OPA reclama medidas contra el riesgo de deflación

Según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el indicador del IPC sitúa su variación anual en el –0,2% en septiembre, tres décimas superior a la registrada en agosto.
El presidente nacional de OPA, Camilo Abiétar, señala que a raíz de los últimos datos estadísticos “todo parece indicar que la inflación negativa va a permanecer presente en España durante el segundo semestre del año, a tenor de la desaceleración que están mostrando los precios”. En este sentido advierte que de seguir esta tendencia, “el fantasma de la deflación sería más real que nunca después de que el IPC ya lleve acumulados tres meses en negativo”.
En su opinión, la caída del IPC responde a la “falta de consumo”, circunstancia que “resulta perjudicial tanto para la recuperación económica como para los trabajadores por cuenta propia que tienen que hacer malabarismos para poder sobrevivir”.
Por otra parte, el presidente nacional de OPA indica que “si bien el descenso del IPC puede tener aspectos positivos para los autónomos, como ha sido la bajada de los carburantes y lubricantes, aunque el descenso en septiembre haya sido ínfimo en esta parcela, se da también la circunstancia de que una caída prolongada del IPC puede afectar a la congelación o bajada de los salarios, algo que, sin lugar a dudas es negativo”.
Por todo ello, y con el fin de revertir esta situación, OPA reclama a las administraciones españolas y europeas medidas que mejoren la demanda y faciliten el consumo interno, confiando en que la inflación se sitúe “pronto” en unas tasas de crecimiento moderadas para cerrar el año en positivo.
Noticias relacionadas
- ¿Qué novedades fiscales podrán afectar a los autónomos en 2021?
- Autónomos y empresas reciben en 2020 más de 114.000 millones del ICO
- Los autónomos españoles han perdido más de 65.000 millones a causa de la pandemia
- Uber vende su unidad de vehículos autónomos por 4.000 millones de dólares
- Los autónomos podrán renunciar al sistema de tributación por módulos