Domingo, 13 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

EmTech: “La tecnología es el motor de las economías avanzadas”

EmTech: “La tecnología es el motor de las economías avanzadas”
Redacción E3
Publicado a 18/09/2013 0:00


García Martínez fue contundente en sus declaraciones y muy crítico con la actitud del Gobierno español en cuanto a la forma de tratar a la ciencia en nuestro país, que en su opinión está viviendo un momento terrible en lo que se refiere a la I+D, tanto en el sector público como privado.


“Los recortes de los últimos años, la fuga de cerebros y la ausencia de una carrera científica en nuestro país han supuesto un golpe tan duro a nuestro sistema de I+D que estamos perdiendo rápidamente posiciones en el competitivo mercado del talento y de la innovacion internacional”, apuntó este joven tecnólogo fundador de Rive Technology, una empresa referente en el campo de la nanotecnología molecular.


García Martínez, que será uno de los ponentes que participará en EmTech España, el mayor congreso tecnológico del mundo, que tendrá lugar en Valencia los días 5 y 6 de noviembre, valoró muy positivamente poder tener este evento en nuestro país, para recordarnos que “la tecnología es el motor de las economías avanzadas”.


EmTech es el foro ideal para conocer lo que está pasando en la frontera de la tecnología y su impacto en sectores de gran crecimiento”, comentó nuestro entrevistado, que añadió que una de las una de las características más interesantes de EmTech es la variedad de temas que se abordan.


“En nuestra actividad diaria vivimos inmersos en nuestro propio sector, y en muy pocas ocasiones prestamos atención a las novedades que están revolucionando otros campos. Nos perdemos muchas oportunidades si no estamos atentos a aquellos descubrimientos que abren nuevas oportunidades de mercado o suponen una evolución disruptiva en un sector tradicional”, apuntó García Martínez.


Finalmente, este entusiasta químico quiso insistir en la importancia de crear un ecosistema emprendedor en España que “permita el desarrollo de iniciativas de esta escala, para lo que es fundamental apoyar todos los elementos del sistema, desde la investigación de excelencia, al acceso a la financiación, pasando por una regulación más favorable y una mejor protección de la propiedad intelectual”.

Artículos relacionados

Los institutos tecnológicos de Redit ingresan 179,6M€, un 5% más que en 2023 Los institutos tecnológicos de Redit ingresan 179,6M€, un 5% más que en 2023
Mazón reconoce a Redit como motor del cambio productivo, social y tecnológico Mazón reconoce a Redit como motor del cambio productivo, social y tecnológico
EARTO y Redit abordan en Valencia los retos de la competitividad europea EARTO y Redit abordan en Valencia los retos de la competitividad europea

Deja tu respuesta