Domingo, 13 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Las inmobiliarias piden un pacto de Estado como el ‘Plan Marshall’ para vivienda

Publicado a 12/02/2025 18:20 | Actualizado a 14/02/2025 14:05

La Federación de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) reclama un ‘Plan Marshall’ orientado a resolver los problemas del mercado inmobiliario y garantizar el derecho a una vivienda y clama por un pacto de Estado que blinde estas políticas más allá de intereses o ideologías partidistas.

El presidente de la federación, José María Alfaro, que este miércoles ha sido reelegido en el cargo por las 33 asociaciones territoriales que forman parte de FAI, destaca que estamos ante un drama social y la mayor crisis de emergencia habitacional de los últimos 40 años en España y que, en estos momentos, se requiere altura de miras.

Las inmobiliarias piden un pacto de Estado como el ‘Plan Marshall’ para vivienda

«Estamos en un escenario en el que no podemos permitir que la polarización política llegue a la vivienda, aunque ya lo está haciendo», apunta en un comunicado, al tiempo que demanda un marco legal estable y consensuado para aprobar medidas que equilibren la oferta y la demanda.

Asimismo, resalta que fuera del hemiciclo lo que hay es una auténtica desesperación entre la ciudadanía ante la imposibilidad de acceder a un hogar digno y asequible, aun teniendo un buen empleo y formación.

Pide a los políticos que salgan de su «burbuja»

Alfaro insiste en que sin un pacto de estado y un acuerdo amplio entre las instituciones y los actores sociales es muy poco factible e inviable la construcción de una política de vivienda coherente, eficaz y sostenible en el tiempo e insta a los políticos a que salgan de la «burbuja política» en la que están instaurados y vean el alcance y la gravedad de la situación actual.

«Si los políticos no resetean y ponen el contador a cero, la cosa no irá a mejor», considera el presidente de FAI, que asegura que se ha retirado del mercado el 37 % de la oferta de alquiler habitual y ello ha provocado un incremento de los precios de los alquileres, cuatro veces por encima de la inflación en los últimos 5 años. Una falta de ‘stock’ de vivienda que también observan en el mercado de las compraventas.

Al respecto, insiste en que es imprescindible paliar el déficit estructural de vivienda que se arrastra desde 2009 actuando con medidas eficientes a corto plazo, orientadas a generar nueva oferta de vivienda en todo tipo de espacios urbanos ya existentes.

credendo desde 1921
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Esic-HEM-Hoyesmarketing

Dejar una respuesta