Jueves, 10 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Ciberseguridad, IA y economía digital: claves de la 20ª edición de Semana Informática

COIICV
Publicado a 03/04/2025 18:20 | Actualizado a 07/04/2025 14:13

Valencia se convertirá en el epicentro de la innovación tecnológica a partir del próximo martes con la Semana Informática 2025, el evento de referencia para profesionales de las tecnologías de la información (TI) que tendrá lugar del 8 al 10 de abril.

Organizado por el Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana (COIICV), con la colaboración principal de la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, financiada por los Fondos Next Generation de la Unión Europea e impulsada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de INCIBE, este encuentro celebra su 20ª edición bajo el lema ‘Informática y sociedad: disrupciones al servicio de las personas’.

Ciberseguridad, IA y economía digital: claves de la 20ª edición de Semana Informática

Durante tres días, los profesionales del sector debatirán sobre los últimos avances y desafíos tecnológicos, explorando cómo la tecnología impacta en la sociedad y mejora la vida de las personas. La cita, que cuenta con un amplio programa de actividades, reunirá a especialistas del ámbito TI para fomentar el conocimiento y la colaboración en un ámbito clave para el futuro como sociedad.

Las jornadas, que cuentan con la colaboración del Ajuntament de València, a través de Valencia Innovation Capital, se iniciarán el martes 8 de abril con una sesión presencial en Las Naves dedicada a la transformación digital en el sector público, que inaugurará Alejandro Blasco, presidente del COIICV; David Rosa, director de Valencia Innovation Capital; y Javier Balfagón, director general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC) de la Generalitat Valenciana.

Durante la jornada, expertos y representantes de distintas instituciones debatirán sobre el impacto de la robótica en la agilización de los procesos judiciales, así como sobre los beneficios y desafíos de la adopción de la nube pública en la Administración.

La inteligencia artificial, un aspecto clave

La inteligencia artificial será otro de los temas clave, con un análisis sobre su papel en la mejora de los servicios públicos y la toma de decisiones. Asimismo, se abordará el reto de hacer que las administraciones resulten más atractivas para los nuevos egresados TIC, con estrategias para modernizar su imagen y atraer talento.

El vicepresidente para la Recuperación Económica y Social de la Generalitat Valenciana, Francisco José Gan Pampols, clausurará esta primera jornada.

Por la tarde, se impartirá el seminario online ‘Automatización de pruebas en proyectos de IT’, donde se abordará la importancia de la automatización en el testeo de software, para optimizar tiempos de entrega, reducir errores y mejorar la calidad de soluciones software.

El miércoles 9 de abril, la Semana Informática 2025 continuará en Las Naves con una jornada centrada en la seguridad informática y la respuesta ante nuevas amenazas. La apertura correrá a cargo de Alejandro Blasco y el secretario autonómico de Innovación, Jerónimo Mora. A lo largo del día, se abordarán temas clave como el papel de las Fuerzas Armadas en el ciberespacio, la protección digital en los puertos valencianos y los desafíos en la seguridad de entornos de trabajo distribuidos.

Además, el director de la Cátedra INCIBE-UPV, Santiago Escobar, presentará los objetivos y acciones desarrolladas por la misma, y, por otro lado, se analizará la protección de IoT y OT en entornos industriales.

La jornada también contará con la presencia de Román Ramírez, fundador de la RootedCon, una de las conferencias de seguridad informática más destacadas en el ámbito hispanohablante; y se pondrá de relieve la necesidad de fortalecer la seguridad digital en sectores estratégicos, adaptándose a un panorama de amenazas en constante evolución que garantice la protección de infraestructuras y datos críticos. Esa misma tarde, tendrá lugar la jornada del Service Management Institute (SMI): ‘ExcelencIA’.

Economía digital e innovación

El jueves 10 de abril, Semana Informática 2025 acogerá el XX Congreso de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana, que aglutinará distintos contenidos relevantes para comprender el alcance del peso creciente de las tecnologías de la información y su impacto económico y social en sectores tan diferentes como el sanitario y el asistencial.

La jornada comenzará con un análisis del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) sobre la economía digital en España, explorando las oportunidades y desafíos que la nueva realidad nos presenta como sociedad. Además, representantes de Kio Networks, empresa que está desplegando un centro de proceso de datos de referencia en Paterna, profundizarán en la eficiencia, innovación y sostenibilidad de los centros de datos, claves para garantizar el futuro digital de las organizaciones.

Este congreso también contará con la visión de empresas tecnológicas referentes en el ecosistema local, que reflexionarán sobre los primeros pasos a realizar para la creación de un clúster TIC en la Comunitat Valenciana. Además, la Fundación ONCE, focalizará su intervención en la necesidad de la inclusión de la accesibilidad en el diseño de productos y servicios basados en TIC.

En el ámbito de la salud, se explorará cómo la IA generativa puede humanizar la medicina, ayudando a tomar decisiones clínicas más precisas y eficaces. También se tratarán las distintas opciones de compra de TIC que permite la Ley de Contratos del Sector Público, y se reflexionará sobre el «síndrome del algoritmo», analizando los posibles sesgos de la inteligencia artificial en el sistema sanitario. Durante la tarde del jueves se impartirá el seminario online ‘Resolución de Problemas Complejos en el Desarrollo Software’.

Los Premios Sapiens, el broche de oro

El broche de oro de la Semana Informática lo pondrá el acto de entrega de los tradicionales Premios Sapiens que otorga el COIICV y que, como en los últimos años, se celebrará en el edificio Veles e Vents de La Marina de Valencia. Se trata de unos galardones que cuentan con una larga y exitosa trayectoria y que reconocen a profesionales, empresas y administraciones públicas que sobresalen en el uso ético y social de las TI, así como en dar valor a la ingeniería informática, a sus profesionales y las empresas del sector.

Estos premios son el reflejo de un compromiso compartido con la excelencia, la responsabilidad y el progreso. Las distinciones que se otorgarán en las distintas categorías son: ‘Sapiens Empresa’, ‘Sapiens Proyecto’, ‘Sapiens Divulgación Digital’, ‘Sapiens Humanismo y Compromiso Social’, ‘Sapiens Académico’, ‘Sapiens Profesional’ y ‘Sapiens especial a la trayectoria en Ciberseguridad’.

Alejandro Blasco destaca que «la ingeniería informática no solo transforma el sector tecnológico, sino que tiene un impacto directo en la sociedad». «Debemos debatir cómo enfocar las innovaciones para que estén realmente al servicio de las personas, facilitando con seguridad y responsabilidad su quehacer diario y garantizando una transformación digital inclusiva», comenta.

En esa línea, desde el Colegio seguirán promoviendo el acceso a la información y al conocimiento fiable, velando por los derechos de los ciudadanos y apoyando el desarrollo tecnológico equilibrado de nuestras empresas, «para que, entre todos, no solo aprovechemos las oportunidades que surgen, sino que también participemos activamente en la construcción de un futuro tecnológico centrado en las personas que nos lleve a las cotas más altas como sociedad», concluye Blasco.

Semana Informática es un evento de referencia en el que ciudadanos, profesionales y organizaciones del sector comparten conocimientos de vanguardia, exploran el estado actual de las diversas técnicas y tecnologías, y debaten los desafíos éticos y sociales constantes que surgen a nivel global. Además, se analiza cómo abordar estos desafíos desde una perspectiva multidisciplinaria.

puerto de Valencia
credendo desde 1921
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia

Dejar una respuesta