El leasing en España crece un 8,3% en 2024 y supera los 8.700M€ de inversión
La inversión en leasing por parte de las empresas creció en España un 8,3% en 2024 con respecto al año anterior alcanzando los 8.718,3 millones de euros, tal y como revelan los datos facilitados por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).
Por segmentos de negocio, la financiación de bienes muebles a través de leasing en el ámbito nacional creció un 8,4% y representó 8.139,3 millones de euros, mientras que la de bienes inmuebles supuso un 23,4% más que en 2023 y llegó a los 579 millones de euros.

El plazo de duración de los contratos en 2024 fue de 70,4 meses (prácticamente seis años), una cifra superior a los 55,4 meses de 2023 (dos años más).
Mientras que el plazo de la duración de los contratos sube, el ratio de morosidad desciende ligeramente del 3,1% en 2024 al 3,2% el año pasado.
Por regiones, en Madrid se firmaron contratos de leasing por 1.848 millones de euros -un 11,6% más-. En Cataluña, el volumen de negocio llegó a 1.504,7 millones de euros, con un aumento del 34,7%.
La CV concentra el 8,51% de la inversión en leasing
Las empresas españolas invirtieron más de 741 millones de euros en financiar operaciones de leasing en la Comunidad Valenciana durante 2024, lo que significa que esta autonomía concentró el 8,51% de la inversión nacional en esta modalidad de financiación en 2024.
Por provincias, Valencia reunió el 59,19% de esa cifra (439 millones de euros), Alicante el 22,74% (168 millones) y Castellón el 18,07% (134 millones). De esta forma, Valencia fue la provincia con una mayor inversión en leasing durante el año pasado, correspondiendo a un 5,04% del total de la inversión en el ámbito nacional en esta fórmula de financiación.
El renting crece en España
En cuanto al Renting, la inversión nueva creció hasta generar 335.530 operaciones en 2024, lo que representa un aumento del 13% con respecto al año anterior. Según datos facilitados por la AELR, uno de cada cuatro vehículos -el 24,2%- que se matricularon en España durante el año pasado lo hicieron bajo esta fórmula de financiación.
Por segmentos, la primera posición en número de operaciones la ocuparon los turismos que firmaron 264.701, un 13,3% más; las furgonetas ocupan el segundo lugar con 55.607 operaciones, un 15,1% más; los todoterrenos son los terceros en número de operaciones (9.324) pero descienden un 6,1% con respecto a 2023; los camiones, en cuarto lugar, sumaron 4.207 firmas, el 37,8% más; y por último, el renting agrícola movilizó 1.618 operaciones, registrando también un descenso del 14,2% con respecto al año anterior.
Por tipos de propulsión, en 2024 se matricularon en renting 130.311 vehículos diésel, lo que representó el 38,8% del total adquirido bajo esta modalidad de financiación.
Los vehículos a gasolina registrados en renting fueron 191.083, el 56,9% del total. La partida de coches eléctricos, a gas licuado de petróleo y a gas natural comprimido representó conjuntamente el 4,2 del total en renting, hasta los 14.133 vehículos. Dentro de este capítulo, los eléctricos fueron los más vendidos -11.063- y representaron el 3,3% sobre el total de renting.
En la Comunidad Valenciana el renting crece un 20,6%, hasta alcanzar los 332 millones de euros en 2024 de inversión. Si analizamos los datos por provincias, un 48,29% de las operaciones de renting se formalizaron en la de Valencia, con una inversión total de más de 160 millones de euros. Mientras que en Alicante se cerraron el 17,08% de los contratos y, en Castellón, el 34,63 %.
La DANA, un punto de inflexión
El sector del renting registró un importante crecimiento tras la devastadora DANA que azotó la Comunidad Valenciana. La inversión en renting, desde octubre de 2024 hasta enero de 2025, contabilizó un incremento de un 35,17% con respecto al mismo periodo del año anterior. Este incremento se vio motivado por la creciente demanda de vehículos y maquinaria necesarios para las operaciones logísticas y de reconstrucción, destacando la resiliente adaptación de estos sectores a las emergentes necesidades del mercado tras el impacto de este desastre natural.
Por otra parte, en los primeros tres meses del año 2025 y en todo el ámbito nacional, el renting de turismos, vehículos industriales, vehículos agrícolas y todoterrenos registró 83.036 operaciones en el primer trimestre de 2025, el 3,9% más que en igual periodo del año pasado.
Artículos relacionados
