Lunes, 07 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Energía - Página 4

Las emisiones globales de CO2 alcanzaron un nuevo récord en 2024

Laura Sanfélix - lectura 6 mins

Las emisiones de CO2 relacionadas con la energía aumentaron un 0,8% en 2024 en todo el mundo, alcanzando un máximo histórico de 37,8 gigatoneladas. Este incremento contribuyó a unas concentraciones atmosféricas récord de 422,5 partículas de CO2 por millón de partículas de aire, aproximadamente tres más que en 2023 y un 50% por encima de los niveles preindustriales. Según el informe sobre el mercado energético de 2024 publicado este lunes por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), las emisiones de CO2 procedentes de

La CEOE urge al Estado negociar el cierre de las nucleares y bajar su fiscalidad

Gemma Jimeno - lectura 9 mins

«España no puede permitirse el cierre de sus centrales nucleares porque vamos a perder competitividad industrial» han coincidido en señalar todos los expertos que han participado en la jornada  «El papel de la energía nuclear en la transición energética» organizada por la CEOE en colaboración  con el Foro Nuclear. «Si se cierran aumentarán los precios, se incrementarán las emisiones y habrá problemas de suministro» han advertido. Por ello, reclaman al Gobierno que se siente y mantenga una conversación pausada con to

La industria nuclear insta a un Pacto de Estado para evitar cerrar las centrales

Gemma Jimeno - lectura 7 mins

«La energía nuclear de España es segura, eficiente y fiable» este es el clamor para evitar el cierre de las centrales nucleares programadas por el Gobierno, tanto por parte de los profesionales de la industria nuclear, representados por la Sociedad Nuclear de España (SNE) como por parte del consejero delegado de Endesa, José Damián Bogas y el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán. A todos ellos se ha sumado también el Foro Nuclear, cuyas empresas  han presentado y han firmado un manifiesto que argumenta la necesidad de cont

Parque eólico en Australia

Iberdrola, Repsol y Naturgy expanden su energía verde por EE.UU. y Australia

Gemma Jimeno - lectura 6 mins

Países como Estados Unidos, a pesar de su alta incertidumbre, algunos de Latinoamérica y la gran Australia son algunos de los destinos preferidos por energéticas como Iberdrola, Repsol o Naturgy para diversificar su inversión en el extranjero. La mayoría de los proyectos van destinados a energías renovables: eólicas, terrestre y marina, y fotovoltaica. Energéticas de la talla de Repsol, Iberdrola o Naturgy invierten no solo en España sino también fuera de nuestro territorio y uno de sus países objetivo es precisamente Estad

bp e Iberdrola inician la construcción de la mayor planta de hidrógeno verde de España

Redacción E3 - lectura 4 mins

La empresa conjunta entre bp e Iberdrola ha anunciado el inicio de las obras de construcción del mayor proyecto de hidrógeno verde de España con 25 MW. Esta planta podría crear hasta 500 empleos durante su construcción y aproximadamente 25 empresas españolas participarán en los trabajos. La primera fase consiste en el movimiento de tierras y acondicionamiento de una parcela de aproximadamente 20.000 m2 situada junto a la refinería de bp en Castellón. En el segundo trimestre del año comenzará la obra civil.

Nace la Alianza de Valles del Hidrógeno en el seno de II Congreso H2V de Huelva

Redacción E3 - lectura 2 mins

En un paso hacia la descarbonización de sectores industriales y de transporte de la economía nacional y al desarrollo de una cadena de valor industrial, dieciséis valles de hidrógeno de toda España se han reunido en Huelva, en el marco del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, para firmar su pertenencia a la Alianza de Valles del Hidrógeno. Estas asociaciones colaborarán conjuntamente en el impulso de la cadena de valor del hidrógeno renovable con el objetivo de posicionar a España como un actor relevante en la economía

puerto de Valencia
puerto de Valencia

El precio de la luz por horas, una herramienta para ahorrar en la factura

Redacción E3 - lectura 4 mins

Como es habitual al inicio de cada año, el 2025 ha traído consigo importantes cambios en los impuestos y un aumento generalizado en los precios de diversos productos y servicios, lo que obligará a los consumidores españoles a rascarse más el bolsillo en los próximos meses. Entre los gastos que más impactarán en los hogares, destaca la factura de la luz, que supondrá un golpe considerable para las economías domésticas. Desde el pasado 1 de enero, el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de la electricidad, que desde junio d

El Congreso de Hidrógeno Verde duplica espacio de networking para más alianzas

Redacción E3 - lectura 3 mins

Frank Energy

Llega a España Frank Energy, la comercializadora de electricidad holandesa

Redacción E3 - lectura 1 min

Tras su éxito en los Países Bajos y Bélgica, Frank Energy, el proveedor de energía de tarifa indexada, irrumpe en el mercado español con una propuesta innovadora protagonizada por la transparencia y la tecnología. Frank Energy ofrece una forma revolucionaria de ahorrar energía. La joven comercializadora pretende renovar la forma en la que los consumidores gestionan sus gastos energéticos, ofreciéndoles la oportunidad de pagar únicamente el precio de mercado en cada momento y optimizar su consumo en consecuencia.

credendo desde 1921
Rocío Sicre, presidenta y Juan Virgilio Márquez, CEO, ambos de la AEE

El sector urge al Gobierno a subastar la energía eólica marina en 2025

Gemma Jimeno - lectura 6 mins

«La energía eólica no avanza. Si no hay regulación o subasta y una adjudicación de la conexión, no se puede desarrollar. Está en manos del Gobierno. Es la segunda vez que lo intentamos» ha confesado Juan Virgilio Márquez, CEO de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) durante la presentación del Estudio Macroeconómico del Impacto del Sector Eólico en España, elaborado en colaboración con Deloitte. Márquez ha explicado que se «está trabajando pero hay mucha sensibilidad socioeconómica». En concreto, el sector está

Comunidades energéticas, el modelo colaborativo para las ciudades sostenibles

Comunidades energéticas, el modelo colaborativo para las ciudades sostenibles

Borja Ramírez - lectura 9 mins

Las comunidades energéticas locales son un modelo de producción, distribución y consumo de energía renovable gestionado por la propia comunidad. Estos modelos locales permiten que los residentes o miembros de la comunidad no solo sean consumidores, sino también productores de energía. Bajo el título «Fomento de las comunidades energéticas para la descarbonización y la resiliencia frente al cambio climático», el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) ha organizado, de la mano de Economía 3, un webinar en el que se ha

El ITE y Economía 3 organizan una jornada sobre las comunidades energéticas

Redacción E3 - lectura 1 min

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) y Economía 3 organizan el próximo martes 17 de diciembre un webinar para analizar cómo el fomento de las comunidades energéticas contribuye a la descarbonización y a la resiliencia frente al cambio climático. En el seminario online, que comenzará a las 10:00 horas, se debatirá sobre la necesidad de contar con este tipo de modelos energéticos para avanzar tanto en la mitigación como en la adaptación al cambio climático. La jornada estará moderada por Borja Ramírez, coordinad

Exclusivas Energéticas cumple 10 años promoviendo un nuevo modelo productivo

Ana Gil - lectura 5 mins

Exclusivas Energéticas nace como una empresa de base tecnológica dedicada a la gestión energética. La firma acaba de cumplir una década de trayectoria en el sector, centrada en la integración de tecnología 4.0 orientada a la energía en sus soluciones y contando con el sello de Pyme Innovadora. Hablamos con Marc Crespi Porcar, CEO de Exclusivas Energéticas. Una década a la vanguardia – Exclusivas Energéticas ha cumplido diez años este 2024, ¿qué balance

Eficiente

Qué debes instalar en tu nuevo hogar para que sea realmente eficiente

Redacción E3 - lectura 3 mins

Mudarse a una nueva casa es emocionante, ya que representa un nuevo comienzo y una oportunidad para diseñar un espacio funcional y cómodo a tu gusto. Además, es la ocasión perfecta para mejorar la eficiencia de tu hogar, comenzando por renovar los electrodomésticos. Si te has mudado recientemente o estás en proceso de mejora, puedes considerar comprar electrodomésticos en Valencia; en esta ciudad, gracias a su clima cálido, es más fácil encontrar opciones adaptadas para aprovechar mejor la energía y el confort del hogar.

energías renovables españa

España, el nuevo hub verde de Europa: ¿qué empresas invierten en nuestro país?

Sara Martí - lectura 4 mins

La industria de las energías renovables en España avanza a ritmo acelerado. Según datos del think tank europeo Strategic Perspectives, nuestro país fue el tercer mayor inversor de la Unión Europea en tecnologías cero emisiones en 2023. No solo eso. España se está convirtiendo en un centro neurálgico de las industrias verdes en una Europa, que debe actuar como bloque para no perder terreno frente a China y Estados Unidos. En concreto, España invirtió en este área en 2023 alrededor de 28.057 millones de euros. Una cifra que

Cavo Energías

El crecimiento económico de Cavo Energías proyecta un futuro aún más brillante

Redacción E3 - lectura 3 mins

Cavo Energías, líder en soluciones de ingeniería y energías renovables, ha presentado su crecimiento económico en los últimos años y sus ambiciosos objetivos para el próximo año. En 2023, Cavo Energías alcanzó una facturación de 3.700.000 euros, lo que representa un crecimiento del 54,2% respecto a los 2.400.000 euros facturados en 2022. Este notable incremento sigue una tendencia de crecimiento constante, ya que en 2022 la empresa había aumentado su facturación en un 100% en comparación con los 1.200.000 euros de 2021.

eólica y solar

Este es el país con más capacidad eólica y solar en construcción del mundo

Laura Sanfélix - lectura 3 mins

China está construyendo el equivalente al doble de la capacidad de energía solar y eólica que el resto del mundo junto, con 180 gigavatios (GW) de energía solar y 159 GW de energía eólica en construcción, según un informe del Global Energy Monitor (GEM), un organismo dedicado al seguimiento de la energía global. Este estudio se centra en proyectos de energía solar con una capacidad de 20 megavatios (MW) o más, es decir, el volumen total de energía solar en construcción en China podría ser superior, ya que los centros de

descarbonización de la economía

Fotogalería: La descarbonización de la economía, a debate con el sector energético

Laura Sanfélix - lectura 8 mins

En los últimos años, la Unión Europea ha ido fijándose ambiciosos objetivos para hacer frente al cambio climático, entre ellos ha adquirido el compromiso de alcanzar la neutralidad climática en el año 2050. En este camino, hay un aspecto fundamental, en el que el sector energético tiene que mucho que decir, que es la descarbonización de la economía. Con el objetivo de reflexionar sobre este desafío que se plantea en toda la UE, Economía 3 celebró este miércoles una nueva mesa de debate con expertos del ámbito público y

Cámara Castellón celebra su II Congreso de Energía impulsando la sostenibilidad

Redacción E3 - lectura 2 mins

La Cámara de Comercio de Castellón celebrará su II Congreso de Energía el próximo miércoles 19 de junio en sus instalaciones, con el apoyo financiero del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i). Este congreso se erige como un punto de encuentro crucial para todos los actores del sector energético, con el fin de promover el debate y el intercambio de conocimientos y experiencias. En un momento en el que la digitalización está transformando rápida

StrategHy, pioneros en hidrógeno verde y PtX, aterrizan en el mercado español

Redacción E3 - lectura 3 mins

La sostenibilidad del futuro encuentra un nuevo aliado con la llegada de StrategHy al mercado español. La consultora climate-tech abre sus puertas simultáneamente en Madrid y Panamá, marcando un hito en la transición hacia la neutralidad al carbono (NetZero 2050) en línea con las metas del Acuerdo de París. StrategHy es una firma de consultoría estratégica especializada en hidrógeno verde y PtX focalizada en Europa, América Latina, el Caribe y África. Su misión es asesorar a los clientes y apoyar la construcción de estrat

1 2 3 4