Miércoles, 23 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

El IVAM aumenta sus fondos de obras de mujeres, artistas locales y mediterráneos

Redacción E3
Publicado a 11/10/2018 11:39
artistas

US Mail Nueva York, años 70. Amparo Segarra

El Consejo Rector del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), presidido por el secretario autonómico de Cultura, Albert Girona, ha aprobado la adquisición de un conjunto obras de 18 artistas, 10 mujeres y 8 hombres, después del dictamen favorable previo del nuevo Consejo Asesor. Se mantienen así las líneas por las que apuesta el museo valenciano en los últimos años: enriquecer su colección tanto con el trabajo de mujeres artistas, como con las propuestas de artistas valencianos y de aquellas que proceden de países mediterráneos.

Como indicó José Miguel G. Cortés, director del museo, el IVAM dedicará este año más de 700.000 euros de su presupuesto a la compra de obras de arte. Entre las adquisiciones hay pinturas, fotografías, collages, vídeos, instalaciones o juguetes. Estos últimos ayudan a completar un aspecto de la colección del IVAM que reivindica la importancia de la infancia y de aquellas obras que por sus materiales o temática tradicionalmente han sido consideradas menores.

«Estamos muy contentos de que la compra de obras de este año venga avalada por un nuevo Consejo Asesor formado por personas de reconocido prestigio, que destacan por su conocimiento en diferentes épocas y materias del arte moderno y contemporáneo», ha subrayado G. Cortés.

Con la incorporación a los fondos de obras de la libanesa Mona Hatoum, el IVAM sigue con su objetivo de abrirse a la producción artística del Mediterráneo. De nuevo, el museo refuerza la presencia de mujeres artistas en su colección, algunas muy poco conocidas como la valenciana Amparo Segarra, u otras laureadas internacionalmente como Annette Messager, que es además Premio Julio González 2018.

Se apuesta asimismo por aquellos trabajos críticos con los estereotipos de género como los que llevan a cabo artistas tan diversos como Carmen Navarrete, Isabel Oliver, o Ricardo Cotanda. Y a su vez obras que hacen referencia a la identidad sexual como las de Juan Hidalgo, o Michel Jouniac, del que el museo no poseía ninguna obra en sus fondos.

Por otra parte, artistas valencianos o afincados en València como Jesús Martínez Oliva, cubrirán un vacío que tenía la colección respecto a los creadores de toda una generación.

Junto con las adquisiciones, cabe subrayar las donaciones de 46 juguetes de José María Gorrís (que completan los adquiridos), la obra Sin título (Las 5 lobitas), 1986, de Jacinta Gil (Benimàmet, 1917-València, 2014), una instalación de Isabel Oliver de la serie De profesión, sus labores, 1972-1974; la instalación Rock ‘n Roll 70 (papel de pared), 2015, de Gillian Wearing, que completa una compra previa, y cuatro dibujos de Pepe Espaliú, de quien el museo adquirió obra en 2017.

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
Formacion HUB E3 Power BI
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Esic-HEM-Hoyesmarketing

Artículos relacionados

Las Fallas de Valencia Las Fallas de Valencia repiten como las fiestas españolas más buscadas en Google
À Punt À Punt gana el Ondas del Podcast con una obra sobre los Borja
Amstel Germanor Amstel aplaza el festival para poder celebrar la Germanor todos juntos

Dejar una respuesta