La cerámica se enfrenta a su examen en Cevisama y apuesta por el made in Europe
Vuelve la reválida para el sector del azulejo. Un año más, Cevisama será durante la semana del 24 al 28 de febrero el examen anual del sector de la cerámica.
Una prueba que va a mostrar el estado de salud de la cerámica, el baño y la maquinaría asociada al sector y que llega en medio de unos mercados convulsos, con incertidumbres y grandes tensiones internacionales propias del momento y con un sector en continua transformación.

En total, más de 400 marcas expositoras esperan la visita de decenas de miles de compradores extranjeros. Y además, este año, que se sepa en Washington, manda Europa: el 96% de los expositores son del viejo continente. En definitiva, todo esta preparado para que una Cevisama, más renovada que nunca, sirva como principal plataforma de marketing e internacionalización a un sector íntimamente ligado a la economía castellonense.
Apuesta por el producto de calidad
La principal novedad de esta edición será la apuesta por el producto de calidad, por el made in Europe, en un momento en el que la competencia de otros países con costes laborales insignificantes y normas medioambientales muy laxas intentan abordar el mercado europeo.
Este 2025, Cevisama reúne a 403 firmas y marcas de las que un 96% son europeas, procedentes fundamentalmente de España, Italia y Portugal (73%) así como de Alemania, Grecia, Países Bajos, Suecia y Ucrania. Completan la oferta con expositores del ámbito de materiales de construcción o baño, representantes de países como Argelia, Brasil, China, Palestina y Turquía.
Todos ellos mostrarán sus últimas novedades e innovaciones en cerámica, baño, materiales de construcción o maquinaria y tecnología para la industria cerámica sobre una superficie de exposición que superará los 50.000 metros cuadrados de Feria Valencia.
Y para que todo esto funcione, informan desde el certamen, Cevisama mantiene su poder de convocatoria del visitante internacional. Buena prueba de ello es el éxito de su campaña de compradores nacionales e internacionales que, dotada con cerca de un millón de euros por parte del Ivace + i Internacional y la propia Feria Valencia, ya tiene confirmados más de 700 compradores de alto nivel. Entre ellos, en torno al 20% proceden de Estados Unidos y grandes grupos de distribución europeos asociados a la Federación Europea de Asociaciones Nacionales de Distribución de Materiales para la Construcción (Ufemat) o estudios como el británico Grimshaw, recientemente ganador del Premio RIBA.

Cevisama 2024. Fotos: Marcos Soria
Un hotel como moneda de oro
Cualquier certamen que se precie debe tener su punto de atracción, su moneda de oro, algo que llame la atención de expositor y visitante, algo que engrase el negocio y que esté íntimamente ligado al sector…
En este caso, será una puesta en escena singular diseñada por el estudio del arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez. Estamos hablando de un hotel de 800 metros cuadrados donde la cerámica y el baño, aportado por 30 expositores, van a dejar claro que el examen de este año se supera con nota.
No será la única gran instalación de Cevisama ya que del estudio valenciano de Pepe Cosín surgirá una gran instalación que recorrerá todo el Distribuidor Central de Cevisama para convertirlo en una experiencia en torno a la tierra, el fuego y el magua para conectar todos los pabellones comerciales.
La feria también albergará el espacio de innovación ‘Cevisama Trends’ mientras que la exposición de los proyectos seleccionados en la edición de este año de ‘Cevisama Talents’, un concurso que reconoce la creatividad y el talento emergente en el campo del diseño tanto cerámico como de equipamiento para el baño.
¿Qué hay de nuevo en el sector?
Pero Cevisama también alimentará el espíritu del sector. Y si la cita es un examen para el mismo, compartir conocimiento es la herramienta indispensable para superar la prueba con nota.
Así, un año más, Cevisama viene acompañada de un intenso programa de conferencias integrado en Cevisama_LAB, que incorpora a profesionales como la interiorista mexicana Amparo Taylor o los estudios de arquitectura de interior Stone Design, Estudio Animal, El Equipo Creativo y Mil Studios.
También participarán estudios de arquitectura referentes como Alfaro-Manrique, Jaime Sanahúja, Wearetodo o especialistas en construcción o gestión inmobiliaria y hotelera como Inhaus, TM Grupo, GAT Gestión o Rusticae.
La catástrofe de la DANA también será protagonista
La reciente tragedia de la DANA en la provincia de València también será protagonista en el Foro. El martes 25 de febrero se abordará por la tarde una conferencia en torno a los daños en la edificación y la emergencia habitacional en el que participará, entre otros, el arquitecto municipal de Paiporta.
Además, las Jornadas EXCO, organizado por la Universitat Politècnica de València y que se celebrará del 26 al 28 de febrero en el marco de Cevisama, dará a conocer proyectos internacionales de Chile, Ecuador, China, Italia, Dubái, Polonia o Alemania.
Durante Cevisama también se darán a conocer los ganadores de diversos concursos y premios que prestigian al sector. El primero de ellos serán los tradicionales Alfa de Oro, que son otorgados por la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV). También este año y de la mano del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV) se premiará al mejor interiorismo de los estands expuestos en Cevisama.
Como novedad, este año los Premios a la Distribución se otorgarán en una gala, que se celebrará el martes 25 de febrero en el Museo Príncipe Felipe de la Ciutat de les Artes i les Ciències de València, y que será toda una fiesta sectorial.