Lunes, 24 de Febrero de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif informes comerciales

Volvo Auto Sweden, 40 años de historia y con la mirada puesta en los coches eléctricos

Redacción E3
Publicado a 28/03/2021 17:00

El concesionario oficial de Volvo en València y Gandia, Auto Sweden, está a la vanguardia en el sector de la automoción desde 1981. Muestra de ello es el reconocimiento por parte de la propia marca que le otorgó por primera vez un galardón al «mejor concesionario en innovación y digitalización».

La era de la digitalización ha venido para quedarse y es por ello de la importancia que tiene la pro actividad de estar innovando constantemente en procesos dentro de la organización de un concesionario. En este sentido, Volvo Auto Sweden trabaja desde hace tiempo, para mejorar la experiencia de los clientes que se acercan a la marca sueca, y conseguir grandes logros en el apartado de satisfacción al cliente.

Volvo Auto Sweden, 40 años de historia y con la mirada puesta en los coches eléctricos

Hoy entrevistamos a Siona Beltrán, consejera delegada de Auto Sweden, quien nos relatará cómo han sido las cuatro décadas de trayectoria del concesionario y cuáles son las claves que le posicionan como líder en innovación y digitalización.

– La compañía cumple 40 años. ¿Cuáles son los hitos que han marcado su crecimiento a lo largo de este tiempo?

Comenzamos en Valencia en 1981 siendo los primeros operadores de Volvo para toda la Comunidad Valenciana. Empezamos vendiendo 13 unidades el primer año, con una pequeña instalación y 8 empleados. Hoy en día tenemos dos instalaciones en Valencia y Gandía, con un equipo de 40 personas, más de 600 unidades vendidas al año y más de 7.000 metros dedicados en exclusiva para Volvo con todos los servicios y en el centro de ambas poblaciones

– ¿Tienen previsto celebrar dicho aniversario con algún acto en concreto?

Nos hubiera gustado mucho poder celebrar estos 40 años con nuestro equipo y  con nuestros clientes, agradeciendo sobre todo su fidelidad y que sigan contando con nosotros tantos años, pero la pandemia no nos va a permitir celebrarlo este año. La seguridad de todos nosotros es lo primero, debemos dejarlo para el próximo año.

– ¿Cómo ha evolucionado a lo largo de estos años el perfil de vuestros clientes?

El cliente puede haber cambiado en cuanto a sus hábitos de compra o el tiempo que dedica a mirar el producto en la red antes de visitarnos. Pero lo que no ha cambiado es la fidelidad que mantiene a nuestra marca y el hecho de que logramos seguir vendiendo a las nuevas generaciones.

– La marca Volvo se ha asociado siempre a la palabra seguridad, ¿sigue siendo así?

Todo lo que hacemos debe ser lo más seguro. Es el leit motiv de nuestra empresa. Cuando un ingeniero, Gustav Larson, y un economista, Assar Gabrielsson decidieron crear la marca Volvo, allá por el año 1927, lo hicieron tras haber tenido un accidente de tráfico. Por ello, desde el primer momento basaron su visión empresarial en la idea de que a pesar de que todos nos movemos a diario gracias al automóvil, nadie se ha dado cuenta de los riesgos que tiene para el ser humano. Por ello crearon la empresa centrados en hacer coches en los que lo primero fuera la seguridad.

El cinturón de seguridad que inventó Volvo ha salvado más de un millón de vidas, y ahora nuestra apuesta va por el coche autónomo. El 90% de los accidentes se producen por un error humano. Eso es una realidad y la manera de evitarlo es que el coche, de manera activa y sin intervención del conductor, haga lo necesario para evitar el accidente.

Auto sweden

– Estamos prácticamente a comienzos de año. ¿Cuál es la estrategia que se ha marcado Volvo para 2021 en concreto donde la incertidumbre es tan relevante? ¿Se han establecido planes a corto y medio plazo? ¿Cuáles serían?

La estrategia de Volvo es clara, es crecer, gracias a la importante inversión que esta realizando la marca en su estrategia de movilidad. En segundo lugar la electrificación, en 2025 el 50% de nuestras ventas serán eléctricos; y por supuesto la sostenibilidad, pues la seguridad de todos pasa por proteger el planeta y el compromiso es reducir un 40% la huella de carbono para 2025 y que, para el año 2040, no tengamos ningún impacto de CO2 en el medio ambiente.

– La electrificación del vehículo se ha convertido en una carrera contrarreloj para todas las compañías de automoción. ¿Cómo está trabajando Volvo en esta línea? ¿Tiene previstos nuevos lanzamientos en este sentido? ¿Qué nos puede adelantar?

Por supuesto,  la electrificación, como ya hemos comentado, forma parte de la estrategia. Ahora disponemos de híbridos en toda la gama, en Junio tendremos el XC40 eléctrico puro y a finales de año podremos pedir el C40 también eléctrico puro. Son coches con más 400 km de autonomía.

– Otra de las particularidades de los vehículos que salen hoy en día al mercado y Volvo no es una excepción es que prácticamente son semiautónomos. ¿Qué avances reúnen estos nuevos modelos en cuanto a digitalización? ¿En qué están trabajando actualmente y cómo van a sorprender al mercado?

La llegada al mercado de coches inteligentes y autónomos es el resultado de años de trabajo entre el fabricante y las tecnológicas. Nuestro coches llevan años detectando otros coches, peatones, ciclistas, incluso lo hacen de noche. Tenemos sistema de conducción prácticamente autónomos.

Todos nuestros coches están conectados entre sí y comparten información del estado de las carreteras, del tráfico, etcétera. Disponen de un App desde donde el cliente puede arrancar el coche sin estar dentro de él, precalentarlo, localizarlo, comprobar su estado, planificar rutas, tomar cita de taller e incluso descargar actualizaciones.

– En esta misma línea, ¿Cómo interviene la digitalización en el servicio posventa?

Los coches se conectan con nuestro servicio de postventa. Podemos incluso solucionar problemas sin necesidad de que el cliente baje del coche. A través de la red Wifi conectamos con fábrica para la diagnosis y muchas soluciones pasan por actualizaciones de software

La digitalización ayuda a que nuestros procesos en postventa, por ejemplo en carrocería, hayan reducido los tiempos de ciclo, así como para evitar la repetición de trabajos y en definitiva optimizar el tiempo de nuestros clientes para que pasen menos tiempo en el taller y más tiempo disfrutando de su coche. La digitalización aporta flexibilidad, agilidad y rapidez.

– Por otra parte, ¿Cómo se vive la experiencia de usuario en Volvo? ¿La pandemia está revolucionando este concepto? Los nuevos modelos de movilidad están dejando de lado una cuestión muy arraigada en la sociedad española como la propiedad del vehículo. ¿Cómo se está preparando la compañía ante este reto?

Creo que la pandemia solo ha acelerado lo que ya estaba en marcha, el cambio de producto a servicio. A través de una compañía creada por Volvo, en Estocolmo, se estudian todas las tendencias de movilidad, para averiguar lo que quiere cada cliente.

Gracias a la información recopilada, tenemos muy claro lo que quiere el cliente, y podemos ofrecerle diferentes servicios según sus necesidades ya sea un esquema de suscripción, un renting… Lo que sea lo tiene con nosotros. Y si quiere compartir su coche también puede hacerlo. Con nuestro XC40 puede cederle el coche a un amigo o un hermano, sin tener que darle las llaves y gestionándolo todo a través del móvil.

– ¿Qué balance hace de 2020? ¿Cómo les ha afectado la pandemia y cómo se han reinventado para hacerle frente?

El Balance 2020 ha sido positivo, hemos sido una de las marcas que más ha crecido en cuota de mercado y hemos recibido en todo momento el apoyo del fabricante. Hemos dispuesto de una amplia oferta de SUV con híbrido enchufable en todos ellos y hemos sabido adaptarnos a la demanda del nuevo mercado, con una estrategia que comenzó en 2010. La pandemia nos ha cogido preparados en producto y digitalización, lo que junto con el apoyo de una gran marca da sin duda un balance positivo.

Generalitat Educación bilingüe
Jornada Ingenieria en tiempos de DANA
Interglobo Cevisama 2025
Ruta de las barracas Alcati
A punt Programacio Falles
Jornada Ingenieria en tiempos de DANA
Cartonajes La Plana
Generalitat Educación bilingüe
Eventos en Alcati

Artículos relacionados

Venux anuncia la apertura de su nuevo showroom en Cevisama
Venux anuncia la apertura de su nuevo showroom en Cevisama
BC3 Cocinas apuesta por Alicante con un nuevo centro productivo
BC3 Cocinas apuesta por Alicante con un nuevo centro productivo que duplica capacidad

Dejar una respuesta