Sábado, 05 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Cuidar el seu futur

Mercados - Página 6

Descubre el valor del Ibex que más cae en el año, tras el peor agosto en 4 años

Pablo Barroso | Ana Gil - lectura 3 mins

La Bolsa española ha perdido en agosto el 3,38%. Se trata del segundo peor mes en lo que llevamos de año y si hablamos de agosto, el más negativo desde 2018. Ha sido un agosto de contrates. Desde el día siguiente al comienzo de mes, la Bolsa española consiguió subir durante once sesiones consecutivas  –la mayor tanda de avances diarios desde marzo de 2009–. Si bien, los inversores, movidos por las expectativas de nuevas subidas de tipos de interés, apostaron por recoger los beneficios logrados hasta entonces.

Gedesco demanda por estafa a JZI, Alpinvest y Álvarez & Marsal

Redacción E3 - lectura 3 mins

La información que ha llegado a nuestra redacción pone de manifiesto la mala praxis llevada a cabo en compañías españolas, tanto por parte de los fondos de inversión JZI y Alpinvest como por parte de sus gestores: David Zalaznick, primero, y Álvarez & Marsal, después. Estas acciones están ocasionando unos perjuicios irreparables a importantes compañías nacionales, que durante más de 20 años han demostrado sobradamente su contribución a la sociedad generando empleo y riqueza. Como medio de comunicación que apoya al t

Caída del precio de las materias primas: ¿indicios de recesión?

- lectura 3 mins

La rápida recuperación pospandemia provocó desajustes en los mercados, impulsando el precio de las materias primas en primavera de 2021; unas subidas continuas que se vieron aún más incrementadas por el miedo a la falta de suministros derivada de la invasión rusa a Ucrania el pasado mes de febrero. Sin embargo, en el último mes, el precio de la mayoría de las materias primas ha sufrido un duro y rápido descenso llegando a los niveles previos a la guerra. Muchos son los expertos que, analizando estos cambios en los precios de

empresas europeas

Las empresas europeas que más aumentan su cotización en bolsa este año

Pablo Barroso - lectura 4 mins

Este año no está resultando, ni mucho menos, un ejercicio fácil para los inversores en bolsa. Una inflación desmedida -superando con asiduidad el doble dígito- ha empeorado considerablemente las expectativas tras un excelente 2021, marcado por una notoria recuperación económica. De este modo, el miedo creciente a una inminente recesión global ha instalado el pesimismo en los mercados y las empresas europeas. Así, no es de extrañar que los principales índices bursátiles del mercado acumulen, prácticamente de forma unánime

Las bolsas se derrumban cuando suben los tipos de interés, ¿verdad o bulo?

Pablo Barroso | Borja Ramírez - lectura 4 mins

Los tipos de interés y la bolsa están estrechamente conectados entre sí. De este modo, cuando se produce una variación en el precio del dinero la agitación en los mercados de renta variable está prácticamente garantizada. El pasado 4 de mayo, la Reserva Federal anunciaba su mayor subida en los tipos de interés de las últimas dos décadas. De igual forma, para tratar de contener la creciente inflación, el Banco Central Europeo (BCE) ha optado por una acción similar a finales de julio. Por tanto, la expectación sobre el futu

Madrigal (Eurekers): “Invertir en banca tradicional es hacerlo en un videoclub”

Ana Gil - lectura 8 mins

¿Existe la ética en la Bolsa? José Antonio Madrigal, director de la escuela Eurekers, y una voz reconocida en el mundo inversor, planteó esta pregunta y ofreció su visión al respecto en una exitosa ponencia en la última edición de Forinvest, el gran encuentro financiero empresarial de España. Economía 3 conversa con él sobre esta controvertida cuestión, su escuela de bolsa y otras tantas cuestiones. Escuela de bolsa – ¿A qué os dedicáis en Eurekers? –

GVA Sanitat stop agresiones
GVA Sanitat stop agressions

¿Estamos en la antesala de la próxima crisis económica? 

Pablo Barroso - lectura 3 mins

Una inflación que ya supera el doble dígito en varias de las principales economías del mundo unida a una creciente preocupación por unos tipos de interés demasiado agresivos para combatirla ha disparado la incertidumbre de los mercados. ¿Estamos en la antesala de la próxima crisis económica a nivel global? En Economía 3 repasamos la evolución de los principales mercados durante el último mes del primer semestre del año. Evolución mercados en el primer semestre de 2

socimi fondo de inversión Fidere Testa Testa Homes Blackstone Juan Pablo Vera

Así crecen dos de las socimis españolas del mayor fondo de inversión del mundo

Ana Gil - lectura 4 mins

Fidere Patrimonio Socimi empresa especializada en la gestión profesional de viviendas de alquiler, fue adquirida por la mayor sociedad de inversión del mundo, Blackstone en 2013. Años más tarde, en 2019, Fidere y la socimi Testa, también propiedad del fondo estadounidense, unieron la gestión de sus porfolios de vivienda y crearon Testa Home; una plataforma que en la actualidad gestiona el alquiler de unos 16.500 inmuebles, de los que 5.678 pertenecen a Fidere. Se trata

GVA Sanitat stop agressions
Consecuencias de la recesión económica

Qué es una recesión económica

Jesús Eduardo Santaella - lectura 6 mins

Uno de los problemas que suele vivir un país es una recesión económica. La misma implica una serie de retos para toda la ciudadanía. La recesión es la disminución de las actividades financieras durante un lapso específico, por lo general dos trimestres consecutivos. Según académicos esto forma parte del ciclo económico de un país, así que por mucho crecimiento que haya en algún momento pasará por una recesión. Suelen ser momentos de incertidumbre y dependiendo de la magnitud el desempleo y la crisis suelen aumentar. Tod

revalorización compañías bolsa

¿Qué empresas dominan los principales mercados de renta variable en este 2022?

Pablo Barroso - lectura 4 mins

Con la primera mitad de 2022 llegando a su ocaso, en Economía 3 queremos repasar con nuestros lectores las compañías que más se están revalorizando. Para ello, analizaremos las empresas que más rentabilidad están ofreciendo a sus inversores durante los ya casi cinco primeros meses que llevamos del ejercicio. En un contexto macroeconómico determinado por una inflación desmesurada y el conflicto bélico en Ucrania revisaremos los grandes ganadores de los principales mercados de renta variable nacionales e internacionales.

Los criterios de inversión de Mediolanum: diversificación y algoritmos

Redacción E3 - lectura 6 mins

Mario Rappanello, responsable de Tesorería y de Allocation Advisory de Banco Mediolanum, visitó el stand de Economía 3 en la 15ª edición de Forinvest, el mayor foro de networking financiero-empresarial del país. Allí nos contó las claves y los criterios de inversión de la entidad financiera, que siguen una premisa básica y muy ilustrativa: «Que no caiga todo como una piedra y suba como un cohete». Rappanello es el encargado de la inversión del patrimonio del banco y la inversión para los clientes de Mediolanum. «En l

Estas son las rentabilidades por dividendo más atractivas del Ibex 35

Pablo Barroso - lectura 3 mins

La esencia de toda actividad económica, y por tanto de inversión, es la obtención de un beneficio futuro. Es decir, que la diferencia entre sus ingresos y sus gastos genere una cantidad monetaria positiva. En este sentido, si una compañía no genera ganancias la dedicación o asignación de recursos hacia ella es completamente estéril.  Pues bien, esta máxima y básica teoría económica -importante resaltar lo de económica- es, también, el motor de los mercados de renta variable. De este modo, un inversor de bolsa puede obte

Bolsa. Inversión. (Bigstock: Copyright: Engdao)

La caída de las ‘criptos’ y el auge de las energéticas, protagonistas de abril

Pablo Barroso - lectura 2 mins

Del valor de las principales ‘criptos’ al de las divisas pasando por los ganadores y perdedores del parqué bursátil. En Economía 3 hemos analizado los principales indicadores financieros del mes de abril y estos son los resultados. Ganadores y perdedores de la Bolsa El Ibex 35 concluyó el mes de abril con una leve revalorización del 1,21 %. De este modo, el selectivo español fue de los pocos índices bursátiles que concluyó el cuarto mes del año en verde.

Resultados gran banca

¿Gana o pierde la gran banca más que el 1T del año pasado a pesar de la guerra?

Ana Gil - lectura 3 mins

La gran banca española –Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Bankinter– ganó cerca de 5.270 millones de euros en el primer trimestre, casi un 33% menos que un año antes. Pero entonces las cuentas se vinieron marcadas por el impacto contable positivo de la fusión de CaixaBank y Bankia. No obstante, teniendo en cuenta que los beneficios de estas entidades entre enero y marzo de 2021 habrían sido de 3.553 millones de haber descontado el impacto contable, el grupo ha mejorado un 48% gracias a las menores dotaciones y a

Cerámica

La exportación de cerámica comienza a verse afectada por la subida de precios

Redacción E3 - lectura 2 mins

La patronal de la cerámica, Ascer, advierte de que la demanda de los mercados internacionales «comienza a verse afectada por el aumento de los precios». Respecto a las últimas estadísticas de exportación, la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos destaca que, pese a que la evolución de las ventas en valor arroja un dato positivo en el acumulado hasta febrero (+30% respecto al mismo periodo en 2021), las ventas en volumen empiezan a reflejar una caída en la demanda. En volumen, el acumulado has

David Zalaznick fondo JZI demanda Andrea Orcel

La demanda “cortina de humo” del fondo JZI y David Zalaznick

Redacción E3 - lectura 3 mins

David Zalaznick, propietario del fondo JZI ha presentado una demanda en el estado de Nueva York contra dos de sus directivos en Europa y contra otras empresas españolas, por hechos ocurridos supuestamente en España. El historial de Zalaznick como inversor en los últimos años habla por sí mismo; ya que, según la información a la que hemos tenido acceso, la cotización del vehículo público JZ Capital Partners, listado en la bolsa de Londres, ha caído más de un 80% en los últimos cinco años; debido a una nefasta estrategia d

Sin Imagen

¿Qué es Coinbase y por qué después de cotizar en la bolsa vale tanto?

Jesús Eduardo Santaella - lectura 6 mins

La impresión masiva de dinero y los tipos de interés cero tienen sus consecuencias: mucha gente busca oportunidades de inversión en el mercado. Esta es una de las razones de la popularidad de las criptomonedas. Pero, no solo los usuarios ganan con las criptomonedas. La mayor bolsa de criptomonedas estadounidense, Coinbase, está ganando dinero con los clientes que comercian con ellas. Esta plataforma experimentó un enorme crecimiento en la pandemia y sus valoraciones se han disparado en más de 60.000 millones de dólares. Cuanto

Así es la empresa valenciana que ha acabado cotizando en Wall Street

Ana Gil - lectura 9 mins

No es casualidad, sino resultado de un trabajo bien hecho, de una proyección vertiginosa y de una relación ratificada a largo plazo, tras más de una década de colaboración. Hace apenas cinco meses se anunciaba la fusión entre la empresa valenciana Viccarbe y Steelcase, líder mundial del sector de mobiliario de oficina. No era una compra al uso, de un gigante norteamericano que absorbía una pequeña empresa de Beniparrell. Era y es un proyecto para crear juntos «una amb

GVA Sanitat stop agresiones

¿Qué valores del Ibex-35 se ven aupados con el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Ana Gil - lectura 3 mins

En los dos días de sesiones que llevamos del mes de marzo y en los que se ha recrudecido el conflicto entre Rusia y Ucrania, el principal selectivo español, el Ibex-35 se deja más de 150 puntos. No obstante, en la sesión de este miércoles, a pesar de que las pérdidas iniciales lo acercaban a los 8.100 puntos; consiguió recuperar los 8.300, con la ayuda de Wall Street, que subía el 1,7%, y mientras el barril de petróleo Brent reducía su alza a los 110 dólares (+5%). S

1 4 5 6 7 8 12