Lunes, 14 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Energía - Página 2

La energía renovable que captará medio billón de dólares en inversión en 2024

Sara Martí - lectura 3 mins

Dos billones de dólares. Esa es la cantidad destinada a la inversión en energías renovables de este año. Es más, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), casi duplica la destinada a combustibles fósiles. Eso sí, la inversión en estos tampoco para de crecer. Estas cifras son muy variables si atendemos a las diferentes regiones del mundo. Por un lado, está China, a la cabeza del mundo con unas inversiones que este año llegarán a 675.000 millones de dólares; la Unión Europea con 370.000 y Estados Unidos con 31

Seis claves de la movilidad del futuro según el presidente de Volkswagen España

Ana Gil - lectura 6 mins

En el marco del 50 aniversario del IESE en la Comunitat Valenciana, Francisco Pérez Botello, presidente de Volkswagen Group España Distribución protagonizó uno de los coloquios moderados por el profesor Eduard Calvo sobre los desafíos del sector de la automoción. Pérez Botello destacó que “en el Grupo Volkswagen estamos convencidos de que el futuro de la movilidad será eléctrico, será de baterías y posiblemente sea autónomo”. Esto, de aquí a diez años vista.

¿Cumplirán los países con su compromiso de renovables para 2030? Esto dice la AIE

Laura Sanfélix - lectura 4 mins

Más de un centenar de países se comprometieron el pasado mes de diciembre a triplicar la capacidad mundial de energías renovables para 2030. Lo hicieron en Dubái, en el marco de de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023, la COP28. ¿Cómo se está avanzando en este sentido? En un informe, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) señala que este compromiso de renovables está cubierto en un 70% por los planes diseñados por los países. Además, considera que triplicar esas capacidades es alg

Antonio Mediato, CEO de Airzone, recoge el premio a la Empresa + Sostenible

Airzone recibe el Premio a la Empresa Sostenible del Año

Redacción E3 - lectura 2 mins

Airzone, empresa reconocida a nivel internacional por el desarrollo y la fabricación de sistemas de control de climatización, ha sido galardonada con el Premio a la Empresa + Sostenible «por su compromiso con la reducción de las emisiones de CO2». Así lo determinó Banco Sabadell, como empresa organizadora de la I edición del Premio Empresa del Año, y cuya gala de entrega tuvo lugar en el Hotel Miramar. El reconocimiento, que cuenta con la colaboración de Prensa Ibérica y La Opinión de Málaga, es logrado por Airzone en un

Las peticiones de los países de la UE en materia energética a una semana del 9J

Laura Sanfélix - lectura 3 mins

A una semana de las elecciones al Parlamento Europeo de 2024, los países de la Unión Europea (UE) se reunieron este jueves para evaluar el desacople de Rusia en materia energética y la contribución del Pacto Verde Europeo a la competitividad de la comunidad europea. ¿Hacia dónde va la UE en energía? En un encuentro en Bruselas, los ministros de Energía de los países de la UE se comprometieron a modernizar, estandarizar y reforzar las redes eléctricas. Todo esto tiene como objetivo incorporar más energías renovables, foment

Europa declara ilegal el impuesto a los hidrocarburos que recaudó 2.000M

Borja Ramírez - lectura 3 mins

Entre 2013 y 2018, los contribuyentes españoles vieron incrementada la carga fiscal sobre los carburantes debido a la imposición del tramo autonómico del impuesto especial sobre hidrocarburos (IEH). Este gravamen, introducido como parte de una serie de medidas para aumentar la recaudación fiscal de las comunidades autónomas, fue objeto de controversia desde su implementación hasta su derogación el 1 de enero de 2019. El tramo autonómico del impuesto de hidrocarburos permitía a las comunidades autónomas establecer un recargo

puerto de Valencia
Esic-HEM-Hoyesmarketing

Hyval llevará el hidrógeno verde a Europa por el corredor Mediterráneo H2Med

Gemma Jimeno - lectura 7 mins

HyVal, el clúster del hidrógeno de la Comunitat Valenciana y una iniciativa de bp, es el primer gran proyecto de hidrógeno verde en nuestro territorio que puede posicionar a España como exportador de hidrógeno verde y derivados al resto de Europa «a través del corredor mediterráneo del hidrógeno H2Med, así como a través de otras vías», clarifican fuentes de bp. Este hub de energía integrada, que impactará en la aplicación de energías alternativas en sectores como el químico, el cerámico y el transporte aéreo, pesad

Así son las pérgolas fotovoltaicas que generan energía en campings y hoteles

Redacción E3 - lectura 3 mins

hidrógeno de Castellón

BP y la Generalitat valenciana impulsarán el proyecto de hidrógeno de Castellón

Redacción E3 - lectura 2 mins

carta de la energía

¿Por qué la Eurocámara aprueba que la UE salga del Tratado de la Carta de Energía?

Laura Sanfélix - lectura 3 mins

El pleno del Parlamento Europeo aprobó este miércoles la retirada de la Unión Europea del Tratado de la Carta de la Energía, un pacto internacional postsoviético para proteger las inversiones energéticas. Esta retirada coordinada contó con 560 votos a favor, 43 votos en contra y 27 abstenciones. Ahora solo falta que el Consejo de la UE suscriba la decisión del Parlamento para que tenga validez oficial. El pasado 9 de abril, las comisiones de Industria, Investigación, Energía y Comercio Internacional de la Eurocámara ya apro

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
inversiones energéticas

El futuro de las inversiones energéticas, ¿dónde están las oportunidades?

Redacción E3 - lectura 3 mins

En un mundo donde la preocupación por el cambio climático está en aumento y la demanda de energía sigue creciendo, las inversiones energéticas están emergiendo como una oportunidad y un sector crucial para los inversores. Desde la transición hacia fuentes de energía renovable hasta la innovación en tecnología energética, el panorama de las inversiones en energía ofrece oportunidades lucrativas y sostenibles para aquellos dispuestos a mirar hacia el futuro. Crecen la

Williams & Humbert

Williams & Humbert apuesta por el autoconsumo fotovoltaico en su bodega

Redacción E3 - lectura 2 mins

La industria bodeguera apuesta, desde hace años, por la sostenibilidad y lo hace desde diferentes vertientes. Una de ellas, la de hacer más sostenibles sus procesos productivos, una opción que pasa por utilizar energías verdes en sus bodegas.  Las bodegas de vinos de Jerez y brandis Williams & Humbert, en Jerez de la Frontera (Cádiz), se han alineado con la energía solar para hacer sus elaboraciones más sostenibles y ahorrar en sus facturas, mejorando su competitividad a la vez que contribuyen a paliar el efecto invernader

Qué es Taqa, la compañía energética emiratí que busca hacerse con Naturgy

Laura Sanfélix - lectura 3 mins

Los mercados amanecieron agitados este jueves tras confirmarse que Taqa, una compañía emiratí estudia una opa por el 100% de Naturgy. Este miércoles, la empresa de energía de Abu Dabi ratificaba que analiza la posibilidad de comprar las participaciones de los fondos CVC y GIP, además de estar en conversaciones con CriteriaCaixa, el primer accionista de Naturgy (26,7% del capital), «en relación a un posible pacto de cooperación». En un comunicado emitido el miércoles, Taqa aseguraba que todavía no hay acuerdos ni con estos

¿Están las españolas entre las mejores empresas de petróleo y gas mundiales?

Sara Martí - lectura 3 mins

El valor conjunto de las principales empresas de petróleo y gas a nivel mundial es de 397.000 millones de euros, manteniendo prácticamente el valor que sumaban las marcas del mismo ranking de Brand Finance en 2023. Es decir, un ligero 0,2 menos. La británica Shell vuelve a liderar el ranking con un valor de 47.000 millones de euros, según el informe Oil & Gas 50 2024. Tan solo una española, Repsol, tiene presencia en el ranking de las principales empresas de petróleo y gas. La marca de petróleo y gas más valiosa de España

Tercera jornada de eMobility Expo World Congress 2024 en Valencia

España y China, en la carrera por liderar los proyectos de hidrógeno verde

Redacción E3 - lectura 5 mins

«Los mayores proyectos de hidrógeno verde en desarrollo actualmente están en Europa. El motivo es que, tras la guerra de Ucrania, Europa se dio cuenta de que necesitaba sus propios recursos. A pesar de eso, China es uno de los principales países con inversión en hidrógeno verde». Así lo ha destacado Curro Nicolau, Chairman & Founder de Go Energy Group, durante la primera edición del H2 – Hydrogen World Congress, celebrado estos días en Valencia en el marco de eMobility Expo World Congress 2024. Durante dos días, e

Descarbonización

¿Objetivo 2030? Analizamos en qué punto se encuentra la descarbonización

Borja Ramírez - lectura 5 mins

Además de San Valentín, día de los enamorados, el 14 de febrero se celebra el Día Internacional de la Energía. Con un propósito mucho menos romántico, concienciar a la sociedad sobre la importancia de hacer un uso responsable y eficiente de los recursos energéticos, el Centro Nacional de Educación Ambiental (CNEAM) instituyó el día en 1949. Mucho ha llovido desde entonces, pero la concienciación y la apuesta por la descarbonización de la economía han situado a las energías renovables en el epicentro del debate. Los obje

Energy Revolution

Nuria Montes anuncia un cambio legislativo «inminente» en Energy Revolution

Borja Ramírez - lectura 5 mins

El sector valenciano de las renovables saca pecho durante tercera edición del congreso de energías renovables Energy Revolution, organizado por Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía (Avaesen). Un evento que se ha caracterizado por un marcado clima de denuncia ante la situación de constantes retrasos que las empresas afirman llevar soportando durante los últimos años, y que ha logrado arrancar a la Administración el compromiso de un cambio legislativo «inminente». Y es que 2024 puede convertirse en un añ

movilidad-sostenible (2)

Qué es la movilidad sostenible: características y principales beneficios

Redacción E3 - lectura 2 mins

La movilidad sostenible se ha convertido en un tema central respecto al desarrollo urbano y la responsabilidad ambiental. Este enfoque busca transformar los sistemas de transporte para reducir el impacto negativo en el medioambiente y mejorar la calidad de vida en las ciudades. En este artículo, analizamos qué implica la movilidad sostenible, sus características y los beneficios que aporta a la sociedad. Qué es la movilidad sostenible La movilidad sostenible se refiere a la

Litio

China anuncia el descubrimiento de un yacimiento de 1M de toneladas de litio

Borja Ramírez - lectura 2 mins

En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de transitar hacia fuentes de energía más sostenibles, el litio ha emergido como un recurso crucial en la revolución de las energías renovables. Su presencia en las baterías de ion de litio, que impulsan desde automóviles eléctricos hasta sistemas de almacenamiento de energía, ha sido fundamental para reducir la dependencia de los combustibles fósiles. La capacidad del litio para almacenar y liberar energía de manera eficiente ha hecho posible el almacenamiento a gran esca

¿Qué es un PPA? La instalación fotovoltaica y de baterías sin inversión

Redacción E3 - lectura 2 mins

Las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico unidas a los nuevos sistemas de almacenamiento energético, baterías, son la mejor solución para mejorar la competitividad de las empresas. Ahorrar, independizarse de la red y ser más sostenible, formando parte del cambio necesario hacia un mundo que poco a poco ha de abandonar los combustibles fósiles. Este paso necesario para la industria y empresas puede generar reparos, pues se presupone que se precisa de una gran inversión para llevarlo a cabo, pero esto no es así. Hay fórmulas

puerto de Valencia

El vehículo eléctrico se afianza: ¿será 2024 el año del coche cero emisiones?

Borja Ramírez - lectura 3 mins

El mercado de los coches de cero emisiones en España está experimentando un crecimiento constante, marcando un hito significativo con un aumento del 60% en las matriculaciones de vehículos cien por cien eléctricos durante noviembre, en comparación con el mismo mes del año pasado, según datos proporcionados por Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive). Este crecimiento pronunciado marca un hito en la transición hacia un parque automotor más limpio y eficiente, y las proyecciones

1 2 3 4