Viernes, 20 de Junio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Mercados - Página 3

Los mercados globales continúan sus cábalas sobre la decisión de la Fed

Juan José Fernández-Figares - lectura 2 mins

Pocas conclusiones se pueden sacar de las últimas horas, en las que, quizás, lo más llamativo fue la debilidad mostrada por los bonos, lo que conllevó a un sensible repunte de sus rendimientos, algo que achacamos, principalmente, a la toma de beneficios por parte de los inversores tras el reciente repunte experimentado por los precios de estos activos. ¿Debilidad europea? Además, la victoria electoral de la extrema derecha en las elecciones celebradas el domingo en dos landers alemanes tuvo poco impacto en las bolsas de la euroz

Warren Buffett ‘se corona’ y rebasa el billón de dólares de capitalización bursátil

Sara Martí - lectura 3 mins

El ‘oráculo de Omaha’, Warren Buffett, ha vuelto a superarse. El conglomerado del gurú inversor, Berkshire Hathaway, superó a mediados de esta semana el billón de dólares de capitalización. Un hito importante en la historia de los mercados bursátiles, puesto que se convierte en la primera empresa no tecnológica estadounidense que lo logra. A media sesión en Wall Street, las acciones de clase A de Berkshire Hathaway subieron cerca de un 1% y alcanzaron un precio nunca visto de 699.699 dólares. Está por ver si ma

¿Ganar dinero con un huracán? Los bonos catástrofe baten récords de emisión

Sara Martí - lectura 5 mins

Las catástrofes naturales siempre son malas noticias, aunque eso no significa que no puedan generar beneficios económicos. ¿Cómo? A través de los llamados bonos catástrofe o cat bonds. Se trata de instrumentos financieros de renta fija emitidos por compañías de seguros y reaseguradoras. Su principal objetivo es transferir a los inversores el riesgo asociado a eventos catastróficos como huracanes, terremotos, inundaciones o pandemias. Tras registrar niveles récord de emisión en 2024, el mercado de bonos catástrofe parece a

CEOE

La CEOE avisa: «La economía podría sufrir una pérdida de dinamismo preocupante»

Borja Ramírez - lectura 4 mins

La estacionalidad de agosto vuelve a hacerse notar en unos datos de ocupación que, aunque tradicionalmente negativos, cierran con 21.884 parados más y 193.704 afiliados menos. La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha mostrado su preocupación por el comportamiento del mercado laboral, ya  que observan que esta tendencia negativa se agrava y prevé «una pérdida de dinamismo mayor a partir de otoño». El aumento del paro afecta a los grandes sectores de actividad, salvo la agricultura, y a la generalid

Estas son las grandes citas de los mercados de valores mundiales esta semana

Juan José Fernández-Figares - lectura 4 mins

Tras una positiva semana, en la que las bolsas recogieron de forma favorable la constatación de que la Reserva Federal (Fed) va a comenzar a bajar sus tasas de interés tan pronto como en el mes de septiembre, los mercados de valores europeos y estadounidenses afrontan una nueva semana en la que tanto la agenda macroeconómica como la empresarial incluyen citas de gran relevancia. ¿Qué ocurrió en Jackson Hole? Antes de centrarnos en las mismas, cabe recordar que el pasado viernes, el presidente de la Fed, Jerome Powell -en su inte

Los bonos verdes europeos ya suman 5 billones de dólares desde su creación

Sara Martí - lectura 4 mins

¿Está el mercado preparado para el comienzo de una nueva era para los Bonos Verdes europeos? Se avecinan tiempos de cambio para esta modalidad de deuda. El nuevo  estándar europeo de bonos verdes empezará a aplicarse a partir del 21 de diciembre de 2024. ¿Cómo se comporta el stock actual de estos bonos con respecto a sus requisitos? Un informe de MainStreet Partners tiene las respuestas. Esta nueva normativa tiene como objetivo mejorar la transparencia, la credibilidad y la coherencia de este tipo de bonos. Los emisores de bono

Formacion HUB E3 Lego Serious Play
Infonif bases de datos

Las bolsas mundiales remontan y contienen la respiración por temor a una recesión

Laura Sanfélix - lectura 4 mins

Tras un lunes negro bursátil, las bolsas mundiales tratan de recuperarse y contienen la respiración ante el temor a una posible recesión en Estados Unidos. El pánico se desataba este lunes cuando las principales bolsas europeas abrieron la sesión en rojo, siguiendo la estela de los mercados asiáticos. El nerviosismo comenzó la semana pasada ante los datos negativos de empleo y actividad industrial publicados en EE.UU., una situación que agravaron los resultados decepcionantes de algunas grandes compañías tecnológicas. Este

Bolsa

S&P y Nasdaq sufren su peor día desde 2022 tras la caída de Tesla y Alphabet

Juan José Fernández-Figares - lectura 4 mins

Los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses mantuvieron la tendencia de fuertes descensos, lastrados por la mala acogida que tuvieron entre los inversores los resultados trimestrales dados a conocer por algunas de las mayores compañías del mundo. Así, en Europa, y desde el comienzo de la jornada, el sector del lujo fue duramente castigado tras la publicación por parte del grupo LVMH (MC-FR) de unas cifras trimestrales que quedaron algo por debajo de lo esperado y que, sobre todo, volvían a mostrar la elevada d

Infonif bases de datos
Tesla

Los malos resultados de Tesla lastran los mercados estadounidenses y asiáticos

Juan José Fernández-Figares - lectura 4 mins

En una sesión que fue de menos a más y de más a menos, los principales índices bursátiles europeos cerraron la sesión del martes de forma mixta, con su comportamiento muy condicionado por los resultados presentados por las grandes compañías cotizadas. Así, unas buenas cifras de SAP, cuyo negocio en la nube y ligado a la Inteligencia Artificial (IA) ha continuado creciendo a buen ritmo, impulsó al alza al Dax alemán y a los Eurostoxx, donde este valor tiene un peso ponderado elevado. En la bolsa española los resultados del

Los malos resultados de las tarifas de vuelos lastran a Ryanair en bolsa

Los malos resultados de las tarifas de vuelos lastran a Ryanair en bolsa

Juan José Fernández-Figares - lectura 3 mins

Los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron el lunes con significativos avances en una sesión en la que los valores recientemente más castigados, los del sector de la tecnología y los de crecimiento, fueron los que lideraron las alzas en estos mercados. Tras una semana muy negativa para las bolsas occidentales, muchos valores y los índices presentaban elevados niveles de sobreventa, lo que fue aprovechado por los inversores para tomar algunas posiciones. Según señalan los expertos de Link Securities,

Puig cumple con las expectativas y debuta en el IBEX 35 sustituyendo a Meliá

Sara Martí - lectura 4 mins

No han pasado ni tres meses desde que la multinacional de moda y perfumería Puig debutara en el parqué español. La compañía catalana -propietaria de marcas como Carolina Herrera, Paco Rabanne o Jean Paul Gaultier– protagonizó el pasado 3 de mayo la mayor salida a bolsa en lo que va de año en Europa, con una valoración de alrededor de 13.920 millones de euros. Casi tres meses en los que la recién estrenada cotizada ha conseguido entrar en el selectivo IBEX 35. Así pues, el arranque de la semana ha traído consigo el deb

El adiós de Biden da un giro a la carrera presidencial, ¿qué hará Wall Street?

Juan José Fernández-Figares - lectura 4 mins

Las bolsas europeas y estadounidenses cerraron el viernes una semana muy negativa, que comenzó con un «amago» de rotación sectorial, con los inversores realizando beneficios en los grandes valores tecnológicos y apostando por sectores que, como los industriales, los defensivos o los de corte cíclico, se habían quedado rezagados en bolsa en los últimos meses. Sin embargo, finalmente, las caídas de los primeros no pudieron ser compensadas por el mejor comportamiento relativo de los segundos, lo que terminó por arrastrar a la b

middle market

Ranking: Las 500 empresas de la provincia de Valencia líderes del ‘Middle Market’

Ana Gil - lectura 6 mins

Se considera ‘middle market’ –un término acuñado por los anglosajones –  a aquellas empresas que son demasiado grandes para ser pymes pero que no llegan a la categoría de grandes empresas. Dentro de esta definición, se agrupa buena parte del tejido industrial español y en concreto de la provincia de Valencia que hoy nos ocupa en este Ranking. Bajo, esta premisa hemos querido listar a las 500 empresas de la provincia de Valencia líderes del middle market, refiriéndonos como tal, a compañías que presentan en el Registr

Puig IBEX 35

¿Entrará Puig en el IBEX 35? Estos son los parámetros que el comité asesor analizará

Laura Sanfélix - lectura 4 mins

El Comité Asesor Técnico (CAT) del IBEX 35 se reúne este martes y la empresa de moda y perfumería Puig es la más firme candidata para entrar en el índice selectivo español, dos meses después de su salida a bolsa. El encuentro del CAT se celebra de manera extraordinaria después de su último encuentro del pasado 12 de junio, en el que no se produjeron cambios. Precisamente, algunos analistas ya consideraron la posibilidad de que el CAT incluyera a Puig en el IBEX durante esa reunión del pasado mes de junio, cuando la compañ

salida-a-bolsa-de-tendam

Los fondos estadounidenses ‘aprietan’ la salida a bolsa de Tendam (Cortefiel)

Sara Martí - lectura 3 mins

¿Será capaz Tendam de cumplir los plazos para su salida a bolsa? Lo cierto es que al conglomerado textil español -que abarca marcas tan conocidas como Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield o Women Secret, entre otras- se le acaba el tiempo. Y es que si quiere captar a los grandes inversores de Estados Unidos deberá saltar al parqué antes del 12 de julio. ¿Cuál es el porqué de esta fecha límite? ¿Retrasará la compañía que preside Jaume Miquel su debut bursátil hasta 2025 o ‘pisará el acelerador’? La salida

invertir-en-ETF

Un millón de inversores planea invertir en ETF el próximo año y esta es la razón

Sara Martí - lectura 4 mins

Ahorrar se ha convertido en una obligación si no queremos perder poder adquisitivo en épocas de elevada inflación como la actual. Durante la última década hemos alternado periodos de baja inflación -e incluso de bajadas de precios- con otros en los que el efecto de la inflación se ha hecho patente en la población. Los periodos inflacionistas traen consigo una mayor presión para tratar de obtener rentabilidad a los ahorros. Es una de las muchas razones por las que invertir en ETF se ha convertido en todo un éxito entre los in

fondos-de-inversión-gimnasios

Los fondos de inversión españoles sacan músculo y se ‘apuntan’ al gimnasio

Sara Martí - lectura 4 mins

5,4 millones de españoles acuden de manera asidua a los más de 4.000 gimnasios que hay repartidos por todo el país. Considerados -hace no tantos años- lugares reservados para atletas y culturistas, los gimnasios se han convertido hoy en espacios comunes para personas de todas las edades y condiciones físicas. No en vano, el sector del deporte y el fitness representa el 3,3% del PIB español y genera más de 400.000 empleos, según un informe de OBS Business School. Razón más que suficiente para que los fondos de inversión se i

Cronología de la salida a bolsa de Puig: ¿podría aspirar a entrar en el IBEX 35?

Sara Martí - lectura 6 mins

No había sorpresa, pero sí incertidumbre en los tiempos. La salida a bolsa de Puig era un movimiento esperado en los últimos meses, aunque la compañía lo ha oficializado esta misma semana. La multinacional de fragancias, moda y cosmética, controlada por la familia Puig, lanzará una oferta pública de acciones de clase B dirigida a inversores cualificados con la que espera captar al menos 2.500 millones de euros. Si consiguiera captar entre 2.500 y 3.000 millones, su debut bursátil sería el de mayor cuantía desde Aena en 2015

Formacion HUB E3 Lego Serious Play

La revancha contra Twitter puede hacer ganar 3.000 millones de dólares a Trump

Sara Martí - lectura 2 mins

Truth Social se define así misma como «la plataforma de redes sociales ‘big tent’ de América que fomenta una conversación global abierta, libre y honesta sin discriminar en función de la ideología política». Para quien aún no haya escuchado hablar de ella, Truth Social es la red social propia con la que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, contraatacó después de ser vetado de las principales redes sociales por sus incendiarios mensajes tras el asalto al Capitolio a principios de 2021. Esta red social

1 2 3 4 5 12