Sara Martí - lectura 2 mins
La tokenización de inmuebles es un concepto innovador que está transformando la forma en que se invierte en bienes raíces. Consiste en convertir la propiedad de un inmueble en tokens digitales, que luego se pueden comprar, vender o negociar en una plataforma blockchain.
Esta práctica permite a los inversores fraccionar la propiedad de un activo inmobiliario en partes más pequeñas, lo que abre nuevas oportunidades de inversión y democratiza el acceso al mercado inmobiliario.
Borja Ramírez - lectura 4 mins
El precio de la vivienda en la ciudad de Valencia cerró el mes de enero con una cifra media de 1.411 €/m2, lo que la sitúa en máximos de los últimos doce años, según los datos del portal inmobiliario Idealista. Una deriva alcista que se ha mantenido durante los últimos años y que parece coincidir con la mayor apertura de la ciudad al inversor internacional.
Valencia gusta y cada vez son más los compradores nacionales e internacionales que escogen invertir en activos inmobiliarios o, simplemente, eligen la ciudad para esta
El precio medio de la vivienda en España subirá un 1,89% en 2024, según Euroval
Redacción E3 - lectura 2 mins
Según los datos del último informe sobre proyección de precios medios residenciales de Euroval, sociedad de tasación de referencia en nuestro país, donde se proyectan por provincia los precios de vivienda en España, se prevé, de forma generalizada, subidas en el precio del metro cuadrado del residencial en todo el territorio, destacando que prácticamente no hay provincias con variación negativa. Solo Soria con un -0,05% y Zamora con el -0,64% que estarían prácticamente sin variación.
Es destacable las diferencias territori