Juan José Fernández-Figares - lectura 2 mins
Pocas conclusiones se pueden sacar de las últimas horas, en las que, quizás, lo más llamativo fue la debilidad mostrada por los bonos, lo que conllevó a un sensible repunte de sus rendimientos, algo que achacamos, principalmente, a la toma de beneficios por parte de los inversores tras el reciente repunte experimentado por los precios de estos activos.
¿Debilidad europea?
Además, la victoria electoral de la extrema derecha en las elecciones celebradas el domingo en dos landers alemanes tuvo poco impacto en las bolsas de la euroz
Sara Martí - lectura 3 mins
El ‘oráculo de Omaha’, Warren Buffett, ha vuelto a superarse. El conglomerado del gurú inversor, Berkshire Hathaway, superó a mediados de esta semana el billón de dólares de capitalización. Un hito importante en la historia de los mercados bursátiles, puesto que se convierte en la primera empresa no tecnológica estadounidense que lo logra.
A media sesión en Wall Street, las acciones de clase A de Berkshire Hathaway subieron cerca de un 1% y alcanzaron un precio nunca visto de 699.699 dólares. Está por ver si ma
Sara Martí - lectura 5 mins
Las catástrofes naturales siempre son malas noticias, aunque eso no significa que no puedan generar beneficios económicos. ¿Cómo? A través de los llamados bonos catástrofe o cat bonds. Se trata de instrumentos financieros de renta fija emitidos por compañías de seguros y reaseguradoras. Su principal objetivo es transferir a los inversores el riesgo asociado a eventos catastróficos como huracanes, terremotos, inundaciones o pandemias.
Tras registrar niveles récord de emisión en 2024, el mercado de bonos catástrofe parece a