Ranking: Los 130 grupos consolidados de España crecen en ventas y en resultados
Los 130 primeros grupos consolidados de España crecen en 2023 un 6,2% en ventas hasta alcanzar 778.223 millones de euros, lo que supone 45.812 millones más que en 2022.
Lo más significativo, los 130 líderes de España ganaron 63.774 millones de euros en 2023, 7.179 millones de euros más que en 2022, lo que quiere decir que crecieron a dos dígitos, en concreto un 12,68% más.

Economía 3 lleva más de tres décadas publicando, de manera consecutiva y sin fallar un año a nuestra cita, los grupos consolidados y empresas líderes españolas en Ventas.
Para confeccionar este listado hemos recurrido a Infonif –la línea de negocio de Economía 3, que actúa como proveedora de datos de carácter económico-financiero obtenidos del Registro Mercantil– que ha extraído las últimas cuentas disponibles a fecha de 29 de enero. En este ranking en concreto hemos incorporado 30 grupos consolidados más en comparación con el que se ha publicado en la edición de enero de la revista, en la que solo reflejábamos los 100 primero
Entre los 130 grupos líderes destaca el comportamiento de Kronosnet CX Bidco 2022, cuyas ventas registraron un incremento del 496,7% con respecto a 2022. En total, en 2023 su facturación llegó a los 1.902 millones de euros. Mientras que sus pérdidas fueron de 147 millones de euros en 2023, un 237,2 % más que en 2022. En ese mismo año, KronosNet Topco, a través de su filial KronosNet CX Bidco 2022, adquirió el 100% del Grupo Konectanet, creando así un gigante del call center.
La entidad financiera CaixaBank ocupa la segunda posición por su crecimiento en ventas, con un porcentaje de variación con respecto a 2022 del 98,14%. En tercer lugar encontramos al grupo sevillano Azvi, con casi 180 años historia y vinculada a las infraestructuras de nuestro país incrementó sus ventas un 96,16% con respecto a 2022.
En cuarta posición destacamos a la valenciana Power Electronics, que se ha marcado como objetivo liderar la generación de energía renovable y cuyas ventas en 2023 crecen un 77,81% con respecto a 2022.
¿Cuáles son las que más ganan?
Por otra parte, la empresa cuyos resultados crecen más de las 130 consolidadas es la compañía vizcaína Ingeteam –que logró durante el pasado mes de diciembre de 2024 su primer proyecto de hidrógeno verde en Australia–, con un 3.172 %. En segunda y tercera posición se sitúan Grupo Logístico Sesé (1.798%), que ha cumplido 60 años creciendo con nuevas operaciones en Portugal, Hungría y México; y Calidad Pascual Calidad cuyos resultados crecen en 2023 un 1.512%. La compañía se ha propuesto facturar 1.000 millones de euros en 2026.
¿Y las que más pierden?
Al otro lado de la baraja, las que más pierden en sus resultados en 2023 fueron la cotizada y farmacéutica catalana Almirall con un 998%, le sigue la empresa naviera El Cano, con un 674% y en tercer lugar se sitúa Deoleo con un descenso del 647% y líder mundial en la comercialización de aceite de oliva. El grupo posee más de 30 marcas en su portfolio entre las que se encuentran Carbonell y Koipe.
Por comunidades autónomas
De los 130 grupos consolidados, 48 de ellos tienen su sede social en la Comunidad de Madrid. Su facturación en 2023 superó los 322.151 millones de euros, 26.313 millones de euros menos que en 2022, lo que supone un 7,55% menos. Sus resultados también caen en 2023 un 7,56% hasta los 14.737 millones de euros. Lideran las ventas en esta comunidad los grupos Repsol, ACS Actividades de Construcción y Servicio e International Airlines Group (IAG), que agrupa a compañías aéreas entre las que se encuentran Iberia o Vueling.
En este ranking encontramos también once compañías con sede en la Comunidad Valenciana que facturaron en 2023 un total de 67.459 millones de euros, un 33% más que en 2022 e impulsadas por compañías como la patrimonial de Juan Roig, Inmo Alameda; el grupo financiero, CaixaBank; y Banc Sabadell, que hace unos días ha anunciado el traslado de su sede social a Cataluña.
Sus resultados también han sido buenos, convirtiéndose en la comunidad autónoma que mejores resultados arroja en 2023 (7.415 millones de euros). De hecho, crecen a dos dígitos, un 46,71%. ¿Qué empresas valencianas se posicionan en los primeros puestos? Las dos primeras posiciones están ocupadas por dos entidades financieras nuevamente: CaixaBank y Banc Sabadell, respectivamente.
Nos desplazamos a Cataluña, comunidad autónoma donde encontramos 22 compañías, de las que 20 de ellas están en la provincia de Barcelona. En total, facturaron 38.642 millones de euros, lo que representa un ligero crecimiento del 1,49%. Sin embargo, sus resultados cayeron un 3,51%, hasta los 1.807 millones de euros.
Las top 10
El Top 10 de los 130 grupos consolidados en 2023 facturaron 458.688 millones de euros, un 10% más que en 2022 donde llegaron a los 416.832 millones de euros. Los resultados de los 10 líderes del ranking crecieron un 12,6%, lo que supone que ganaron 5.057 millones de euros más que en 2022.
El primer puesto lo ocupa el Banco Santander, en segundo lugar está la petrolera Repsol y en tercera posición la energética Iberdrola.
También encontramos dos patrimoniales, la de Amancio Ortega y la de Juan Roig, Pontegadea Inversiones e Inmo Alameda, respectivamente. La primera ocupa la quinta posición del top 10 con una facturación en 2023 de 36.810 millones de euros. Le sigue Inditex (Industria de Diseño Textil) con casi 36.000 millones de euros en ventas.
Mientras que la del dueño de Mercadona se sitúa en la octava posición con cerca de 33.000 millones de euros de facturación.
De las top 10, las entidades financieras Banco Santander y el BBVA son los que más crecen en ventas. Sin embargo, la facturación de las energéticas Endesa y Repsol caen un 22,17% y un 21,5%, respectivamente.
En resultados, el grupo de aerolíneas, IAG registra un incremento de sus resultados del 516% impulsado por los buenos datos del sector turístico, que comienza a acercarse a datos prepandemia. En segunda y tercera posición, de nuevo nos topamos con Pontegadea e Inditex, con un 42% y un 32% respectivamente.
Si quieres conocer el Ranking de los 130 grupos consolidados en ventas de España pincha en la imagen o en el siguiente enlace:
Pero si prefieres conocer el Ranking de las 500 empresas líderes en ventas de España pincha en la imagen o en el siguiente enlace: