Jueves, 10 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

La DANA y la eficiencia energética, a debate en la segunda jornada de Cevisama 2025

Publicado a 25/02/2025 18:21 | Actualizado a 28/02/2025 22:20

La segunda jornada de Cevisama 2025, que se celebra en Feria Valencia hasta el próximo viernes, ha registrado una mayor afluencia de público tras su inauguración este pasado lunes. Este evento, cita de referencia para el sector de la cerámica y el baño, ha contado en su segundo día con la visita institucional del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. Además, la jornada ha estado marcada por ponencias diversas ponencias, como las dedicadas a la DANA y a la nueva directiva europea sobre eficiencia energética.

En esta edición, que apuesta por el producto ‘Made in Europe’, el sector cerámico busca reafirmar su fortaleza en un contexto de incertidumbre, mientras la industria sigue de cerca la posible imposición de aranceles por parte de la Administración de Donald Trump.

La DANA y la eficiencia energética, a debate en la segunda jornada de Cevisama 2025

En 2024, el sector cerámico español facturó 4.819 millones de euros, registrando una ligera caída del 0,9%. Esta cifra refleja una estabilización tras años de descenso, en los que la producción se redujo en un tercio. Ahora, la industria mira con preocupación la posible imposición de aranceles en Estados Unidos, un mercado que representa el 13% de sus ventas internacionales.

El empleo del sector creció un 5,7% en 2024, en un contexto de pérdida de más de 2.000 empleos en los últimos dos o tres años. Las exportaciones (el 72% del total, 3.479 millones de euros) han bajado un 2,4%, mientras que las ventas nacionales (el 28%, 1.340 millones) han crecido un 3,1% impulsadas por la nueva vivienda y las reformas.

La DANA, también presente en Cevisama 2025

La jornada de este martes en Cevisama ha contado con una ponencia sobre los retos y oportunidades de la Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD). Durante la misma, se han abordado los principales aspectos de la EPBD, destacando su impacto en la industria y las nuevas exigencias que plantea para el sector de la edificación. Además, se han presentado casos de éxito de empresas que ya están implementando soluciones innovadoras y sostenibles, con el objetivo de demostrar que es posible combinar eficiencia energética, calidad y rentabilidad.

Además, se han entregado los Premios Stands Cevisama, con Peronda como primer galardonado, seguido de Arcana en segundo lugar y Exagres en tercero. Las menciones especiales han recaído en Cevica y Naturcer. Asimismo, el evento ha rendido homenaje al interiorista Antonio Salinas.

Visitantes en Cevisama 2025. Imagen: Cevisama.

El programa de conferencias ha incluido ponencias sobre interiorismo, impartidas por Javier Jiménez, de Studio Animal, así como por Leyre Ortuño y Juan Luis Medina, de MIL Studios. En el ámbito de la arquitectura, ha participado Jaime Sanahuja.

Por otro lado, la DANA también ha sido tema de debate en una conferencia impartida por el secretario del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, Pablo Peñín, y el arquitecto municipal de Paiporta, Sergio Cebrián. La ponencia ha abordado la emergencia habitacional y la metodología para la identificación y evaluación de daños en edificaciones.

Hacia la «recuperación» del sector cerámico

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, también ha visitado este martes Cevisama, junto a presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina. Durante la visita, Mazón ha considerado que hay un «cambio de tendencia hacia la recuperación del sector cerámico de la Comunitat Valenciana que se refleja en el aumento de creación de empleo y de la producción».

El jefe del Consell ha destacado la «capacidad tan extraordinaria de resistencia» del sector cerámico. «Estamos en un año de cambio», ha señalado, a la vez que ha pronosticado una edición «más positiva» que en los últimos años por «las buenas sensaciones de los expositores».

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, visita Cevisama 2025. Imagen: Generalitat Valenciana.

También ha subrayado el compromiso del sector con «la calidad, el diseño y su capacidad para diversificar sus mercados» y ha ensalzado su visión para «crecer hacia otros usos que ya son habituales como el revestimiento de edificios».

Mazón, además, ha hecho hincapié en la apuesta de la industria cerámica por la sostenibilidad medio ambiental como demuestra «la reducción de un 60% de sus emisiones en los últimos años».

¿Qué se está destacando en Cevisama 2025?

Este año, los expositores de Cevisama apuestan por texturas y relieves que evocan la piedra natural en diversas colecciones cerámicas, además de combinar elementos como la madera y el mármol en una misma composición. El azulejo hidráulico se adapta a una amplia variedad de formatos, mientras que las texturas logran una apariencia más natural, con diseños que prolongan vetas y patrones en las superficies cerámicas.

Las colecciones para piscinas y exteriores cobran especial protagonismo con peldaños antideslizantes, mientras que los estilos inspirados en los años 70 regresan con fuerza, acompañados de tonalidades terrosas que reinterpretan espacios de estilo mediterráneo, rústico y natural.

En el sector del baño, la tecnología se integra por completo en el diseño de estos espacios. Espejos con conectividad Bluetooth, iluminación regulable y compatibilidad con asistentes como Alexa marcan tendencia.

Además, la grifería y los sistemas de ducha incorporan tecnologías de ahorro de agua, mientras que los sanitarios adoptan innovaciones inspiradas en la cultura asiática para ofrecer una experiencia más avanzada. Por otro lado, la industria cerámica también avanza con la adopción de conceptos de la Industria 5.0, impulsando tecnologías para el mecanizado y corte de grandes formatos.

Más de 400 firmas

Más de 400 firmas y marcas de cerámica, baño y maquinaria se dan cita en Cevisama 2025. El certamen ocupa más de 50.000 metros cuadrados de superficie expositiva, entre las que destaca un hotel de diseño realizado íntegramente con cerámica y baño de los expositores e ideado por el arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez.

Una de las principales novedades será la apuesta que este año ha realizado el certamen por el producto de calidad ‘Made in Europe’ frente a la competencia de otros países, algo que se ha traducido en una oferta íntegramente europea.

Visitantes en Cevisama 2025. Imagen: Cevisama.

Un 96% de las marcas que participan son europeas, procedentes fundamentalmente de España, Italia y Portugal (73%) así como de Alemania, Grecia, Países Bajos, Suecia y Ucrania. Completan los mercados de procedencia Argelia, Brasil, China, Palestina y Turquía, con expositores del ámbito de materiales de construcción o baño.

En su última convocatoria, Cevisama reunió a más de 70.000 visitantes, un 28% de los cuales procedentes de 156 países pertenecientes a grandes grupos de compra, distribuidores o tiendas, almacenistas, prescriptores, así como profesionales de la construcción.

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
credendo desde 1921
puerto de Valencia
puerto de Valencia

Dejar una respuesta