Pablo Lorenzo, director de proyectos de optimización de capital y gestión de NPLs en pfsTECH, Director de proyectos de optimización de capital y gestión de NPLs en pfsTECH - lectura 4 mins
Hace una década, la recuperación de deuda bancaria en España era un proceso muy distinto al actual. La crisis financiera de 2008 a 2014, dejó un rastro de impagos, ejecuciones hipotecarias y un sector en reestructuración. Recibir una notificación de impago significaba un camino largo, incierto y lleno de tensión. Sin embargo, hoy la realidad es diferente: con regulación más estricta, tecnología avanzada y un enfoque preventivo, la gestión de deuda ha evolucionado hacia soluciones más eficientes y menos traumáticas para to
Cristóbal Aguado, Presidente en AVA-ASAJA - lectura 2 mins
La semana pasada conmemoramos el Día Mundial del Agua con muchos actos y discursos, pero la mejor manera de celebrarlo sería con decisiones políticas, basadas en los expertos, que permitieran garantizar suficiente agua y precios dignos en el campo.
El agua es esencial para generar vida en el medio rural. Sin agua, tengámoslo claro, no habrá agricultores en el futuro, y más con la evolución climática que estamos atravesando. Es lamentable que en un país como España aún queden tantas zonas agrarias por modernizar sus infraest
Carmen Tuñas, Socia en Amrop España - lectura 3 mins
Estamos siendo testigos de un aumento lento, aunque progresivo, de la presencia de mujeres en posiciones directivas, síntoma de un cambio cultural en el que el sesgo de género no puede tener cabida y en el que el liderazgo femenino se está ganando el respeto por pleno derecho.
Pero ¿qué es liderar? Según la RAE, liderar es dirigir o encabezar. ¿Dirigir a otros que nos eligen o a los que nuestro liderazgo les es impuesto? ¿Es una cuestión innata o una capacidad que se desarrolla? ¿Qué o quiénes validan nuestro liderazgo?
Lo