Nuria Capdevila - lectura 5 mins
La firma electrónica, la firma digital y la firma digitalizada son conceptos muy relacionados entre ellos que pueden confundirse fácilmente. Sin embargo, cada una de ellas verifica información diferente y no todas pueden probar la identidad del firmante. Por este motivo, es sumamente importante conocer las diferencias entre ellas y usar siempre la más adecuada en función de cada necesidad.
Firma electrónica: qué es y qué regulación aplica
La firma electrónica engloba un conjunto de datos en formato electrónico vinculados a
Nuria Capdevila - lectura 6 mins
En una sociedad globalizada como la nuestra, en la que una organización puede llegar a generar más 2.000 documentos contables de sus operaciones comerciales al día y compartirlos con sus socios, las medidas de seguridad que afectan a esta información se han convertido en uno de principales motivos de preocupación para cualquier tipo de empresa. Teniendo en cuenta que el procesamiento manual de facturas es una de las principales fuentes de retraso en los pagos, en la pérdida de documentación y en los errores contables, el uso de
Jesús Santaella - lectura 6 mins
Una de las obligaciones que cualquier tipo de negocio o trabajador autónomo tienen, es la de emitir factura. Se trata de un documento mercantil en el cual se refleja toda la información sobre una operación de compra-venta determinada. Y se debe elaborar una factura cada vez que este tipo de proceso se efectúa. Aunque muchos tienen la idea de que solo las grandes compañías la realizan, lo cierto es que si trabajas de forma independiente también debes emitir una factura de autónomo.
¿Qué es una factura de autónomo?
Las factu