
Según este estudio, 2014 fue un buen año para el sector de la franquicia, que vio como creció en cadenas, facturación, empleo e inversión.
Cadenas
En cuanto a las cadenas franquiciadoras, según mundoFranquicia al cierre del ejercicio pasado existían 946 marcas, un 1,28% más que en 2013, lo que supone 69.376 unidades de negocio, de las que 52.439 son puntos de venta franquiciados, un 9,4% más respecto al año anterior.
En este sentido, no solo aumentó el número de nuevas cadenas, sino también el de nuevas aperturas de marcas ya existentes, siendo la tasa de crecimiento del 2,4%.
Asimismo, cabe destacar que de las 946 insignias, el 84,9 % son de origen español. A este respecto, señalar que el 82% de las marcas nacionales proceden de cuatro comunidades autónomas: Madrid (36%), Cataluña (27%), Comunidad Valenciana (13%) y Andalucía (6%).
Respecto a las marcas extranjeras, 22 de estas cadenas cuentan con representación en el mercado español con un total de 142 enseñas, procedentes principalmente de Estados Unidos, Alemania, Francia e Italia.
Facturación
En 2014 las franquicias facturaron 20.066 millones de euros, lo que representa el 9,36% de los ingresos obtenidos por el comercio minorista.
Empleo
Las franquicias dieron empleo a 213.757 personas – el 13,4% del total del comercio al por menor – en parte gracias a las nuevas 7.339 aperturas registradas durante 2014, que supusieron un aumento del empleo franquiciado del 1,7%.
Sectores
Por sectores, el más popular sigue siendo el de servicio con un 54% de las enseñas, seguido del retail (32%) y de la restauración (14%). En concreto, el sector servicios agrupa un total de 510 insignias, un 3,04% más que en 2013.
Inversión
En lo que se refiere a la inversión, el sector sumo 171.028 millones de euros.