Ángel Garrigós, ESIC: "Queremos hacer del Hoy es Marketing un festival y una experiencia"
Después de varios años de espera, ‘Hoy es Marketing 2025’, el evento más importante del marketing en España, vuelve a Valencia de la mano de ESIC University. Este año, el encuentro se celebrará en el espacio La Rambleta, prometiendo ser una experiencia única e inolvidable para todos los asistentes.
La jornada promete reunir en Valencia a la mayor comunidad de profesionales del marketing, el business, la comunicación y la tecnología para compartir conocimientos y tendencias del sector. Este año el encuentro explorará cómo el marketing está transformando empresas, marcas y consumidores, con insights exclusivos de los grandes referentes del sector.

Hablamos con Ángel Garrigós, director de Marketing y Admisiones de ESIC Business&Marketing School, Campus Comunidad Valenciana.
Hoy es Marketing, volver a conectar con el ecosistema
– ¿Qué significa para ESIC Business School y para la comunidad de marketing el regreso de ‘Hoy es Marketing’ a Valencia después de varios años?
La vuelta de Hoy es Marketing a Valencia es mucho más que el regreso de un evento: supone volver a conectar con el ecosistema valenciano de una forma presencial, directa y significativa, en una ciudad que no solo acoge talento, sino que lo genera, lo potencia y lo proyecta. Valencia es un nodo clave de innovación, creatividad y marketing.
Precisamente por ello, Hoy es Marketing representa un espacio de reflexión, inspiración y conexión real, donde se mezclan conocimiento actualizado, casos reales y una visión estratégica del presente y el futuro. Volver a celebrarlo en Valencia es, sin duda, una señal de impulso y de apuesta firme por el talento local y por seguir construyendo juntos el futuro del marketing.
– ¿Cuál es el objetivo principal del evento este año?
El objetivo principal de este encuentro es ofrecer un espacio de referencia donde profesionales, empresas y marcas puedan reflexionar, inspirarse y anticiparse a los grandes cambios que están impactando en el mundo del marketing, la comunicación, la empresa y la sociedad.
En un entorno cada vez más complejo y acelerado, necesitamos parar un momento para pensar bien. Por eso, este evento busca no solo informar sobre tendencias, sino activar el pensamiento estratégico, provocar conversaciones relevantes y conectar a las personas que están liderando el cambio desde distintos sectores. Nuestro propósito es claro: que cada asistente salga de Hoy es Marketing con muchas ideas y ejemplos reales de éxito.
Un cambio de enfoque del sector
– Hoy es Marketing ha evolucionado mucho desde sus primeras ediciones. Desde tu experiencia, ¿cuál crees que ha sido el mayor cambio en el enfoque del encuentro en estos últimos años?
El evento está estructurado de una manera muy similar, hablamos de jornadas de inspiración para los profesionales en activo vinculados al ámbito del marketing en la empresa y que necesitan encontrar puntos de referencia para afrontar su día a día. Venimos de foros en donde el marketing, pese a ser una disciplina transversal, se movía en un ámbito de actuación más plano. La vorágine tecnológica, los cambios generacionales y de consumo, han hecho que el marketing haya cambiado mucho.

Ángel Garrigós, director de Marketing y Admisiones de ESIC, Campus Comunidad Valenciana.
A nivel de tipología de consumidor estamos viendo cambios en el entendimiento de la geopolítica y el ecosistema. El marketing se ha vuelto sensible a estos aspectos, y eso implica que también ha cambiado la relación entre marcas y consumidores. Estos últimos se han convertido en los embajadores de las marcas, con unos altavoces, las redes sociales, que antes no estaban. Tu cliente es ahora tu mejor prescriptor y eso lo cambia todo.
Tienes a tu lover o a tu hater a golpe de clic, por lo que la interacción con ellos ha de ser muy ad hoc, transparente y de una manera mucho más plana y lineal.
Las marcas que sobresalen
– ¿Podrías hablarnos sobre que marcas participarán en «Hoy es Marketing 2025»?
En esta edición de 2025 nos hemos propuesto algo muy claro: rodearnos de las marcas que están sobresaliendo en la actualidad. Y por eso contaremos con la participación de firmas que no solo lideran sus sectores, sino que marcan tendencia y tienen un peso real en la conversación empresarial y social actual. Entre ellas estarán Ikea, Dazn, Oreo, FNAC, Diageo, Mazinn, Real Betis y Telefónica. Marcas que destacan por su innovación, su capacidad de adaptación y su influencia sobre miles (e incluso millones) de consumidores.
– Muchas de las marcas invitadas son referentes en conexión con nuevas generaciones. ¿Cómo influye el perfil joven del público en la manera en que diseñáis el evento?
Intentamos generar novedades. Todos los que estamos vinculados al marketing en un ámbito profesional estamos saturados de lo que pudiera ser un contenido rígido tradicional. Nosotros queremos que sea un festival del marketing, donde podamos aprender pero tener una experiencia interesante. Esto lo tratamos de trasladar a las aulas, el conocimiento está en la red, está al alcance de todos, pero las experiencias son lo que hacen que te apropies de ese conocimiento. Buscamos nuevas estrategias más efectivas.
Esto lo podemos ligar con la Inteligencia Artificial (IA), que es lo más disruptivo hoy por hoy, pero que, en definitiva, se va a convertir en un gran aliado y un facilitador de nuestro trabajo.
El marketing es un ejemplo claro de esto. Para los desconocedores del sector, muchas veces solo se tiene en cuenta la capa más superficial; más creativa, si quieres. Detrás de eso hay mucha estrategia y gestión del dato, algo que hacemos antes y después de las campañas, para poder identificar el retorno. La IA nos permitirá ser más rápidos, eficientes y obtener información real en tiempo y forma.
Una experiencia para el marketing
– ¿Qué oportunidades de networking y aprendizaje pueden esperar los participantes?
Además de ponencias con marcas líderes y contenidos de alto valor, los asistentes a este evento encontrarán un entorno ideal para hacer networking real y conversaciones de calidad. Al finalizar la jornada, habrá un espacio distendido con cervezas de Estrella Galicia, música en directo y un ambiente pensado para charlar de forma natural entre profesionales, ponentes y marcas.
– Valencia es una ciudad en efervescencia creativa y tecnológica. ¿Qué aporta su ecosistema local al evento y cómo se integra en la narrativa de esta edición?
Es cierto que ponemos el foco en un ámbito local, autonómico, y no tan internacional. No obstante, queremos ser parte activa de que Valencia y la Comunitat estén de moda. Es un claim que hemos utilizado durante años, pero que es una realidad. Todos los stake holders que operamos en la región estamos logrando que sea un referente en el ámbito nacional y el internacional, en todos los aspectos.
Logramos que se entienda que la Comunitat es un referente en todos los ámbitos, más allá del turismo de sol y playa. Somos muchos los agentes públicos y privados remando para que se ubique la comunidad en el mapa.
Podemos hablar de qué experiencias únicas e inolvidables se han preparado para los asistentes este año, ¿Nos podrías hablar de ellas o tenemos que esperar al 6 de mayo?
Podemos adelantar que este año hemos querido ir más allá de lo esperado y volver por lo más alto a Valencia. Hoy es Marketing 2025 será una experiencia para vivir. Habrá momentos diseñados para inspirar, otros para sorprender y otros simplemente para disfrutar. Desde espacios donde las marcas conectan con el público de forma diferente, hasta música en directo, cerveza, actuaciones sorpresa…
Pero, siendo sinceros, algunas cosas es mejor no contarlas todavía. Hay que vivirlo, así que nos vemos el 6 de mayo en Espai Rambleta.
Artículos relacionados

