Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 vender+

Tecnología

Hydros Power, del Parque Científico UA, finalista a mejor greentech del sur de Europa

Redacción E3 - lectura 3 mins

La startup alicantina Hydros Power, surgida del talento de la Universidad de Alicante (UA) y vinculada al Parque Científico de la Universidad de Alicante (PCA), ha sido seleccionada como finalista regional en los Global Startup Awards 2025, el mayor certamen independiente de startups del mundo. Este reconocimiento sitúa a Hydros Power entre las empresas con mayor potencial de impacto positivo en innovación y sostenibilidad en el sur de Europa. La competición, con presencia en 154 países y 19 regiones, busca identificar y empodera

Hiperconectados y confiados: ¿por qué los jóvenes son tan vulnerables al cibercrimen?

Laura Sanfélix - lectura 4 mins

Algunos estudios estiman que el coste global del cibercrimen podría alcanzar los 10,5 billones de dólares este 2025. La realidad es que los delitos digitales se han vuelto cada vez más comunes, generando enormes pérdidas económicas para empresas, instituciones y organizaciones en todo el mundo. Se trata de un «negocio» muy rentable que requiere pocos recursos, está poco regulado a nivel internacional y se beneficia de un alto grado de impunidad. Aunque podría pensarse lo contrario, los más vulnerables a este tipo de delitos

Data Intelligence Forum 2025 despega con Pedro Baños como invitado especial

Redacción E3 - lectura 3 mins

València volverá a ser epicentro de la innovación el próximo 25 de septiembre de 2025, con la celebración de la segunda edición del Data Intelligence Forum, organizado por sumamoOs bajo el lema ‘Despega con la Inteligencia Artificial’. El evento, que tendrá lugar en el Sky Business Center, reunirá a expertos en datos, inteligencia artificial y estrategia empresarial en una jornada que combinará ponencias, casos de éxito y espacios de networking. Cuenta con el respaldo de Data Campus Academy, la academia especiali

IA para turismo

Proyectos de IA para turismo, sostenibilidad y acción social brillan en València

Redacción E3 - lectura 3 mins

Las Naves acoge la cuarta edición de la AIIA Innovation Day, el día 23 de septiembre de 9:00 a 14:00 hrs.  La jornada, impulsada por la Fundación ValgrAI  reunirá a investigadores, empresas tecnológicas, administraciones públicas y pymes con un objetivo claro: explorar cómo la inteligencia artificial (IA) puede convertirse en una herramienta transformadora al servicio de la ciudadanía.  La jornada reunirá a investigadores e investigadoras, empresas tecnológicas, administraciones públicas y pymes con un objetivo claro: ex

Andrés Pazos (Amazon): «Vivimos en una sociedad más consciente de los riesgos»

Sara Martí - lectura 6 mins

En plena temporada estival, la seguridad en el hogar se convierte en una de las grandes preocupaciones de los ciudadanos. Según un reciente estudio de Amazon, el 78% siente ansiedad al dejar su casa sola durante estos días. ¿Cómo puede ayudar la tecnología a reducir ese miedo y aportar tranquilidad? En una sociedad cada vez más conectada, hasta nuestros hogares lo están, y la tecnología se ha convertido en una gran aliada para ganar tranquilidad. Economía 3 entrevista a Andrés Pazos, country manager de Amazon Alexa en Españ

Madrid reúne al talento Web3 iberoamericano en un evento sobre el futuro blockchain

Redacción E3 - lectura 4 mins

La escena cripto hispanohablante se está consolidando con una fuerza que ya no se puede ignorar. Y si hay un evento que lo deja claro como el agua, ese es Merge Madrid. Esta nueva edición no es simplemente otra cita del ecosistema blockchain, es un termómetro de cómo España se está convirtiendo en eje vertebral del desarrollo Web3 entre Europa y Latinoamérica. Y conviene que entendamos bien qué hay en juego, porque los movimientos de ahora definirán quién lidera la conversación en los próximos diez años. De promesa a plat

Sumamoos intelligence forum valencia 2025
bono comercio DANA Camara Valencia

ChatGPT, el compañero de trabajo que gana espacio en oficinas y equipos

Laura Sanfélix - lectura 7 mins

Cuando comencé a escribir este reportaje, con la intención de analizar cómo ChatGPT está transformando nuestra forma de trabajar, antes de decidir a qué fuentes acudir y qué voces incluir, pensé: ¿quién mejor que el propio ChatGPT para dar su opinión sobre este tema? Le pregunté: «¿Cómo has cambiado la manera en que trabajamos desde que existes?» Me respondió: «Mi presencia —y la de otras inteligencias artificiales similares— ha permitido que muchas personas automaticen tareas repetitivas, obtengan respuestas ráp

Así puede manipularte un chatbot para que reveles datos personales y sensibles

Así puede manipularte un chatbot para que reveles datos personales y sensibles

Laura Sanfélix - lectura 3 mins

Queda mucho por descubrir sobre la inteligencia artificial generativa y su potencial. Cada vez sabemos más sobre las oportunidades que nos brinda, pero también sobre sus riesgos. Uno de los temas que más preocupa en el uso de chatbots creados con IA generativa, como ChatGPT, es la posible revelación de datos personales y sensibles. Ahora, un estudio advierte sobre la facilidad con la que estos sistemas pueden manipular al usuario para que revele información. El estudio ha sido realizado por el Instituto Universitario Valenciano d

Fomento del Deporte GVA-Cast
ciberataques

Una cátedra estima en 100M anuales los ciberataques en agroalimentario

Redacción E3 - lectura 6 mins

Una jornada de la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia (UPV) ha estimado en  un rango de 75 a 100 millones de euros anuales el coste de los ciberincidentes en la industria agroalimentaria de la Comunitat Valenciana. En esta «I J

TAIA

La valenciana TAIA se convierte en proveedor tecnológico del CERN

Redacción E3 - lectura 2 mins

La empresa tecnológica TAIA ha sido seleccionada como proveedor de circuitos electrónicos para el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN), uno de los centros científicos más prestigiosos e influyentes del mundo. Esta colaboración sitúa a TAIA como referente en soluciones electrónicas de alta precisión aplicadas a la investigación científica internacional. Gracias a su tecnología industrial propia y a la capacidad resolutiva de sus sistemas de producción, TAIA ha desarrollado y montado pequeñas series de circuitos

Clínica CEMTRO y Lãberit se alían para una sanidad más humana y digital

Borja Ramírez - lectura 3 mins

Clínica Cemtro, uno de los grandes referentes en cirugía ortopédica y traumatología deportiva en Europa, ha formalizado una alianza estratégica con Lãberit, firma tecnológica con cerca de 20 años de trayectoria en el sector tecnológico. El acuerdo, ya en marcha, supone un paso decisivo hacia la transformación digital de los procesos clínicos, asistenciales y administrativos del hospital, con una meta compartida: poner al paciente en el centro y humanizar la tecnología. La firma oficial del acuerdo ha sido más que una rúb

Fotogalería: Tecnología y empresa frente al vértigo de un mundo en transformación

Laura Sanfélix - lectura 9 mins

El mundo evoluciona a una velocidad tan vertiginosa que gestionar el cambio se ha convertido en un auténtico desafío en todos los niveles. El entorno empresarial, los profesionales y las universidades deben adaptarse rápidamente a estas transformaciones, siendo la irrupción de la inteligencia artificial generativa en nuestras vidas el ejemplo más reciente de esta nueva realidad. Para analizar este fenómeno, la Universidad Europea de Valencia, en colaboración con Economía 3, ha organizado este miércoles una mesa de debate bajo

La Cátedra INCIBE-UPV reúne a expertos en ciberseguridad agroalimentaria

La Cátedra INCIBE-UPV reúne a expertos en ciberseguridad agroalimentaria

Redacción E3 - lectura 4 mins

La Cátedra de Ciberseguridad Incibe-UPV, fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de València (UPV), reunirá a expertos en tecnología  en la «I Jornada sobre Ciberseguridad en la Industria Agroalimentaria» para promocionar el uso de estándares de ciberseguridad en estas empresas, mit

UPV

La tecnología liderará las VII Jornadas de la UPV y el sector agroalimentario

Universidad Politécnica de València - lectura 2 mins

El próximo jueves 26 de junio, la Ciudad Politécnica de la Innovación acogerá la VII edición de las Jornadas sobre Tecnología al Servicio del Sector Agroalimentario, un evento ya consolidado que reúne cada año a profesionales, empresas y expertos del sector para debatir sobre los principales desafíos y oportunidades en torno a la innovación tecnológica aplicada a la industria agroalimentaria. Organizadas por la Universitat Politècnica de València (UPV), con la colaboración de la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Ag

Presentan el programa Business Evolution Challenge Castellón 2025

Presentan el programa Business Evolution Challenge Castellón 2025

Redacción E3 - lectura 3 mins

TECHCITY by Orbelgrupo da un paso hacia su consolidación como hub en innovación y transformación empresarial. Junto a Evolution Alliance y Enactio – Club de Negocios en Acción, lanza el Business Evolution Challenge Castellón 2025, un programa pionero que se pondrá en marc

Lãberit

Lãberit, una de las seis tecnológicas españolas en la presentación de Apple

Redacción E3 - lectura 4 mins

Lãberit, destacada consultora tecnológica con presencia en 25 países, asistió presencialmente a la última Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) de Apple. La presencia de la tecnológica valenciana se enmarca dentro de la estrategia corporativa de estar siempre a la vanguardia para poder seguir impulsando desarrollos con clientes y partners. Fernando Salom, CTO de Rudo, la marca con la que Lãberit opera en el sector de las apps, representó a la compañía valenciana como una de las seis empresas españolas invitadas a p

Destinux

Destinux, de Consultia, destaca por su uso ejemplar de la Inteligencia Artificial

Redacción E3 - lectura 1 min

El pasado 13 de junio, Consultia Business Travel, compañía española especializada en la gestión integral de viajes corporativos, participó en una jornada organizada por el Club Innovación de la Comunidad Valenciana, celebrada en Castellón. El encuentro, centrado en explorar el impacto real de la Inteligencia Artificial (IA) en el tejido empresarial, reunió a directivos, responsables de innovación y profesionales del ámbito tecnológico, así como a representantes de empresas que ya están implementando soluciones basadas en

Cátedra ENIA-UPV

Escuela de verano gratuita de la Cátedra ENIA-UPV: IA para la sostenibilidad

Redacción E3 - lectura 2 mins

La Cátedra ENIA-UPV, junto a Nunsys Group como empresa promotora, oferta una escuela de verano con un total de 60 plazas gratuitas para la resolución de problemas reales que afectan a la sostenibilidad de ciudades, sociedad y medioambiente con el aprendizaje de técnicas de inteligencia artificial (IA). Esta escuela de verano, que se desarrollará en tres sesiones el 8, 9 y 10 de julio en el campus de Vera de la Universitat Politècnica de Valencia (UPV), está destinada a alumnos de la misma. Con estas sesiones, el estudiantado, a

Laura Olcina, nueva presidenta del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación

Redacción E3 - lectura 2 mins

Laura Olcina, directora gerente del centro tecnológico valenciano ITI, ha sido nombrada presidenta del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cacti), un órgano consultivo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que tiene como misión asesorar y acompañar las políticas públicas en materia de investigación, desarrollo e innovación. Olcina ya formaba parte del Cacti desde que el 2 de junio de 2023 fuera seleccionada, a través de una convocatoria pública de expresión de interés, y a l

Alcati celebra tu evento

Fotogalería: Los retos de las empresas en ciberseguridad ante la norma NIS2

Gemma Jimeno - lectura 8 mins

La ciberseguridad se ha convertido en un factor clave tanto para las empresas, sin hacer distinciones por tamaño o facturación, como para las administraciones públicas. Aunque muchas de ellas no son conscientes de esta cuestión y siguen viéndolo como un gasto más que como un beneficio para su competitividad e incluso para su propia continuidad. Otro de sus grandes retos es la falta de talento en el sector y la necesidad de explicar a las empresas cuál es el ámbito de la ciberseguridad y cómo se pueden ver afectadas, no centra

1 2 3 22