Jueves, 24 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

Tres autonomías triplican el plazo legal de pago a proveedores

Redacción E3
Publicado a 24/03/2015 0:00


Les siguen a distancia Castilla y León -57 días-, Murcia -48 días-, Andalucía -45 días-, Madrid -43 días-, Baleares -41-, La Rioja -38 días- y Castilla-La Mancha -36-. Con todo, en el mes de enero, las comunidades han reducido la media de plazo de pago a sus proveedores. Lo han hecho en un promedio de 0,28 días, situándose en una media de 50,55 días.

Tres autonomías triplican el plazo legal de pago a proveedores


El camino contrario han tomado las administraciones locales, que aumentan el plazo medio de pago a proveedores. Las grandes entidades locales, que son aquellas con más de 75.000 habitantes o que son capital de provincia o de comunidad autónoma, aumentan el plazo medio de pago en un 34%, lo que suponen 9,92 días más.


Hacienda puede retenerles las transferencias


Tal y como establece la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ya ha requerido a todas estas comunidades autónomas que remitan información detallada sobre las medidas que están tomando para reducir sus plazos de pago a los proveedores.


Respecto a Aragón, Extremadura y la Comunidad Valenciana, al superar los 60 días en el plazo de liquidación a las empresas proveedoras, le serán de aplicación las medidas previstas en la propia Ley Orgánica, que establece que puede llegar a retenerse las transferencias realizadas por el sistema de financiación autonómica para que las administraciones hagan los pagos de sus facturas pendientes de cobro.

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Formacion HUB E3 Power BI
Universidad Europea posgrados
Formacion HUB E3 Power BI
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Dejar una respuesta