Madrid sobresale, concentrando cerca del 33% de la actividad nacional. «Entre Madrid, Cataluña y Andalucía se agrupa más del 60% del empleo en este sector», concreta el director de Randstad Research.

Preguntamos también a Valentín Bote sobre la posición de España con respecto a otros países europeos. En esta línea, «observamos que en el primer trimestre de 2024, Alemania, con un 4,3% de crecimiento interanual, y Grecia, con un impresionante 18,2%, destacan en la creación del empleo del sector financiero y de seguros».

Bote pone el acento también en Italia «que registra un crecimiento notable del 8,1%». En el lado opuesto,  revela, «vemos países como Estonia y Lituania que experimentan caídas significativas del 26,3% y 29,3%, respectivamente. Estos datos reflejan una variabilidad significativa en el desempeño del sector financiero y de seguros en toda Europa».

Cajamar Plataforma Tierra
Mujeres al Timon viaje transformador
Diputacion de valencia - Fiestas
Diputacion de valencia - Playa 1
Diputacion de valencia - Playa 2
Diputacion de valencia - Patrimonio
Ruta de las barracas Alcati

Dejar una respuesta