Martes, 01 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Cuidar el seu futur

Marketing - Página 5

Cómo evitar el carrito abandonado

Redacción E3 - lectura 2 mins

Una encuesta realizada entre más de 250 empresas que venden sus productos online mostraba que el 68% de los ecommerce no poseen ningún tipo de estrategia para gestionar los ‘carritos abandonados’, motivo por el que están perdiendo una excelente oportunidad de aumentar sus beneficios. Cómo evitar el carrito abandonado La mayoría de los estudios realizados sobre esta problemática que tienen las tiendas online coinciden y muestran siete razones por las que los usuarios dejan sin terminar el proceso de compra en las tiendas onli

Cómo posicionar una empresa en el mercado

Redacción E3 - lectura 5 mins

En un mercado cada vez más competitivo en el que todas las empresas quieren comunicar su ‘propuesta de valor’, resulta complicado para algunas compañías encontrar la manera de situarse en la mente del consumidor. De hecho, esta suele ser una de las principales preocupaciones de las startups que empiezan y no saben cómo posicionar una empresa en el mercado cuando todavía no es conocida. Descubre qué tipo de estrategia existen para posicionar tu marca en el mercado:

Utilizar una app en la organización de un evento, ¿sí o no?

Redacción E3 - lectura 1 min

En EEUU, la mayoría de las empresas que organizan eventos cuentan con una aplicación móvil sobre el mismo, aunque en España todavía es una tendencia nueva. El objetivo de las empresas que crean o utilizan una app para sus encuentros empresariales o para cualquier otro tipo de actos es aumentar y mejorar la participación, contestar encuestas de satisfacción e integrarlo en las redes sociales, entre otras cuestiones. Aunque existen muchos beneficios, podemos destacar siete ventajas principales de utilizar una aplicación en un ev

Cómo realizar un estudio de mercado

Cómo hacer un estudio de mercado

Redacción E3 - lectura 5 mins

Los estudios de mercado preparan a la empresa para que puedan conocer qué encontrarán una vez decidan emprender la actividad en un mercado determinado. Sin este conocimiento, las probabilidades de fracaso son más altas. Por lo tanto, facilita la toma de decisión, porque permite conocer puntos como los siguientes: Por qué hacer un estudio de mercado Comportamiento del mercado al introducir el producto que se quiere lanzar. Estimar qué efecto tendrá el producto dentro del mercado. Conocer los costes de penetración en el mercado

Cómo los ‘selfies’ pueden ayudarte a conocer a tus clientes

Redacción E3 - lectura 2 mins

Muchos datos personales se esconden detrás de los ‘selfies’, los cuáles son ‘un diamante en bruto’ y un sistema de obtener información muy importante para las empresas, anunciantes y especialistas en marketing, quienes pueden orientar sus objetivos de acuerdo a los datos obtenidos de estas fotografías. ¿Qué son ‘selfies’? Los ‘selfies’ son autorretratos realizados con una cámara fotográfica, normalmente digital o incorporada a un teléfono móvil, práctica muy común en las redes sociales.

Cómo dar a conocer tu negocio

Redacción E3 - lectura 3 mins

Seguro que alguien te ha contado alguna vez que el amigo de un amigo tuvo un accidente tras pasar por una curva en la que había visto una chica, y también otro al que le robaron un riñón después de que una despampanante chica le invitó a una copa la noche anterior, apareciendo a la mañana siguiente en una bañera llena de hielo con el número de urgencias a su lado. ¿Qué tienen estas leyendas urbanas para ser más conocidas que tu producto, que por otro lado es real y mucho mejor? Podemos decir que contienen seis característ

GVA Sanitat stop agressions
GVA Sanitat stop agresiones

Cómo hacer un blog profesional

Redacción E3 - lectura 4 mins

Un blog profesional en la red es una herramienta muy útil para las empresas, en el cual mediante la publicación de artículos que hablen de temas relacionados con los productos de una firma “demostramos a nuestros clientes lo que somos capaces de hacer por ellos, así como la utilidad que tienen y sus usos alternativos”. Sin embargo, una web corporativa es un “mero expositor de los productos de una empresa”, que acompañado de un blog, constituye una “excelente escaparate”, indica David Gómez. La combinación entre amba

Ocho grupos para segmentar a los clientes de tu empresa

Cómo segmentar los clientes de mi empresa

Redacción E3 - lectura 2 mins

Si tú también te preguntas: ¿Cómo segmentar los clientes de mi empresa?, no te extrañará saber que lo primero que deberías hacer es analizar quién te compra, cuánto te compra y con qué frecuencia. Una vez hecho eso, podrás identificar fácilmente los ocho tipos de clientes principales de tu empresa: Clientes que más compran Clientes con elevado volumen de compras: Son los que efectúan compras en cantidad superiores al promedio de los que conforman la cartera de clientes de la empresa y, suelen suponer entre el 50 y el 80

Jornada Ingenieria en tiempos de DANA
Fija ‘precios comprensivos’ y acércate a tus clientes

Utiliza el sympathetic pricing y acércate a tus clientes

Redacción E3 - lectura 2 mins

El ‘sympathetic pricing’ es una de las últimas tendencias de marketing que consiste en aplicar descuentos imaginativos y flexibles como ayuda en momentos de dificultad o para apoyar valores compartidos. Por qué nace el sympathetic pricing Las dos causas principales de la aparición de este tipo de políticas de precios son: La saturación de mensajes publicitarios. Los consumidores ya no se creen los mensajes recurrentes de las empresa sobre cuánto se preocupan por la ge

Cómo crear una web corporativa de calidad

Cómo crear un sitio web de calidad

Redacción E3 - lectura 4 mins

La imagen de las oficinas y el aspecto general de la empresa son importantes para el negocio, entre los objetivos de tener una imagen fuerte están la proyección de esta imagen a los clientes y de todo lo que representa. El mundo digital es más ágil, más dinámico y, debería ser, además, más intuitivo, pero en ello también hay que tener el cuenta que debe mantenerse la imagen de la corporación. El diseño, la navegabilidad, el aspecto y los objetivos por los que se tiene una web deben tenerse en cuenta en una web de empresa.

Cómo hacer un estudio de la competencia con Semrush

Redacción E3 - lectura 2 mins

Mucha gente comete el error de no estudiar a su competencia y, con el tiempo, se da cuenta de la gravedad de su actuación, asegura el especialista en marketing, quién aconseja que “una empresa por pequeña que sea, pyme o autónomo, debe realizar un análisis de las otras empresas de su sector que ofrecen sus mismos productos”. Por qué hacer un estudio de la competencia Investigar a los competidores de una marca “es sano y necesario”, dada la cantidad de posibilidades interesantes que pueden aportar. Hay un elevado número

Customer Development para evitar el fracaso de un producto

Redacción E3 - lectura 2 mins

El emprendedor, cuando crea una empresa siguiendo los métodos tradicionales, no estudia en profundidad las necesidades de los clientes, con lo cual la visión que tiene de ellos no es completamente real, señala Xavi Sánchez, y “no sabe si su producto va a tener éxito hasta que no lo lanza al mercado”. Al cabo de un tiempo y tras la caída de las ventas, el empresario se pregunta, “si mi idea y mi producto son buenos», ¿por qué ha fracasado?, ¿por qué no lo compran los consumidores?

Cuatro formas para medir el crecimiento de tu blog

Cómo analizar un blog para aumentar su rendimiento

Redacción E3 - lectura 1 min

Según Socialmood, las cuestiones que en que los empresarios deben centrase para sacar el máximo partido al blog corporativo se resume en cuatro aspectos principales. Descubre cómo analizar un blog para aumentar su rendimiento: Descubre quién visita el blog Ayuda a las empresas a conocer cuál es la audiencia, qué idioma hablan, así como si son usuarios nuevos o clientes fidelizados. Con estos datos, es posible saber qué contenidos hay que crear para el blog, hacer campañas agresivas en otras webs para captar nuevos usuarios o

Seis razones para analizar el 'customer journey' en tu negocio

Seis razones para analizar el ‘customer journey’ en tu negocio

Redacción E3 - lectura 1 min

Con esta técnica, los empresarios y responsables de marketing tienen una forma de ver cómo son las experiencias del consumidor con las marcas a lo largo del proceso no sólo de compra sino de la experiencia como tal, desde incluso antes de que el cliente sea consciente de la necesidad de la compra. Se trata de un proceso que pasa por las fases de exploración y búsqueda hasta desembocar en la compra. Con esa experiencia con el producto, la empresa puede comunicarse y hablar con el resto de los consumidores, con lo que consigue vali

Sin Imagen

Sistema operativo Linux ¿Cuáles son sus principales ventajas y desventajas?

Jesús Eduardo Santaella - lectura 6 mins

El sistema operativo Linux, ha dado mucho de qué hablar desde el momento mismo de su creación, especialmente en lo que a rendimiento se refiere. Es un sistema operativo interesante, robusto, confiable y libre. Linux permite crear una gran cantidad de sistemas operativos orientados a una diversidad de necesidades para diferentes usuarios. Por otro lado, el nombre de Linux solo se refiere al núcleo sobre el cual se escribe el sistema y se le debe a su creador. ¿Qué es el Sistema Operativo Linux? El sistema operativo Linux es más

Sin Imagen

Marketing Funnel: ¿Qué es y cómo puede ayudar a tu empresa a crecer?

Jesús Eduardo Santaella - lectura 6 mins

A la hora de posicionar un producto en el mercado son muchos los factores que intervienen en el proceso. El Marketing Funnel o embudo de conversión, es uno de ellos, en él, se siguen básicamente una serie de pasos hasta llegar al momento de venta, donde se abre un nuevo proceso. Se considera el primer escalón y es llevado a cabo por toda empresa que quiera aumentar sus niveles de venta. Con el embudo se logra cualificar la cantidad de leads que llegan a la web de la compañía, aumentando así las oportunidades comerciales. Dicho

Elon Musk es la solución a Twitter

¿Por qué Elon Musk es la «solución» a los problemas de Twitter?

Redacción E3 - lectura 2 mins

El cofundador de Twitter, Jack Dorsey, considera que la plataforma debería ser un «bien público», pero se mostró satisfecho por su venta al empresario multimillonario Elon Musk, a quien consideró la «solución» para sus problemas. Dorsey, que fue consejero delegado de Twitter hasta finales del año pasado y ahora está centrado en su otra compañía tecnológica, Block, reaccionó en un hilo de mensajes a la noticia de que Musk adquiría la empresa por unos 44.000 millones de dólares (unos 41.000 millones de euros).

Product Placement: ¿Qué es y cómo beneficia a las marcas su aplicación?

Jesús Eduardo Santaella - lectura 6 mins

La inserción de un nuevo producto o marca al mercado siempre es algo que supone un gran trabajo de publicidad para darlo a conocer. Incluso cuando ya es conocido por muchos, aún queda la labor de mantener esta publicidad para que pueda llegar hasta los nuevos usuarios. Y una de las estrategias más utilizadas y que más tiempo lleva empleándose para alcanzar este fin, es el product placement. Una técnica con alto nivel de efectividad para lograr un buen posicionamiento publicitario. En la actualidad, existen una gran variedad de t

GVA Sanitat stop agressions

Mapa de empatía: ¿por qué es importante para tu campaña de ventas?

Jesús Eduardo Santaella - lectura 6 mins

En marketing, algo fundamental es tener un pleno conocimiento de los clientes. Comprender al cliente en sus necesidades es imprescindible si se quiere tener éxito en el objetivo del marketing: vender un producto. Por ello, en todo este material hablaremos de uno de los recursos más importantes de los modelos de negocios: el Mapa de Empatía. El mapa de empatía no es solamente elaborado por las grandes empresas o agencias. También es útil para aquellos que quieren emprender un negocio y necesitan conocer a quienes quieren llegar.

1 3 4 5 6 7 11