ASSET y CaixaBank organizan en Valencia el evento financiero de referencia
Llega la Jornada Anual ASSET Valencia, el principal evento de referencia para profesionales del ámbito financiero, organizado por la Asociación de Financieros de Empresa (ASSET). El evento reunirá el próximo jueves 10 de abril en la sede de la Fundación Universidad Empresa (ADEIT) de la Universitat de València a un elenco de expertos que tratarán cuestiones macro, el impacto de las nuevas tecnologías y la IA en el control de la gestión, normativas en plazos de pago y gestión de riesgos, las nuevas tendencias en gestión de tesorería, la factura electrónica, la Ley Crea y Crece y entrevista de Esker Ibérica a la CFO de Grupo Gimeno.
La jornada, en la que está previsto que acudan más de 300 asistentes, el Grupo Economía 3, de la mano de Infonif, actuará como mediapartner. Además, CaixaBank, el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) y Sage ejercen de partners del evento.

Puedes inscribirte en el siguiente enlace.
Infonif, una visión completa de la empresa
Fuentes de Infonif reconocen que en un contexto geopolítico como el actual donde predomina la incertidumbre, “Infonif es una herramienta que proporciona una visión completa de cualquier empresa española, permitiendo evaluar su ‘salud’ con precisión”.
Infonif ofrece información financiera detallada, como balances y cuentas de resultados, así como datos sobre cargos y vinculaciones, licitaciones y cambios mercantiles reflejados en el BORME.
Decisiones seguras para minimizar el riesgo
“Si el CFO necesita un análisis más profundo, la herramienta incorpora su Informe de Riesgo, que incluye un scoring, recomendación de crédito y acceso al RAI. De esta forma, el director financiero podrá tomar decisiones estratégicas más seguras y anticiparse a posibles impagos”, aseguran desde Infonif.
Por ello, matizan las mismas fuentes “en un entorno donde la seguridad y la transparencia son esenciales, Infonif se convierte en un aliado estratégico para minimizar incertidumbres y operar con total confianza”.
Un evento de referencia
Luis Calaf, secretario general y CEO de ASSET; Enrique Montes Estellés, Director general del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF); y Olga García, directora Territorial de CaixaBank en Comunidad Valenciana y Región de Murcia serán los encargados de dar la bienvenida a todos los participantes.
El primero en tomar la palabra será Luís Pinheiro, economista de CaixaBank Research que hablará sobre cómo afectan a la función financiera las tendencias económicas actuales. En concreto, hará hincapié en crecimiento económico, inflación y políticas de aranceles, entre otros factores clave.
En la primera mesa de debate, que se desarrollará bajo el título “Transformación en el Control de Gestión con las nuevas tecnologías”, se informará sobre tecnologías y soluciones para controllers, la transformación del reporting tradicional mediante la IA y la digitalización y el uso de IA embebida. Mercedes Barrachina, profesora titular en el Departamento de Contabilidad de la UV y directora general de AICOGestión ejercerá de moderadora en una mesa en la que intervendrán Javier Martínez, Consulting Manager de Nova; Óscar Berjano, Partner Account Manager de Okticket; Tomás Jaime Balada, Bussines Controller de Grupo Mazo; y Juan Montón Molina, Finance Controller Valencia Engine Planta de Ford Motor Company.
Gestión del riesgo
La “Gestión del riesgo cliente/proveedor y la automatización de procesos y plazos de pago” será el tema protagonista en la segunda mesa de reflexión donde Elisa Valero, empresaria y CEO del Grupo Economía 3 ejercerá de moderadora.
José Carlos Cuevas, presidente de la Comisión de Insolvencia y Morosidad, de ASSET & Partner – Head of Tranformation and Turnaround de Crowe; e Ignacio Nieva, responsable de Administración del Grupo Hinojosa pondrán en común su opinión sobre la propuesta de Reglamento de la UE para limitar el plazo de pago en las operaciones comerciales, las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión de gastos o la seguridad en los procesos y cumplimientos en plazos de pago.
Tendencias en Gestión de Tesorería
Las principales tendencias en la Gestión de Tesorería también tendrán su espacio en esta jornada en la que Daniel Berrio Robledo, Business Development Representative de Sage; Óscar Pérez, Chief Revenue Officer de Embat; Carmen Gordaliza, gerente Coordinación Equipo Banca Transaccional de Empresas de CaixaBank; Daniel Soler, CFO, Power Electronics, moderados por Juan Luis Encinas, CEO de Iberpay, incidirán en la automatización de tareas, integración de datos y tecnologías emergentes, directiva de servicios de pago e el impacto de los nuevos servicios bancarios, entre otros temas
Por último, los asistentes podrán conocer las claves para implantar un proyecto de factura electrónica y su impacto en la gestión de la morosidad.
Alberto Redondo, director de Marketing de SERES; Pedro Sande, responsable de Ecosystems B2B de Minsait; y Joel Filipe Quintao Gregorio, director financiero de DF Group informarán sobre su experiencia en la implantación de la factura electrónica de la mano de María Damas, responsable de Public Affairs en Sage.
Artículos relacionados
