Domingo, 13 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Mohammed bin Salman, el príncipe heredero de Arabia Saudí

Mohammed bin Salman, el príncipe heredero de Arabia Saudí
Redacción E3
Publicado a 08/02/2017 0:00

Arabia Saudita la poderosa nación petrolífera ha bajado el presupuesto del estado, el salario de los funcionarios, encontrándose con unas grandes medidas de austeridad que nunca se habían visto en la tierra que gobierna la Familia Real Saudí. Todo por la caída del precio del crudo. Aunque ha tenido algún arrebato de dispendio como cuando vio un yate que le encantó y lo compró por 500 millones de euros según el New York Times.

A pesar de esto éste príncipe de poco más de 31 años está en el trabajo de reinventar la economía y consolidarse en el poder. En menos de dos años ha ido realizando cambios importantes que han impactado a su nación.

Hay sectores que piensan que bin Salman cuenta con intenciones ocultas y tiene ambiciones personales fuertes. Más tarde o más temprano puede que quiera sacar del camino a Mohammed bin Nayef, heredero directo de la corona saudí.

El príncipe tiene conexiones importantes con Washington, pero desde Estados Unidos tienen dudas sobre quien será el próximo gobernante de Arabia Saudita. Muchos jóvenes del país tienen admiración a bin Salman por ser un representante enérgico que ha tomado el toro por los cuernos para contrarrestar la bajada del petróleo.

Ascenso rápido

El príncipe bin Salman comenzó a aparecer en los medios después de que el rey Abdullah muriera de cáncer de pulmón y fuese sucedido por el rey Salman. Este nuevo monarca nombró a sus hijos bin Salman como Ministro de Defensa y también jefe de un consejo poderoso que se dedica a supervisar la economía de Arabia Saudita.

Se dio un paso más grande cuando el nuevo rey nombró a bin Salman como príncipe adjunto a la corona. Contaba con 29 años y era un desconocido. Desde ese momento ha ido construyéndose un perfil público, Una de sus medidas más ambiciosas es el proyecto Vision 2030, que quiere transformar la vida de Arabia Saudita, diversificando la economía más allá del petróleo, aumentando el empleo y la mejora en educación.

Esta es una iniciativa que cobra mayor importancia actualmente por los precios bajos del petróleo. Para contar con más ingresos del Estado, bin Salman ha subido el precio del combustible, electricidad y el agua. Hasta el gobierno se ha llegado a plantear vender acciones de Saudi Aramco, la empresa petrolera de la nación y una de las empresas más valiosas del planeta.

Deja tu respuesta