Retos de hábitat sostenible: flexibilidad, consumo, materiales y monitorización
01/06/2021 | Redacción | Imagen: Redit
Duración: 3:38
En los últimos años se han producido importantes cambios en los hogares españoles. La importancia de la sostenibilidad, los cambios estructurales o la gestión energética de los edificios han producido una evolución en el hábitat que se acrecentará los próximos años con el auge de las nuevas tecnologías.
La Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) ha reunido a un grupo de representantes de universidades, institutos tecnológicos y empresas para identificar los retos a abordar en el corto plazo y proponer soluciones adecuadas.
Por ejemplo, sistemas de monitorización del comportamiento real de los edificios y de las viviendas, que proporcionen información para optimizar el funcionamiento incorporando mejoras a varios niveles. También, el uso de materiales y sistemas constructivos más sostenibles o el reto de minimizar el consumo energético. Además, adquieren especial relevancia los espacios flexibles. Estos permitirán aunar las demandas y las necesidades cambiantes de las construcciones a través de, por ejemplo, soluciones arquitectónicas basadas en nuevos modelos.